Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

¿Vuelven las fiestas populares? Repaso de los tradicionales festejos de nuestra región

Representan uno de los aspectos más añorados de la vida pre pandemia. ¿Seguirán suspendidas o volverán a tener su versión virtual? Mientras esa respuesta llega, repasamos la agenda de festivales de la región para lo que resta del año.

Redacción por Redacción
04/09/2021
en Regionales
Fiesta de la Cerveza
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El aroma del fogón, encontrarse con amigos y vecinos saboreando un mate acompañado de las dulzuras caseras que se ofrecen en los stands, disfrutar en vivo del artista del momento o admirar las destrezas de un paisano con su caballo, tararear esa zamba que se saben todos. Las fiestas populares son, sin dudas, uno de los aspectos más añorados de la vida pre pandemia.

Si bien los últimos anuncios respecto al retorno a la presenciad plena en las escuelas, la vuelta del público a las canchas de fútbol y el avance en la vacunación, aumentan la expectativa del regreso de estos encuentros en los que las comunidades se celebran, se reconocen, y -en la mayoría de los casos- hacen girar la rueda de sus economías regionales, cierto es, también, que la organización de estos eventos conlleva mucho tiempo y trabajo, por lo que activarlos o suspenderlos no es una decisión que pueda tomarse de un día para el otro.

En nuestra ciudad, se sabe que la tradicional Fiesta de la Primavera no se llevará a cabo; sin embargo, jóvenes de distintos puntos de la región llegarán al balneario para sus festejos. También se confirmó la suspensión de la Fiesta de las Colectividades en el mes de noviembre. En este caso, los organizadores planean realizar algún tipo de evento virtual recordando ediciones anteriores.

Sí, en cambio, está confirmada la Fiesta de la Cerveza, en diciembre, con la que se dará inicio a la temporada de verano.

Con todo, al 2021 le quedan cuatro meses en los que el calendario de la región sudoeste ofrece múltiples y variadas propuestas de festivales. ¿Se harán, seguirán suspendidos o volverán a tener su versión virtual? Mientras esa respuesta llega, repasamos la agenda de fiestas populares de la región para lo que resta del año:

Septiembre

Fiesta provincial del Novillo

La festividad más destacada de Salliqueló, Capital Provincial del Novillo Tipo, se realiza en paralelo con la Exposición Ganadera y la Exposición Avícola hace más de 25 años. Dura una semana y apunta a fomentar la producción agropecuaria local, además de homenajear a productores y trabajadores del sector.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Fiesta de la primavera en Puan

A puro festejo en los últimos fines de semana de septiembre se realizan actividades en la Laguna de Puan, en Villa Iris y Darregueira.

Laguna de Puan

Octubre

Exposición Nacional de Ganadería e Industria

Organizada por la Sociedad Rural de Bahía Blanca, esta feria se desarrolla en Villa Bordeu. Cada año cuenta con la participación de casi un centenar de cabañas que exponen reproductores bovinos, equinos, lanares y porcinos, para ser clasificados por los jurados designados. Hay stands de empresas vinculadas con el agro, la industria y el comercio de la ciudad y la zona del sur bonaerense, eventos culturales, ciclos de charlas y espacios gastronómicos.

Exposiciones ganaderas
Gran Campeón macho pedigree Corriedale de la Cabaña Don Reinaldo de Meier, en el año 2019

Encuentro Nacional de Artesanos

Este evento se realiza durante el fin de semana largo del 12 de octubre en la Plaza Rivadavia de Bahía Blanca, con el objetivo de recordar el día 11 como el último día de libertad de los pueblos originarios de América, ya que se considera al trabajo de los artesanos como una herencia de estos pueblos. Participan cerca de 400 artesanos de todo el país.

Fiesta Provincial de las Llanuras

La tradicional festividad de Coronel Dorrego es organizada por la Peña Nativista con el objetivo principal de mantener viva la tradición surera. Generalmente se extiende a través de diez días durante los cuales, además del desfile tradicionalista, se realizan el Gran Paseo Gaucho con carrozas, carruajes, jinetes y tropillas. También se realizan jineteadas y espectáculos musicales folklóricos, además de noches de milongas, huellas, gatos, polcas y rancheras. Las noches de peñas libres tienen lugar en el rancho y constan de pulpería, música y comidas típicas.

Fiestas populares

Tantanakuy de Artesanía y Folklore

Organizado por el Centro de Artesanos Suarenses, este encuentro se celebra desde hace más de 37 años en Coronel Suárez, junto con la Exposición Rural. Además del recorrido por más de 60 stands de artesanos provenientes de todo el país, la feria cuenta con importantes espectáculos folklóricos.

Fiesta Provincial De Las Tropillas 

Realizada en la localidad de Darregueira, partido de Puán, es convocada por el Centro Tradicionalista “El Fogón”.

Fiesta del Aligot

Organizado por el Amicale de intercambios Pigüé, este evento realizado en el partido de Saavedra homenajea la partida de 40 familias francesas que provenían de la región del Aveyron y que fundaron la localidad de Pigüé el 4 de diciembre de 1884. El Aligot es una típica comida esta región francesa.

