La intensa ola de frío polar que afectó a todo el territorio nacional comienza a despedirse, mientras la circulación de viento del sector norte se instala como protagonista de la escena meteorológica. Este patrón favorecerá un progresivo aumento de temperaturas, llevando los valores térmicos a registros más acordes a la época e incluso levemente por encima de los promedios habituales para la mayor parte del país.
Sin embargo, este cambio en la dirección de los vientos no solo impactará en las temperaturas. La llegada de aire cálido desde el norte impulsará también un incremento de la humedad, especialmente sobre la zona central del territorio argentino.
En la región
Durante la jornada del domingo se prevé que el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y el este de La Pampa sean las principales zonas alcanzadas por precipitaciones de carácter aislado y de escaso volumen. Si bien estos fenómenos no serán de gran intensidad, interrumpirán la estabilidad que predominó tras la llegada de la masa de aire frío.
Para Monte Hermoso se ratifica nuestro adelanto de lluvias débiles anunciadas precisamente para el domingo. Con el viento tornando al norte y noreste, algo más intenso desde el mediodía del sábado hasta la tarde del día siguiente, confirman que las marcas térmicas fluctuarían entre 12 de máxima y 6 de mínima.
Precaución por neblinas y nieblas matinales
Las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes aparecen como las zonas más afectadas por la formación de neblinas y bancos de niebla, situación que representa un riesgo para el tránsito vehicular en rutas y caminos, por lo que se recomienda máxima precaución a quienes deban transitar en esos horarios.
Este fenómeno no será exclusivo de la región litoral. Especialmente entre el sábado y el domingo, se espera que la formación de neblinas se amplíe a otras provincias. Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, junto con sectores del norte argentino, como Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes, también podrían registrar visibilidad reducida.
El lunes, las lluvias comenzarán a retirarse, aunque podrían persistir algunas condiciones de inestabilidad residual sobre la provincia de Buenos Aires. A partir del inicio de la próxima semana, se espera que el tiempo tienda a estabilizarse nuevamente, acompañando el sostenido incremento térmico impulsado por la persistente circulación de viento norte.
*Con base en un informe del meteorólogo Leonardo De Benedictis