Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Un estudio revela que en cuarenta años de democracia, en nuestro país la pobreza nunca estuvo por debajo de 16%

Analiza además otros indicadores significativos, como los datos de inflación, desigualdad, desempleo, inversión y estancamiento

Redacción por Redacción
13/12/2023
en Interés general
Informe de pobreza en 40 años de democracia en Argentina
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar

Un informe elaborado por el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, con sede en Rosario, repasa la economía argentina en los 40 años de la democracia recuperada en 1983. 

El estudio repasa, además de los indicadores de pobreza, otros de relevancia, como el PBI, desempleo, gasto público, inversiones, riesgo país e inflación. 

Con respecto al índice de precios, destaca que, con picos hiperinflacionarios y un breve interregno sin inflación (durante el período en que rigió la convertibilidad), durante la mitad de los 40 años el país experimentó una inflación anual superior al 25%. Un dato significativo: los indicadores de julio de este año son comparables a los de julio de 1987.

El informe, denominado “Argentina en Números”, fue elaborado por Ana Inés Navarro, directora del Departamento de Economía de la sede Rosario de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. 

Entre sus conclusiones más importantes, la autora destaca: 

Argentina, a lo largo de cuatro décadas, ha sido testigo de una montaña rusa económica caracterizada por desafíos significativos. Desde picos hiperinflacionarios hasta períodos de estancamiento, el país ha experimentado una serie de altibajos que han dejado su marca en diversos indicadores económicos y sociales. 

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

pobreza en ArgentinaInflación

Uno de los puntos más destacados es la persistente lucha contra la inflación. Con picos hiperinflacionarios y una breve pausa durante la convertibilidad, Argentina ha enfrentado una inflación anual superior al 25% durante la mitad de estos 40 años. En julio de 1987, la inflación alcanzó niveles similares a los registrados en julio de 2023, destacando la crónica volatilidad en este aspecto clave. 

La relación entre inflación y desempleo también revela aspectos relevantes: aunque el desempleo ha sido relativamente controlado en comparación con otros desafíos económicos; la convertibilidad elevó el promedio de la tasa de desempleo, a pesar de mantenerse actualmente por debajo de la media histórica. 

Pobreza y desigualdad

La pobreza, indicador crucial, ha mantenido niveles preocupantes. En el primer semestre de 2023, la tasa de pobreza supera incluso los niveles observados en el segundo semestre de 2001, marcando una persistente lucha contra la desigualdad económica. 

pobreza en Argentina
Fuente: INDEC

La desigualdad, medida por el índice de Gini, revela una tendencia mixta. Aunque se observa una mayor igualdad en la distribución desde la crisis de 2002, el país se encuentra en niveles de desigualdad similares a los del recomienzo de la vida en democracia, según datos del Banco Mundial de 2022. 

Estancamiento

En cuanto al crecimiento económico, la Argentina ha enfrentado un estancamiento del producto bruto desde 2009, con una tasa de crecimiento anual promedio del 0,677%. A pesar de algunos momentos de optimismo, la incapacidad para generar confianza en los inversores ha dejado al país rezagado en comparación con el resto de los países latinoamericanos. 

El gasto público del estado nacional ha sido un área de expansión notable, especialmente en el ámbito social, con un crecimiento que casi triplica los niveles de hace 40 años. 

Fuente: Ministerio de Economía

El estancamiento en las inversiones es otro desafío persistente. A lo largo de cuatro décadas, Argentina no ha logrado crear confianza duradera en los inversores, a diferencia de sus vecinos en América Latina. 

En resumen, el análisis de estos datos revela una compleja red de desafíos económicos que han marcado la historia reciente de Argentina. Desde la inflación hasta la desigualdad y el estancamiento económico, el país se enfrenta a la tarea de abordar estas cuestiones fundamentales para forjar un camino hacia un futuro más estable y próspero. 

El informe completo está disponible en la web y quienes deseen acceder al mismo clicando acá.

Sobre la Universidad Austral: con sede en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar y Rosario, es una institución de educación superior que promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y posgrado, realiza programas de extensión y brinda atención sanitaria en su Hospital Universitario. 

Etiquetas: pobreza

También puede interesarte

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

por Redacción
16/08/2025
0

Tras culminar con éxito la campaña Talud Continental IV en el Cañón de Mar del Plata, el buque de investigación...

Juegos de mesa con niños

Celebrar el Día del Niño con juegos tradicionales, una propuesta como respuesta al problema creciente de la hiperconectividad

por Redacción
15/08/2025
0

En el marco de la celebración del Día del Niño, la psicopedagoga Mariana Savid Saravia, que en febrero de este...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]