Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Un estudio analiza como afecta el cambio climático a los destinos turísticos costeros

Se trata de una investigación impulsada desde la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Morón

Redacción por Redacción
11/03/2021
en Medio Ambiente
Crecida del mar hasta la costanera Monte Hermoso
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Si un árbol cae en medio del bosque y no hay nadie para verlo, ¿hace ruido? Esta pregunta que ha provocado distintos posicionamientos entre filósofos desde hace siglos, actualiza otro debate, y es: ¿por qué gran parte de la población global sigue sin escuchar el árbol cayéndose? O, ¿se actuaría del mismo modo si el cambio climático afectara a un Planeta Tierra deshabitado? Pero este no es un fenómeno del futuro sino actual, y que impacta directamente en una actividad de sustentación para muchas comunidades como es el turismo.

En nuestro país, la Costa Atlántica es uno de los puntos más concurridos por el turismo interno y extranjero, por lo que las personas que viven en estos lugares dependen en gran parte de condiciones naturales: “sol y playa”. Estos pueblos y ciudades saben que el cambio climático no es un fenómeno del futuro, que no se trata de actuar hoy para salvar el destino de las próximas generaciones, sino de algo que los afecta el momento actual. Por eso, desde la Universidad de Morón (UM) se impulsa una investigación aplicada que busca medir, a partir de un conjunto de indicadores, la vulnerabilidad de las poblaciones al cambio climático.

El estudio presenta un enfoque novedoso ya que indaga el fenómeno desde una perspectiva social y es sintetizado por los investigadores con una sencilla fórmula: “riesgo de desastre por vulnerabilidad”. Con ella se trata de evaluar por un lado qué posibilidades hay de que algo -como por ejemplo una amenaza natural- que no está ocurriendo, ocurra, y por otro cómo se ven expuestas las poblaciones a ese riesgo. Y es justamente esta segunda parte donde hacen foco para buscar incidir, disminuyendo el riesgo para las sociedades, y en el caso de esta investigación de la UM, específicamente a los habitantes de los destinos turísticos costeros.

“El cambio climático no es solo una preocupación del futuro, sino que también afecta de forma directa al presente. A la economía y supervivencia de ciudades y pueblos”, afirmó Hilda Puccio, directora de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Morón e investigadora especializada en cambio climática y turismo.

En 1200 kilómetros de costa, 16 partidos, dan brillo a los principales destinos turísticos de la Argentina. Las temporadas tanto altas cómo media altas en la Provincia de Buenos Aires son determinantes para todos estos municipios.

Esto fue lo que motivó al equipo de investigadores de la UM dirigidos por la Lic. Hilda Puccio, y por eso buscan llamar la atención sobre los potenciales efectos negativos que podrían representar la desaparición de una de sus principales atracciones como son las playas, y la consecuente merma del turismo que hoy impulsa a la economía de los pueblos de la Costa Atlántica.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD
limpieza y arreglos después del temporal
Trabajos en la vía pública luego de un temporal en Monte Hermoso

Entre algunos de los casos que se estudiaron se pudo poner la lupa en ciertos factores como, por ejemplo, el impacto de las sudestadas, cálculos de número de muertes, pérdidas materiales y línea de pobreza (por Necesidades Básicas Insatisfechas).

Este año ha demostrado la importancia de prever problemas que puedan ser definitorios para la economía de poblaciones enteras. La temporada turística estuvo en vilo durante muchos meses, funcionando con capacidades limitadas y con una gran inversión de presupuesto para los protocolos que conlleva una pandemia como la actual.

Sin embargo, el cambio climático es un fenómeno frente al que aún es posible actuar en pos de la supervivencia y un buen vivir. Impulsar este tipo de investigaciones como el la Universidad de Morón es sentir que aún hay tiempo de escuchar la caída de los árboles y actuar en consecuencia.

Para saber más, acceder al estudio completo

¡Compartí!
Etiquetas: Cambio climáticoCosta AtlánticaUniversidad de Morón

También puede interesarte

Museo Monte Hermoso

Especies que habitan la costa montermoseña. El Museo de Ciencias brindó datos y curiosidades sobre los ostreros

por Redaccion
15/10/2025
0

Los ostreros comunes (Haematopus palliatus) que habitan la costa de Monte Hermoso son aves playeras fascinantes, con comportamientos y características...

Expedición en el mar

Nueva expedición para explorar las profundidades del mar frente a las costas de Río Negro y Chubut. Cómo ver transmisiones en vivo

por Redaccion
01/10/2025
0

Para este miércoles 1 de octubre estaba previsto el comienzo de una nueva exploración científica que se propone investigar los...

Charla de la expedición al fondo del mar CONICET

“Queremos transmitir a los vecinos de Monte Hermoso esa experiencia única de un mundo desconocido”. Este viernes, la charla abierta de los científicos del CONICET

por Redacción
24/09/2025
0

Este viernes, la Casa de la Cultura será escenario de una charla abierta a la comunidad en la que cuatro...

Museo de Ciencias de Monte Hermoso

Datos y curiosidades sobre la fascinante almeja púrpura difundidos por el Museo de Ciencias de Monte Hermoso

por Redaccion
21/09/2025
0

La investigación y el estudio de todo cuanto se vincula con el ámbito costero es el núcleo de la actividad...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Enduro 2025 jornada del sábado

La pasión por el enduro desafía la adversidad del clima. Se completaron los entrenamientos a la espera del plato fuerte

por Redacción
12/10/2025
0

Contenedores como viviendas

Se aprobó la ordenanza que implementa y regula el uso de contenedores o similares como viviendas. El texto completo de la normativa

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Autos del Sur
en línea

🚗 ¿Sabías que Toyota está liquidando los últimos Yaris, Corolla y Corolla Cross? 👉 ¡Enterate y contactate con Autos del Sur!

🛡️✅ Publicidad segura. Enlace verificado por Noticias Monte Hermoso