Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La diplomacia y la ideología en la geopolítica internacional

Luis Gotte por Luis Gotte
21/05/2024
en Opinión
Milei y Bolsonaro
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Hace varios años, el ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, protagonizó una controversia al burlarse irrespetuosamente de la apariencia de la esposa del presidente francés. Las repercusiones de este incidente no se limitaron a Brasil, sino que afectaron al MERCOSUR en su conjunto, manifestándose en la presión ejercida por Francia para la imposición de barreras económicas sobre los productos destinados al mercado europeo.

Recientemente, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha replicado este tipo de comportamiento al dirigirse a la esposa del jefe de estado español, calificándola de corrupta. Esta actitud irresponsable en el ámbito de la geopolítica es aún más problemática dada la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra Argentina.

Milei buscó fortalecer su posición ideológica, destacando los males del socialismo, desde el número significativo de víctimas hasta la corrupción y la pobreza que emanan de esta ideología. Sin embargo, se omite una consideración crucial: el socialismo surge en reacción a los regímenes liberales impuestos a nivel mundial; no emergió de manera espontánea.

PUBLICIDAD

El capitalismo, corolario del liberalismo, se ha consolidado históricamente a expensas de la opresión, la expoliación y la violencia perpetrada en diversas regiones del mundo. Desde la explotación masiva en África hasta la extracción de recursos en Oriente Medio e India, y notablemente en China, donde Gran Bretaña impuso su voluntad mediante la Guerra del Opio, dejando a una considerable parte de la población sumida en la adicción (el 16% de la población).

Gringolandia, por su parte, se erigió sobre la base de mano de obra esclava, tanto africana como china. Estos últimos fueron utilizados para la construcción de infraestructuras clave, como el ferrocarril transcontinental, mientras sometían a países centroamericanos para la extracción de sus recursos. Además, utilizó a Cuba como un enclave de placer para la élite adinerada, convirtiendo a la isla en el mayor prostíbulo del Atlántico.

Francia impuso su dominación política y económica en territorios como Argelia y el Sahel africano, mientras que países como Holanda, Bélgica y Alemania no se quedaron atrás. Estas potencias, lejos de propagar la libertad, la democracia y el libre mercado, perpetuaron un régimen de opresión. Sus académicos e intelectuales legitimaban y justificaban estas acciones, con figuras como Ludwig von Mises, Friedrich Hayek, Milton Friedman, George Stigler, Ronald Coase, James Buchanan, Carl Menger y Murray Rothbard, quienes desarrollaron diversas corrientes académicas que luego influirían en políticos de América Hispana, creyendo que con su aplicación alcanzarían la riqueza de sus naciones.

PUBLICIDAD

Las reglas del liberalismo solo actúan entre pares, como en la Edad Media. Entre potencias. Formando un círculo cerrado reunidos en la OTAN, países industrializados que toman las decisiones por todos nosotros.

Por consiguiente, los incidentes protagonizados por Bolsonaro y Milei no son simples actos de diplomacia errante, sino manifestaciones de una lucha ideológica más amplia que se extiende a través de la historia y la geografía política. Estos actos reflejan la tensión constante entre ideologías y los grupos económicos que las manipulan y están moldeando nuestras naciones.

Para nuestros gobiernos, la diplomacia debe ir más allá de un juego de poder entre estados. Es imperativo trascender las diferencias ideológicas y trabajar hacia un entendimiento mutuo y un respeto que permita la cooperación y el trabajo conjunto entre las naciones. Argentina necesita de transferencia tecnológica, Europa de nuestra materia prima: España es la puerta de entrada a Europa. Debemos comprender este escenario, solo así podremos enfrentar los desafíos globales que nos afectan a todos y construir un futuro verdaderamente sostenible para nosotros y nuestros hijos.

Etiquetas: Javier Milei
PUBLICIDAD

También puede interesarte

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

por Luis Gotte
01/07/2025
0

A 51 años del paso a la inmortalidad del Gral. Juan D. Perón, su legado convoca a pensar la unidad...

Recuperando lo que le robaron

Recuperando lo que le robaron

por Mónica Carmelino
01/07/2025
1

Más allá de la ola de frío, viento, lluvia, agua nieve y resfríos que Monte Hermoso, la región y el...

¿Por qué geopolítica de los condenados?

¿Por qué geopolítica de los condenados?

por Luis Gotte
29/06/2025
0

La geopolítica de los condenados surge como un concepto necesario para pensar un S.XXI que parece no encajar en las...

Geopolítica de los condenados: una reflexión desde el pensamiento justicialista

Geopolítica de los condenados: una reflexión desde el pensamiento justicialista

por Luis Gotte
25/06/2025
1

«Resulta una gran ironía que, a más de treinta años de haberse decretado “el fin de la geopolítica”, sea precisamente...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

por Redacción
24/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus