Una variedad de atractivas propuestas presenta la Casa de la Cultura en su agenda de fin de semana, dando comienzo este viernes a las 18.30 con Varieté fantástica, presentación de la Escuela de Educación Artística N° 1.
En la noche del sábado habrá otra función de Rock y Birra, ciclo de Seba Islas, cerrando una jornada en la que por la mañana habrá una charla destinada a profesionales vinculados a la salud mental y por la tarde tendrá la presentación de un libro de Lala Pasquinelli en el marco del mes de la concienciación sobre el cáncer de mama en Monte Hermoso.
En la agenda del domingo sobresale la proyección de cortos infantiles y del film Nunca fui a Disney, sobre la historia de Lucía, una adolescente que vive unas vacaciones atravesadas por una crisis familiar en San Bernardo, en el marco de la participación local en el Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires.
Detallamos la programación completa y lo anunciado para el resto de octubre en la sede cultural de Patagonia 547.
− Viernes 3, a las 18.30, la Escuela de Educación Artística N° 1 presenta Varieté fantástica.
− Sábado 4, a las 9, Jornada de Salud Mental 2025: Tiempo de urgencia, tiempo del sujeto. Comentan Juan Pablo Mollo y Patricio Álvarez Bayón. En el Espacio Domo, con la organización de la Secretaria de Salud, destinada a profesionales psiquiatras, psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales y otros involucrados en la temática.
− Sábado 4, a las 18, presentación del libro La estafa de la feminidad, mujeres que no fueron tapa, de Lala Pasquinelli, evento organizado por la Subsecretaría de Mujer, Género y Diversidad, en el marco del Octubre Rosa.
− Sábado 4, a las 21, Rock y Birra: Seba Islas nos conecta con el rock nacional de los ‘80, esas bandas sonoras de nuestros días intensos. En el Espacio Domo, evento al sobre.
− Domingo 5, a las 17, cortos ATP para chicos en el marco del Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires: “Amanecer” (Clara Rodríguez Almeida, Uruguay); “El jardín mágico” (Naira Carneiro y Carlon Hardt, Brasil); “Pasos para volar” (Nicolás Conte y Rosario Carlino, Argentina/Francia); y “Yo voy conmigo” (Chelo Loureiro, España). Acceso libre y gratuito.
− Domingo 5, a las 19, en la instancia Competencia Largometraje Bonaerense del festival de cine impulsado por el Instituto Cultural bonaerense, proyección de Nunca fui a Disney, de Matilde Tute Vissani (ATP, 75 minutos), en el Espacio Domo, con acceso libre y gratuito.
− Martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de octubre, a las 19, Semana de las Artes, organizada por la Escuela Secundaria Nº 2.
− Viernes 10, a las 19, De la arcilla a la cerámica: Proceso ceramiquero junto a Entroido Cerámicas, Intercambio de saberes, Evento a la gorra. – Contacto: Abril, 2921 415707.
− Sábado 11, a las 10.30, la Compañía de Danza Motor Colectivo presenta un seminario de composición escénica, anunciado como una oportunidad única de aprender y disfrutar del teatro en un solo día. Entrada libre y gratuita.
A las 21, presentación de La Boda, obra de danza y teatro. Entradas a la venta en el Centro Cultural, Fossatty 33, de lunes a viernes de 9 a 13, compra en línea, 291 644-1719.
− Sábado 11, a las 16, Metodología y técnicas de improvisación. Último encuentro para poner el cuerpo en juego y lanzarse a descubrir la improvisación teatral – Recomendado para personas adultas con o sin experiencia en teatro. Coordina, Fede Costa, 1141943019. Bono contribución. Requiere inscripción.
− Viernes 17, a las 20, Mandinga, en el marco del Octubre Rosa, por la concienciación del cáncer de mama. Organiza Subsecretaría de Mujer, Género y Diversidad.
− Sábado 18, a las 10, 2do Foro General de Cultura, tema: Gestión Cultural, Crear Comunidad. Con la participación del Instituto Cultural y la Universidad Nacional de las Artes.
− Sábado, a las 20.30, Tango y vino: La Fonola Tango, Natalia Otero voz, Guille Ocejo y Eduardo Canale guitarras. Llevamos el alma del tango a cada rincón, con pasión y tradición. Espacio Domo, evento al sobre.
− Miércoles 22, a las 20, Taller de Rítmica Viena, dictado por Alexander Riedmüller (Alemania). Una exploración de la creatividad y el ritmo. Música y Movimiento. Espacio Domo, bono contribución.
− Sábado 25, a las 18, Baño de sonidos, gongs, cuencos, tambores, un viaje vibracional para relajar y conectar. Guía: Sabrina Aguilera, Mar del Plata. Inscripción al 223 5684 788. Cupos limitados, bono contribución.
− Viernes 31, a las 20, velada musical Raíces españolas: Sabiduría y Amor, en el Centro de Convenciones, Av. Faro Recalada y Pedro de Mendoza. Organiza Asociación Española de Monte Hermoso.