Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Un estudio revela que en cuarenta años de democracia, en nuestro país la pobreza nunca estuvo por debajo de 16%

Analiza además otros indicadores significativos, como los datos de inflación, desigualdad, desempleo, inversión y estancamiento

Redacción por Redacción
13/12/2023
en Interés general
Informe de pobreza en 40 años de democracia en Argentina
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Un informe elaborado por el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, con sede en Rosario, repasa la economía argentina en los 40 años de la democracia recuperada en 1983. 

El estudio repasa, además de los indicadores de pobreza, otros de relevancia, como el PBI, desempleo, gasto público, inversiones, riesgo país e inflación. 

Con respecto al índice de precios, destaca que, con picos hiperinflacionarios y un breve interregno sin inflación (durante el período en que rigió la convertibilidad), durante la mitad de los 40 años el país experimentó una inflación anual superior al 25%. Un dato significativo: los indicadores de julio de este año son comparables a los de julio de 1987.

El informe, denominado “Argentina en Números”, fue elaborado por Ana Inés Navarro, directora del Departamento de Economía de la sede Rosario de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. 

Entre sus conclusiones más importantes, la autora destaca: 

Argentina, a lo largo de cuatro décadas, ha sido testigo de una montaña rusa económica caracterizada por desafíos significativos. Desde picos hiperinflacionarios hasta períodos de estancamiento, el país ha experimentado una serie de altibajos que han dejado su marca en diversos indicadores económicos y sociales. 

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

pobreza en ArgentinaInflación

Uno de los puntos más destacados es la persistente lucha contra la inflación. Con picos hiperinflacionarios y una breve pausa durante la convertibilidad, Argentina ha enfrentado una inflación anual superior al 25% durante la mitad de estos 40 años. En julio de 1987, la inflación alcanzó niveles similares a los registrados en julio de 2023, destacando la crónica volatilidad en este aspecto clave. 

La relación entre inflación y desempleo también revela aspectos relevantes: aunque el desempleo ha sido relativamente controlado en comparación con otros desafíos económicos; la convertibilidad elevó el promedio de la tasa de desempleo, a pesar de mantenerse actualmente por debajo de la media histórica. 

Pobreza y desigualdad

La pobreza, indicador crucial, ha mantenido niveles preocupantes. En el primer semestre de 2023, la tasa de pobreza supera incluso los niveles observados en el segundo semestre de 2001, marcando una persistente lucha contra la desigualdad económica. 

pobreza en Argentina
Fuente: INDEC

La desigualdad, medida por el índice de Gini, revela una tendencia mixta. Aunque se observa una mayor igualdad en la distribución desde la crisis de 2002, el país se encuentra en niveles de desigualdad similares a los del recomienzo de la vida en democracia, según datos del Banco Mundial de 2022. 

Estancamiento

En cuanto al crecimiento económico, la Argentina ha enfrentado un estancamiento del producto bruto desde 2009, con una tasa de crecimiento anual promedio del 0,677%. A pesar de algunos momentos de optimismo, la incapacidad para generar confianza en los inversores ha dejado al país rezagado en comparación con el resto de los países latinoamericanos. 

El gasto público del estado nacional ha sido un área de expansión notable, especialmente en el ámbito social, con un crecimiento que casi triplica los niveles de hace 40 años. 

Fuente: Ministerio de Economía

El estancamiento en las inversiones es otro desafío persistente. A lo largo de cuatro décadas, Argentina no ha logrado crear confianza duradera en los inversores, a diferencia de sus vecinos en América Latina. 

En resumen, el análisis de estos datos revela una compleja red de desafíos económicos que han marcado la historia reciente de Argentina. Desde la inflación hasta la desigualdad y el estancamiento económico, el país se enfrenta a la tarea de abordar estas cuestiones fundamentales para forjar un camino hacia un futuro más estable y próspero. 

El informe completo está disponible en la web y quienes deseen acceder al mismo clicando acá.

Sobre la Universidad Austral: con sede en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar y Rosario, es una institución de educación superior que promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y posgrado, realiza programas de extensión y brinda atención sanitaria en su Hospital Universitario. 

¡Compartí!
Etiquetas: pobreza

También puede interesarte

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro 2025 quads

Monte Hermoso volvió a vibrar con el Enduro. Pasó la 13ª edición con más de 200 competidores y el desafío superado del clima adeverso

por Redacción
13/10/2025
0

Fiesta de las Colectividades 2024. Gran convocatoria para una celebración que se disfrutó con todos los sentidos

Con pesar, el Círculo Italiano comunicó la cancelación de la Fiesta de las Colectividades

por Redacción
18/10/2025
0

Contenedores como viviendas

Se aprobó la ordenanza que implementa y regula el uso de contenedores o similares como viviendas. El texto completo de la normativa

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal