Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. Riqueza, curiosidades y belleza de nuestro idioma. Las encantadoras esdrújulas

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
07/07/2024
en Interés general
Dichos y palabras. Riqueza, curiosidades y belleza de nuestro idioma. Las encantadoras esdrújulas
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El español, uno de los idiomas más hablados en el mundo, es reconocido por su riqueza en vocabulario y gramática, como por su complejidad y curiosidades.

Nuestro idioma cuenta con más de 93.000 palabras según el Diccionario de la Real Academia Española, entre las que es posible encontrar más de 19.000 calificadas como americanismos.

No son tantas, sin embargo: el diccionario coreano suma más de 1,1 millones de palabras; le siguen el portugués, con cerca de 820.000, y el finlandés, con unos 800.000 términos.

Es razonable también hablar de belleza en el lenguaje, al punto que han llegado a elaborar un antojadizo ranking de las 10 palabras más bellas del castellano, algunas de escaso uso, como serendipia (hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual); melifluo/a (algo o alguien dulce, suave, delicado o tierno en el trato o manera de hablar); y patidifuso/a (sorprendido, asombrado).

Otras son más utilizadas: inefable, etéreo/a, efímero/a; inconmensurable, resiliencia, reciprocidad, y desenlace.

Por su parte, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), que cuenta con el respaldo de la Real Academia Española, elige desde hace un tiempo la palabra del año, “entre nuestras más de 250 recomendaciones lingüísticas anuales”, según explican, aclarando que “la ganadora, que no tiene que ser necesariamente una voz nueva, ha de suscitar interés lingüístico por su origen, formación o uso y haber tenido un papel protagonista en el año de su elección”.

PUBLICIDAD

En 2023 la elegida fue polarización, el año anterior inteligencia artificial, en 2021 vacuna, en 2020 confinamiento, en 2019 en vez de una palabra se optó por los emojis (emoticones) para destacar el papel de estos pequeños símbolos en la comunicación; en 2018 microplástico, en 2017 aporofobia (neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aversión a los pobres), en 2016 populismo, en 2015 refugiado, en 2014 selfi y en 2013 escrache.

Considerando la belleza como un atributo subjetivo, bien podrían destacarse como encantadoras buena parte de las palabras esdrújulas.

¿Qué son? Las esdrújulas son aquellas cuya antepenúltima sílaba es tónica (la que se pronuncia con más fuerza), de modo que, por definición, deben tener un mínimo de tres sílabas. Como su propio nombre, lo que confirma el aporte a la lógica de la ciencia lingüística.

También existen los términos sobresdrújulos, acentuados en una sílaba anterior a la antepenúltima.

Las reglas generales de acentuación para los polisílabos (con más de una sílaba) determinan que las palabras esdrújulas, como las sobreesdrújulas, siempre llevan tilde.

Sin embargo, hay algunas excepciones: las palabras esdrújulas que son adverbios terminados en mente, que se pronuncian, de forma natural y no enfática, con dos sílabas tónicas: la que corresponde al adjetivo del que derivan y la del elemento compositivo (mente), como por ejemplo lentamente, aunque conservan la tilde del adjetivo del que derivan: así como fácil o rápido llevan tilde, también la tienen fácilmente y rápidamente. Por el contrario, son sin tilde, por ejemplo, cordialmente (originada en cordial) o bruscamente (de brusco).

Como curiosidades de las palabras esdrújulas se menciona que la más larga es electroencefalográfico/a, con 22 letras, mientras que el rótulo de la más corta la comparten área, óleo y óseo/a, con cuatro.

Ejemplos (arbitrarios y siguiendo el orden alfabético) de bellas esdrújulas son: álgido, beneplácito, cúpula, discípulo/a, éxtasis, fábula, génesis, homónimo/a, ínfulas, júbilo, kilómetro, lúpulo, mágico/a, nítido/a, onírico/a, pletórico/a, quincuagésimo/a, romántico, súplica, trémulo/a, unívoco/a, vorágine, xilófono, yámbico, zócalo.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabrasFundéuRAERAE

También puede interesarte

Multas de tránsito

Se actualizaron los montos de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires que estarán vigentes en el último bimestre del año

por Redaccion
13/11/2025
0

Desde principios de noviembre están vigentes en la provincia de Buenos Aires los nuevos valores de las multas por infracciones...

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

Playa Unión, en la provincia de Chubut, se convertirá en la primera playa argentina en adoptar la bandera verde como...

albahaca

Cómo cultivar albahaca en el huerto o en maceta y los cuidados que requiere para conservarla fresca todo el año en el hogar

por Redaccion
09/11/2025
0

La albahaca, una de las hierbas aromáticas más populares en la cocina mediterránea y asiática, está muy difundida y aceptada...

Seguros para mascotas

Seguros para mascotas, una tendencia que crece con nuevas coberturas y beneficios

por Redacción
06/11/2025
0

El mercado asegurador argentino viene incorporando y ampliando el segmento de seguros para mascotas, que ya cuenta con varias compañías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Inseguridad

Dos hechos de inseguridad alteraron la tranquilidad de Monte Hermoso esta semana

por Redaccion
08/11/2025
0

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

Gazebos Monte Hermoso

Qué dice la ordenanza que prohíbe en Monte Hermoso el uso de gazebos en el sector de playa designado zona exclusiva de baño

por Redaccion
14/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal