Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales
Bandera se define como «tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta...
Editor, redactor y director periodístico, con extensa trayectoria en medios nacionales, regionales y locales. Experto en análisis político. Creador y director de la revista VEME.
Bandera se define como «tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta...
En nuestro idioma, la distinción entre escribir palabras "junto" (juntas, unidas) o "separado" (separadas) depende del contexto y de la...
Hay palabras o expresiones que han caído en desuso pero que bien valen la patriada de acudir en su rescate....
La frase «todos los caminos conducen (llevan) a Roma» es un proverbio antiguo que se utiliza para graficar que existen...
Usada por distintas generaciones hasta hoy, «Hablando de Roma…» es una frase clásica. Con matices, puesto que se ha ido...
Las ceremonias que marcan el protocolo para despedir al papa Francisco, fallecido el lunes pasado a los 88 años, ocupan...
Para el filósofo y poeta estadounidense Ralph Waldo Emerson, «la lengua es el archivo de la historia». Todo lo que...
Según la Real Academia Española (RAE), el término bulín, en una de sus acepciones, derivada del francés bouline, define, en...
El lunfardo, técnicamente denominado «argot», es un habla popular creada al margen del vocabulario oficial. Muy resistido en Argentina por...
Muchas veces, una frase, un dicho, ahorran palabras para explicar en tono figurado una situación determinada, para sintetizar un estado...
Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]
Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]