Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Vuelven las clases presenciales en 21 distritos de la Provincia

Redacción por Redacción
14/10/2020
en Interés general
vuelta a clases
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El Gobierno provincial informó ayer que unos 21 distritos bonaerenses comenzarán a transitar el regreso a las aulas a partir del 26 de octubre, mientras que otros avanzarán con actividades de capacitación y organización de las escuelas de cara a la vuelta.

Los municipios que iniciarán el retorno a las clases presenciales serán Daireaux, Bragado, Tres Lomas, Lobos, Lezama, Salliqueló, Alberti, General Lavalle, Adolfo Alsina, Monte Hermoso, 9 de Julio, Puan, 25 de Mayo, Guaminí, Monte, General Lamadrid, Rauch, Florentino Ameghino, Carlos Tejedor, González Chaves y Chascomús.

Allí, en los distritos que fueron evaluados como de “bajo riesgo epidemiológico”, se fijó el 26 de este mes como fecha para comenzar con un “progresivo regreso de los primeros grupos de estudiantes a las aulas”.

En el marco del retorno, Provincia avisó que realizará todas las semanas una “evaluación de riesgo epidemiológico” que incluye “la intensidad de la transmisión” y la “respuesta del sistema de salud desde una perspectiva regional”. “Es una herramienta que nos permite encarar esta nueva etapa con prudencia, responsabilidad y mayor seguridad, ya que, al evaluar lo que sucede en cada momento, podemos tomar la decisión de continuar con el regreso progresivo a la escuela y,  en caso de ser necesario, suspender o posponer”, explicó la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila”

Fuentes de la dependencia le detallaron a DIB que en estas semanas previas se trabajará en la “preparación, capacitación y organización de todo el sistema educativo a nivel distrital para la adecuación de los establecimientos a lo que implica el protocolo”.

Por otro lado, en los distritos de Chivilcoy, Tordillo y Saavedra “se inician las actividades de capacitación y de organización en las escuelas aunque la fecha de regreso a las clases presenciales no está definida sino que queda sujeta a los resultados que arroje el monitoreo de los indicadores epidemiológicos”.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

La aplicación del “Plan Jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires para el regreso seguro a las clases presenciales” prevé la convocatoria por parte de cada inspector jefe distrital “a una reunión preparatoria en el ámbito de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD)”.

“En cada establecimiento educativo se verificará las condiciones de infraestructura  necesarias y la provisión de los elementos de higiene, desinfección y protección por parte del Consejo Escolar y los equipos de conducción y, se reforzarán las tareas de limpieza y desinfección según los protocolos. Asimismo, se realizará un encuentro de capacitación sobre los protocolos para los equipos directivos, docentes y auxiliares. Dicha capacitación podrá ser no presencial”, detallaron desde Provincia.

Y agregaron: “La semana del 19 de octubre, las y los trabajadores de la educación concurrirán a las escuelas para adecuar los planes institucionales de cada establecimiento educativo conforme a lo establecido por  los protocolos, comunicar a estudiantes y familias las pautas para un regreso seguro a las clases presenciales y convocar a las y los primeros grupos de estudiantes”.

Más allá de estos anuncios, el Gobierno provincial continuará con “las acciones de continuidad pedagógica no presencial”, que incluye la entrega de módulos alimentarios del Servicio Alimentario Escolar, la ejecución de obras de infraestructura escolar, la entrega y devolución de cuadernillos y las instancias de orientación a las familias y a estudiantes. Además, comenzará la implementación del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR), en el que docentes suplentes y en formación irán al encuentro domiciliario de estudiantes

Termómetro en la puerta y mochila fuera del aula

Desde la cartera educativa insistieron en que “el regreso a clases presenciales se realizará de manera progresiva y en etapas” y en que primero serán convocados quienes no sostuvieron “un vínculo cotidiano” con la escuela o “tuvieron una baja o nula participación en las propuestas pedagógicas”. “Dentro de este grupo, quienes estén cursando el último año de cada nivel tendrán clases presenciales tres veces por semana y los demás años, tendrán un encuentro presencial por semana”, señalaron.

Los encuentros presenciales durarán noventa minutos, sin recreo. “Los horarios de ingreso y egreso de la escuela se organizarán en forma escalonada y los  bloques de clases de las distintas secciones serán en horarios distintos, de modo que cohabiten la escuela en forma simultánea la menor cantidad de personas posible”, indicaron desde el Gobierno.

Asimismo, explicaron que “cada escuela organizará la división de los años y secciones de cada nivel en tantos subgrupos de estudiantes como sea necesario hasta cubrir el cumplimiento del distanciamiento prescripto por la autoridad sanitaria (2 metros en espacios comunes y 1.5 metros en el aula, entre estudiantes y a 2 metros de distancia del docente a cargo del curso), con un máximo de diez estudiantes por salón”.

Tal como ya se había adelantado, el plan será mixto. O sea, que incluirá tareas pedagógicas por fuera de los establecimientos. “El tiempo de trabajo presencial y no presencial se organizará respetando la jornada laboral de cada puesto de trabajo”, detallaron desde Educación.

En cuanto a los cuidados, “para ingresar a la escuela, las y los trabajadores deben tener vigente el permiso de la aplicación Cuidar, mientras que el estudiantado debe llevar, en su cuaderno o carpeta, una Declaración Jurada firmada por la persona adulta responsable en la que deje constancia de que se encuentra en condiciones de asistir”. Asimismo, “al ingreso se tomará la temperatura corporal, que debe ser como máximo de 37.4° C”.

Además, el Plan prevé que los estudiantes saniticen sus mochilas antes de salir de sus casas y luego las dejen fuera del aula, y que se higienicen las manos “al menos cada 90 minutos y al manipular objetos”. También habla de evitar compartir útiles, comidas y bebidas; como también el contacto físico.

“Debemos ser muy responsables para preservar lo que logramos y fortalecerlo con encuentros presenciales que siempre pongan en primer lugar el cuidado de la vida y de la salud”, agregó Vila.

Fuente: DiB

 

 

Etiquetas: Agustina VilaEducacion

También puede interesarte

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

por Redacción
16/08/2025
0

Tras culminar con éxito la campaña Talud Continental IV en el Cañón de Mar del Plata, el buque de investigación...

Juegos de mesa con niños

Celebrar el Día del Niño con juegos tradicionales, una propuesta como respuesta al problema creciente de la hiperconectividad

por Redacción
15/08/2025
0

En el marco de la celebración del Día del Niño, la psicopedagoga Mariana Savid Saravia, que en febrero de este...

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]