Fiesta Regional del Budín Artesanal

Esta festividad se desarrolla en la localidad de Argerich, partido de Villarino. Allí se presentan grupos folklóricos con baile familiar, paseos a caballo, artesanos, comidas típicas, exposición de yerba mate, desfile de los motoviajeros y mucho budín hecho por las instituciones locales. Es característico de este evento, el encuentro de peñas con ranchos típicos del año 1900, en donde concursan entre sí, buscando la mejor vestimenta, mejor baile, etc.

Fiesta provincial de comida al disco de arado “A mar y campo”

Fiesta Regional de la Historia de la Carne

Se realiza en la localidad de General Daniel Cerri, ubicada a 15 km. del centro de Bahía Blanca. La principal atracción del evento es el gran asado popular que incluye una vaquillona al asador rodeada por costillares y muchas horas de fuego y trabajo sobre la tierra.

Noviembre

Fiesta provincial de comida al disco de arado “A mar y campo”

La Plaza Carrasco de Pehuen Có, Coronel Rosales, es el lugar donde se celebra esta fiesta popular gastronómica, en la que se destaca el disco como el elemento en común para unir dos realidades diferentes, la pesca y la actividad rural. El mar y el campo.

Fiesta del Cordero

Realizada cada año en la localidad de Arboledas, Daireaux, cientos de corderos cocinados al asador son degustados por miles de visitantes de la región que disfrutan, además, de espectáculos musicales y un gran baile popular.

Fiesta Provincial del Tambero

La celebración típica de Tres Lomas promueve la industria tambera de la región y homenajea a los trabajadores y productores del sector. La apertura del evento suele ofrecer actividades culturales como la muestra de artistas plásticos treslomenses y la presentación de las autoridades locales y de la industria lechera. La celebración también incluye cursos para tamberos, operarios y alumnos de escuelas técnicas o rurales. Uno de los atractivos más destacados es la degustación de la tradicional mesa de quesos y productos alimenticios derivados de la leche.

Fiesta Nacional del Ajo

La fiesta típica de Villarino es organizada desde 1967 por el Círculo Católico de Médanos, con el objetivo de homenajear a los hombres y mujeres que lucharon en el surco, en el campo y en los galpones de empaque, logrando que el ajo sea un producto importante en la economía regional, nacional e internacional. La celebración incluye la presentación de artistas locales, regionales y de gran trayectoria a nivel nacional, bailes populares, un desfile de instituciones y de carrozas alegóricas, un encuentro de artesanos y una misa de acción de gracias.

Fiesta del ajo

Fiesta de San Silverio

Realizada cada tercer domingo de noviembre en Ingeniero White, homenajea al Patrono del puerto y de los pescadores de Bahía Blanca. El evento principal consta de una procesión donde se lleva la imagen del Santo en un pequeño barco desde la Parroquia Exaltación de la Santa Cruz hasta el puerto, recorriendo las principales calles de la localidad. Un dato interesante es que se incorporó a la procesión un recorrido por el mar en barco, que luego fue adoptado por los ponceses en Italia. El evento se completa con ofrendas florales, una misa religiosa, y actividades culturales y musicales en diferentes instituciones de la localidad, principalmente en el Museo del Puerto.

Fiesta de san Silverio Ingeniero White

Diciembre

Fiesta de la Omelette Gigante 

La primera semana de diciembre toda la ciudad de Pigüé se prepara para cocinar una omelette con más de 15.000 huevos en una sartén de 4 metros de diámetro. Con 100 kilos de jamón, perejil y otros condimentos, los maestros cocineros deben tener paciencia para prepararla, aunque no la dan vuelta, es degustada por todos los presentes. Luego la comunidad comparte de postre un pastel típico de la región europea de Volga. Los días previos al domingo de finalización hay diversas actividades como recitales, exposiciones y juegos para toda la familia.

Fiesta de la Creación General Lamadrid

Festival de la Creación

Desde 1986 se celebra en General Lamadrid durante tres días (viernes, sábado y domingo). Es el evento del arte y la cultura popular por excelencia del distrito. En la plaza San Martín se instalan foodtrucks, juegos didácticos y se llevan a cabo shows en vivo con artistas locales y regionales, danzas folclóricas y obras de teatro.

Fuente: Noticias Monte Hermoso y Sexta Sección

¡Compartí!
Etiquetas: Fiestas populares

También puede interesarte

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

La comunidad de Pehuen Có vive momentos de profunda conmoción tras el voraz incendio que destruyó por completo la capilla...

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

Durante la madrugada de este sábado, un voraz incendio consumió por completo la Capilla Sagrada Familia de Pehuen Co, ubicada...

Lluvia en Monte Hermoso

Reporte de las últimas lluvias en la región con acumulados dispares

por Redacción
24/10/2025
0

Durante la jornada del jueves 23 de octubre se registraron precipitaciones en gran parte del sudoeste bonaerense, con acumulados dispares...

Lluvias en Monte Hermoso

Registros de agua caída este fin de semana de lluvias intensas en el sudoeste bonaerense

por Redacción
13/10/2025
0

Durante el fin de semana una extensa franja de nuestra región fue afectada por lluvias de variada intensidad que dejaron...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Resultado elecciones 2025

Falta la confirmación oficial pero aseguran que La Libertad Avanza volvió a ganar en Monte Hermoso esta vez en las legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
2

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal