Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. «Mano a mano»: el aporte del tango a la difusión y aceptación generalizada del lunfardo en el país

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
30/03/2025
en Interés general
Dichos y palabras. «Mano a mano»: el aporte del tango a la difusión y aceptación generalizada del lunfardo en el país
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El lunfardo, técnicamente denominado «argot», es un habla popular creada al margen del vocabulario oficial.

Muy resistido en Argentina por determinados grupos sociales hasta mediados del siglo pasado, hoy es reconocido como un fenómeno lingüístico que refleja la historia del país y la diversidad, al punto que muchas palabras fueron incorporándose al Diccionario de la Lengua Española.

Se formó entre 1870 y 1880, a partir de la llegada de las primeras oleadas de inmigrantes europeos, pero también se nutrió de un vocabulario popular previo, del habla de los esclavos africanos, brasileñismos, y palabras del ámbito rural.

PUBLICIDAD

Así, «fue conformando una síntesis lingüística, una memoria viva de la historia de la Argentina, que da cuenta de los distintos grupos sociales que han ido dando forma a nuestro país y que nos recuerda a cada instante quiénes somos y de dónde venimos», como dice Oscar Conde, reconocido poeta, ensayista y profesor universitario.

El tango, así como el rock nacional ahora, fue recogiendo esa habla popular de la mano de valiosos letristas que contribuyeron a su difusión y aceptación.

Como ejemplo, en 1923 Carlos Gardel interpretó “Mano a mano”, de Celedonio Flores, uno de los grandes poetas lunfardos, musicalizado por Gardel y José Razzano.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Mano a mano (“en igualdad de condiciones, sin deudas pendientes”) contiene en su letra un buen número de términos lunfardos cuyo significado puede resultar desconocido para algunos.

Acamala: que mantiene económicamente

A la marchanta: de cualquier manera, descuidadamente

Bacán: persona adinerada, elegante y amistosa

Bacana: amante del bacán; que aparenta una posición socio económica que no tiene

Cafishio: el que lucra con el ejercicio sexual de terceros

Engrupir: engañar, hacer creer lo que no es

Gambetear: regatear, eludir

Gavión (gavilán): seductor

Mate: cabeza

Maula: cobarde, despreciable

Morlacos: pesos, dinero

Nido: hace alusión al hogar

Otario: cándido, fácil de embaucar

Percanta: mujer

Rechiflado: trastornado, enloquecido (de “chiflado” intensificado por el prefijo re)

Remanye: Conocer, saber; de “manyar”, intensificado con el prefijo re.

Letra de Mano a mano

Rechiflado en mi tristeza, te evoco y veo que has sido

en mi pobre vida paria solo una buena mujer.

Tu presencia de bacana puso calor en mi nido,

fuiste buena, consecuente, y yo sé que me has querido

como no quisiste a nadie, como no podrás querer.

Se dio el juego de remanye cuando vos, pobre percanta,

gambeteabas la pobreza en la casa de pensión.

Hoy sos toda una bacana, la vida te ríe y canta,

los morlacos del otario los jugás a la marchanta

como juega el gato maula con el mísero ratón.

Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones,

te engrupieron los otarios, las amigas y el gavión;

la milonga, entre magnates, con sus locas tentaciones,

donde triunfan y claudican milongueras pretensiones,

se te ha entrado muy adentro en tu pobre corazón.

Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado;

no me importa lo que has hecho, lo que hacés ni lo que harás.

Los favores recibidos creo habértelos pagado

y, si alguna deuda chica sin querer se me ha olvidado,

en la cuenta del otario que tenés se la cargás.

Mientras tanto, que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros,

sean una larga fila de riquezas y placer;

que el bacán que te acamala tenga pesos duraderos,

que te abras de las paradas con cafishos milongueros

y que digan los muchachos: es una buena mujer.

Y mañana, cuando seas descolado mueble viejo

y no tengas esperanzas en tu pobre corazón,

si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo,

acordate de este amigo que ha de jugarse el pellejo

pa’ayudarte en lo que pueda cuando llegue la ocasión.

Etiquetas: Dichos y palabrasRicardo D. Martín
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

por Redacción
08/07/2025
0

Un estudio reveló que las inteligencias artificiales, al igual que la mayoría de los adultos, no entienden el lenguaje digital...

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

por Ricardo D. Martín
06/07/2025
0

El término «spam» se refiere a mensajes no solicitados y no deseados, enviados de forma masiva, especialmente por correo electrónico....

Cambios en la ley de etiquetado

Nutricionistas advierten retrocesos en la Ley de Etiquetado a partir de los cambios dispuestos por la ANMAT

por Redacción
06/07/2025
0

Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encendieron la alarma entre...

Ley de Zona Fría

Preocupa la posible eliminación de la Zona Fría y los retrasos en el pago de los subsidios a las distribuidoras de gas

por Redacción
04/07/2025
0

El diputado provincial Emiliano Balbín (UCR + Cambio Federal) advirtió sobre la posible eliminación del régimen de Zona Fría y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Lola González estudiante de Turismo de la UNS

Una alumna de la UNS analiza el impacto del turismo para la comunidad de Monte Hermoso y solicita completar una encuesta para su tesis

por Redacción
02/07/2025
0

Monte Corre La Aventura 2024

Más de 175 corredores ya confirmaron su participación para una nueva edición de Monte Corre

por Redacción
06/07/2025
0

Banderas a media asta en memoria de Hugo Echevarría. Sentida semblanza de Mónica Carmelino para despedirlo

Banderas a media asta en memoria de Hugo Echevarría. Sentida semblanza de Mónica Carmelino para despedirlo

por Redacción
03/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus