Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. Riqueza, curiosidades y belleza de nuestro idioma. Las encantadoras esdrújulas

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
07/07/2024
en Interés general
Dichos y palabras. Riqueza, curiosidades y belleza de nuestro idioma. Las encantadoras esdrújulas
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El español, uno de los idiomas más hablados en el mundo, es reconocido por su riqueza en vocabulario y gramática, como por su complejidad y curiosidades.

Nuestro idioma cuenta con más de 93.000 palabras según el Diccionario de la Real Academia Española, entre las que es posible encontrar más de 19.000 calificadas como americanismos.

No son tantas, sin embargo: el diccionario coreano suma más de 1,1 millones de palabras; le siguen el portugués, con cerca de 820.000, y el finlandés, con unos 800.000 términos.

Es razonable también hablar de belleza en el lenguaje, al punto que han llegado a elaborar un antojadizo ranking de las 10 palabras más bellas del castellano, algunas de escaso uso, como serendipia (hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual); melifluo/a (algo o alguien dulce, suave, delicado o tierno en el trato o manera de hablar); y patidifuso/a (sorprendido, asombrado).

Otras son más utilizadas: inefable, etéreo/a, efímero/a; inconmensurable, resiliencia, reciprocidad, y desenlace.

Por su parte, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), que cuenta con el respaldo de la Real Academia Española, elige desde hace un tiempo la palabra del año, “entre nuestras más de 250 recomendaciones lingüísticas anuales”, según explican, aclarando que “la ganadora, que no tiene que ser necesariamente una voz nueva, ha de suscitar interés lingüístico por su origen, formación o uso y haber tenido un papel protagonista en el año de su elección”.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

En 2023 la elegida fue polarización, el año anterior inteligencia artificial, en 2021 vacuna, en 2020 confinamiento, en 2019 en vez de una palabra se optó por los emojis (emoticones) para destacar el papel de estos pequeños símbolos en la comunicación; en 2018 microplástico, en 2017 aporofobia (neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres), en 2016 populismo, en 2015 refugiado, en 2014 selfi y en 2013 escrache.

Considerando la belleza como un atributo subjetivo, bien podrían destacarse como encantadoras buena parte de las palabras esdrújulas.

¿Qué son? Las esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílaba es tónica (la que se pronuncia con más fuerza), de modo que, por definición, deben tener un mínimo de tres sílabas. Como su propio nombre, lo que confirma el aporte a la lógica de la ciencia lingüística.

También existen los términos sobresdrújulos, acentuados en una sílaba anterior a la antepenúltima.

Las reglas generales de acentuación para los polisílabos (con más de una sílaba) determinan que las palabras esdrújulas, como las sobreesdrújulas, siempre llevan tilde.

Sin embargo, hay algunas excepciones: las palabras esdrújulas que son adverbios terminados en mente, que se pronuncian, de forma natural y no enfática, con dos sílabas tónicas: la que corresponde al adjetivo del que derivan y la del elemento compositivo (mente), como por ejemplo lentamente, aunque conservan la tilde del adjetivo del que derivan: así como fácil o rápido llevan tilde, también la tienen fácilmente y rápidamente. Por el contrario, son sin tilde, por ejemplo, cordialmente (originada en cordial) o bruscamente (de brusco).

Como curiosidades de las palabras esdrújulas se menciona que la más larga es electroencefalográfico/a, con 22 letras, mientras que el rótulo de la más corta la comparten área, óleo y óseo/a, con cuatro.

Ejemplos (arbitrarios y siguiendo el orden alfabético) de bellas esdrújulas son: álgido, beneplácito, cúpula, discípulo/a, éxtasis, fábula, génesis, homónimo/a, ínfulas, júbilo, kilómetro, lúpulo, mágico/a, nítido/a, onírico/a, pletórico/a, quincuagésimo/a, romántico, súplica, trémulo/a, unívoco/a, vorágine, xilófono, yámbico, zócalo.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabrasFundéuRAERAE

También puede interesarte

Homenaje a Maradona

El Banco Central lanzó una moneda que evoca el gol de Diego a los ingleses en 1986 pero ya se vendieron todas las que pusieron a la venta

por Redaccion
30/10/2025
0

El pasado martes el Banco Central de la República Argentina lanzó una moneda en homenaje al emblemático gol de Diego...

Se abren las inscripciones para participar de las clases gratuitas de Aquagym destinadas a los adultos mayores

La importancia de mantenerse con capacidades cognitivas adecuadas en la generación “senior”

por Mónica Carmelino
26/10/2025
0

A partir de los 70 años, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial para mantener el cerebro en movimiento:...

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
1

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal