Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. El origen de un clásico, «hablando de Roma…», y de otras frases y palabras de uso cotidiano

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
03/05/2025
en Interés general
Dichos y palabras. El origen de un clásico, «hablando de Roma…», y de otras frases y palabras de uso cotidiano
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Usada por distintas generaciones hasta hoy, «Hablando de Roma…» es una frase clásica. Con matices, puesto que se ha ido adaptando con el paso del tiempo. De hecho, siendo más extensa en la actualidad solo se insinúa, y con eso basta, dando a entender que todos conocen el resto.

En la versión argentina la forma completa es «hablando de Roma, el burro se asoma», empleada para reflejar la idea de que una persona que está siendo mencionada en una conversación está a punto de sumarse al grupo.

Hablando de Roma lo curioso es que los romanos no usaban la frase que aludía a su ciudad sino “sed lupum video” (veo un lobo).

PUBLICIDAD

En español, la referencia más antigua que se ha rescatado es del siglo XV: «En mentando al ruin, héle venir» (mentar significa mencionar). Luego mutó a «en mentando al ruin de Roma, luego asoma».

Gustavo Adolfo Bécquer la usó en 1861 en su obra “Maese Pérez el organista”, haciendo decir a uno de sus personajes: «Pero, ¡calla!, en hablando del ruin de Roma, cátale que aquí se asoma».

Más adelante se transformó en «hablando del ruin de Roma, por la puerta asoma». Cuatro variantes del final fueron: “al punto, pronto, luego, presto (asoma)”.

PUBLICIDAD

En Roma se encuentra la sede del papado. El ruin vendría a ser el diablo. De hecho, la frase se tomó del inglés, donde se usaba de la siguiente manera: «Speak of the devil and he doth appear» (habla del diablo y él aparecerá). Este era un enunciado con que se machacaba a los campesinos de los feudos para que no dedicaran mucho tiempo a pensar en la naturaleza del bien y del mal. Mejor dicho, como sugiere Eamon Evans en “Lord Sandwich and the pants man”, se buscaba no solo que no meditaran acerca del diablo sino que no pensaran en nada. Ni siquiera en pensar.

Igual que hacemos nosotros, en la actualidad, también en el inglés se suele dejarla trunca: «Speak of the devil…».

En alemán tienen una fórmula idéntica y la mayoría de las lenguas han incluido la misma idea, por lo general mencionando en forma directa al diablo. Es probable que en España se haya obviado por superstición. Y eso hizo que la frase fuera separándose aún más de la idea original.

“Ruin”, que en muchos casos se reemplazaba por “rey”, se mantuvo hasta hace unos cien años. Ya en esos tiempos, la simplificación hizo lo suyo: Hablando del ruin de Roma… se comprimió en hablando de Roma.

¿Y el burro? No figura en ninguno de los ejemplos del mundo. Entre los argentinos, es un agregado de uso local proveniente del particular e ingenioso folclore cordobés.

Otras frases y palabras

Esta reseña está incluida en la obra “Historias de letras, palabras y frases”, del reconocido periodista y escritor Daniel Balmaceda, que investiga sobre el origen de muchas otras palabras o expresiones de uso cotidiano, como los que reproducimos.

¿Cuál es el origen de la palabra «candidato»? El término proviene de la toga cándida que vestían los postulantes a cargos en la Antigua Roma, que usaban como símbolo de transparencia y sinceridad.

¿Por qué decimos que alguien o algo “está baqueteado»? La baqueta era una vara de hierro con la que se castigaba a los desertores. La expresión se refiere al aspecto que presentaban después del castigo.

¿De dónde surge la frase «poner (o estar) en (o sobre) el tapete»? El paño que cubre una mesa de juego se denomina tapete. En los juegos de cartas, al colocar un naipe sobre el tapete, se expone ante todos los participantes. La locución alude a algo que se está discutiendo o examinando, o está siendo sometido a resolución.

¿Dónde nació la expresión «la mar en coche»? Al principio del siglo XX, en el Mediterráneo, ir a la playa en auto era un lujo para muy pocos, de allí la frase para significar el deseo insaciable de tenerlo todo, de darse todos los gustos.

Etiquetas: Dichos y palabrasRicardo D. Martín
PUBLICIDAD

También puede interesarte

ANSES difiere el pago de los haberes por Semana Santa. Cómo obtener la Libreta AUH para cobrar el 20% acumulado

Nuevos montos y calendario de pagos de Anses: el gobierno oficializó la actualización de las remuneraciones para julio

por Redacción
02/07/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Inviernos como los de antes

Inviernos como los de antes

por Mónica Carmelino
02/07/2025
0

Cuando yo era una niña (allá lejos y hace tiempo) íbamos a la escuela caminando. Los inviernos realmente eran crudos....

Prefectura naval argentina Monte Hermoso

Prefectura Naval Argentina cumplió 215 años renovando su compromiso con la custodia del mar, los ríos y la seguridad

por Redacción
01/07/2025
0

Este 30 de junio, la Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario, consolidando más de dos siglos de historia dedicados...

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

por Ricardo D. Martín
22/06/2025
0

Bandera se define como «tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

El concejal Ollearo llamó a consensuar de manera urgente un desarrollo urbano responsable para cuidar el entorno natural de Monte Hermoso

El concejal Ollearo llamó a consensuar de manera urgente un desarrollo urbano responsable para cuidar el entorno natural de Monte Hermoso

por Redacción
28/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus