Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Un estudio analiza como afecta el cambio climático a los destinos turísticos costeros

Se trata de una investigación impulsada desde la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Morón

Redacción por Redacción
11/03/2021
en Medio Ambiente
Crecida del mar hasta la costanera Monte Hermoso
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar

Si un árbol cae en medio del bosque y no hay nadie para verlo, ¿hace ruido? Esta pregunta que ha provocado distintos posicionamientos entre filósofos desde hace siglos, actualiza otro debate, y es: ¿por qué gran parte de la población global sigue sin escuchar el árbol cayéndose? O, ¿se actuaría del mismo modo si el cambio climático afectara a un Planeta Tierra deshabitado? Pero este no es un fenómeno del futuro sino actual, y que impacta directamente en una actividad de sustentación para muchas comunidades como es el turismo.

En nuestro país, la Costa Atlántica es uno de los puntos más concurridos por el turismo interno y extranjero, por lo que las personas que viven en estos lugares dependen en gran parte de condiciones naturales: “sol y playa”. Estos pueblos y ciudades saben que el cambio climático no es un fenómeno del futuro, que no se trata de actuar hoy para salvar el destino de las próximas generaciones, sino de algo que los afecta el momento actual. Por eso, desde la Universidad de Morón (UM) se impulsa una investigación aplicada que busca medir, a partir de un conjunto de indicadores, la vulnerabilidad de las poblaciones al cambio climático.

El estudio presenta un enfoque novedoso ya que indaga el fenómeno desde una perspectiva social y es sintetizado por los investigadores con una sencilla fórmula: “riesgo de desastre por vulnerabilidad”. Con ella se trata de evaluar por un lado qué posibilidades hay de que algo -como por ejemplo una amenaza natural- que no está ocurriendo, ocurra, y por otro cómo se ven expuestas las poblaciones a ese riesgo. Y es justamente esta segunda parte donde hacen foco para buscar incidir, disminuyendo el riesgo para las sociedades, y en el caso de esta investigación de la UM, específicamente a los habitantes de los destinos turísticos costeros.

“El cambio climático no es solo una preocupación del futuro, sino que también afecta de forma directa al presente. A la economía y supervivencia de ciudades y pueblos”, afirmó Hilda Puccio, directora de la Licenciatura en Turismo de la Universidad de Morón e investigadora especializada en cambio climática y turismo.

En 1200 kilómetros de costa, 16 partidos, dan brillo a los principales destinos turísticos de la Argentina. Las temporadas tanto altas cómo media altas en la Provincia de Buenos Aires son determinantes para todos estos municipios.

Esto fue lo que motivó al equipo de investigadores de la UM dirigidos por la Lic. Hilda Puccio, y por eso buscan llamar la atención sobre los potenciales efectos negativos que podrían representar la desaparición de una de sus principales atracciones como son las playas, y la consecuente merma del turismo que hoy impulsa a la economía de los pueblos de la Costa Atlántica.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram
limpieza y arreglos después del temporal
Trabajos en la vía pública luego de un temporal en Monte Hermoso

Entre algunos de los casos que se estudiaron se pudo poner la lupa en ciertos factores como, por ejemplo, el impacto de las sudestadas, cálculos de número de muertes, pérdidas materiales y línea de pobreza (por Necesidades Básicas Insatisfechas).

Este año ha demostrado la importancia de prever problemas que puedan ser definitorios para la economía de poblaciones enteras. La temporada turística estuvo en vilo durante muchos meses, funcionando con capacidades limitadas y con una gran inversión de presupuesto para los protocolos que conlleva una pandemia como la actual.

Sin embargo, el cambio climático es un fenómeno frente al que aún es posible actuar en pos de la supervivencia y un buen vivir. Impulsar este tipo de investigaciones como el la Universidad de Morón es sentir que aún hay tiempo de escuchar la caída de los árboles y actuar en consecuencia.

Para saber más, acceder al estudio completo

Etiquetas: Cambio climáticoCosta AtlánticaUniversidad de Morón

También puede interesarte

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

Gran impacto por la difusión de una exploración marina en la costa bonaerense a casi 4 mil metros de profundidad. Cómo ver la transmisión

por Redacción
01/08/2025
0

Está captando la atención y despertando el asombro de todos, la difusión de la marcha de una misión científica emprendida...

Complejo GIRSU Monte Hermoso

Responsabilidad ambiental: cómo las empresas tercerizan el problema de los residuos y la solución

por Redacción
30/05/2025
0

En un contexto donde las normativas ambientales son cada vez más exigentes y la presión social sobre la sustentabilidad se...

Publicaron las conclusiones del primer encuentro de Foro Ambiental Sauce Grande. Avanzan en defensa del entorno natural

Publicaron las conclusiones del primer encuentro de Foro Ambiental Sauce Grande. Avanzan en defensa del entorno natural

por Redacción
05/04/2025
0

Hacia fines del año pasado se realizó el Primer Foro Ambiental Sauce Grande, que contó con una importante cantidad de...

Limpieza en las playas de Monte Hermoso

Invitan a sumarse a una jornada de limpieza de la playa y médanos en Monte Hermoso

por Redacción
27/02/2025
0

Este viernes 28 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo una jornada de limpieza de playa...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]