Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Alarmante informe de la UCA indica que el 65% de los niños argentinos son pobres

El dato surge de un estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda Social

Redacción por Redacción
08/12/2021
en Nacionales
Niños pobres en Argentina
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar

De acuerdo a un estudio presentado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina, el 43,8% de los argentinos se encontraba bajo la línea de la pobreza en octubre de 2021, cifra que, comparada con el año anterior (44,7%), representa una leve baja.

El dato más alarmante, sin embargo, se observó en la medición de chicos y adolescentes: el 64,9% de los menores viven en la pobreza.

Argentina está ante una “crisis y estancamiento en un marco de desigualdades crecientes”. Así lo indica la UCA en su informe de avance “Crisis del empleo, pobreza de ingreso y privaciones sociales estructurales. Argentina Urbana 2010-2021” que se dio a conocer en las últimas horas.

Según el estudio, el 33,9% de los hogares y 43,8% de las personas se encontraron bajo la línea de la pobreza entre julio y octubre de 2021. En lo que refiere a pobreza por ingresos, el nivel sería levemente inferior al 44,7% registrado en 2020 pero sigue siendo superior a la de 2019, cuando se ubicó en 39,8%.

Los niveles de indigencia se encuentran en valores relativamente similares a los del 2019, previo a la pandemia del coronavirus. El 6,4% de los hogares y 8,8% de las personas son indigentes. En 2019 el 8,4% de las personas eran indigentes y en 2020 subió 9,8%.

pobreza en Argentina
El 33,9% de los hogares y 43,8% de las personas se encontraron bajo la línea de la pobreza entre julio y octubre de 2021

En términos etarios, los más afectados por la indigencia y pobreza son los niños y adolescentes. Según la Encuesta de la Deuda Social del Observatorio, el 64,9% de los niños y adolescentes viven en hogares por debajo de la línea de la pobreza. El 14,7% se encuentra, además, por debajo de la frontera de la indigencia.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

El 29,6% contó con un empleo regular pero precario, sin poder afiliarse al sistema de seguridad social.

Actividad laboral

El estudio también indica que se está ante una «caída tendencial de la tasa de actividad laboral y de los empleos, con deterioro creciente de los trabajos informales y en los perfiles sociales más vulnerables». Entre julio y octubre, solo el 42,1% de la población económicamente activa accedió a un empleo pleno de derechos.

El 29,6% contó con un empleo regular pero precario, con ingresos superiores a la subsistencia, pero sin poder afiliarse al Sistema de Seguridad Social. Mientras tanto, el 19,2% contó con un subempleo inestable, lo cual quiere decir que su subsistencia dependió de trabajos temporarios, “changas” o programas de empleo con contraprestación.

Esto marca una disminución marcada en la calidad del empleo en trabajadores marginales, residentes en hogares de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, trabajadores del sector micro-informal, jóvenes y adultos mayores.

En lo que refiere a la recurrencia con la que los trabajadores deben atravesar situaciones de pobreza, el informe señala que más de 4 de cada 10 ocupados (un 44,1%) experimentó pobreza alguna vez entre 2019 y 2021.

De estos, el 16,6% la experimentó una sola vez, un 27,5% la experimentó en dos o tres oportunidades y un 16,7% la experimenta de forma “crónica”. Quienes tienen más propensión a esta situación son aquellos que integran hogares del estrato trabajador marginal.

El 29,6% del sector microinformal también tiene muy alta propensión a la pobreza crónica. Entre ellos, los más expuestos pertenecen al conurbano bonaerense y a pequeños aglomerados del interior del país.

El 43,8% de los hogares declaró que sus recursos no alcanzaros para gastos básicos.

Autopercepción

El estudio mide también la autopercepción; es decir, cómo los encuestados perciben su propia situación económica.

De los hogares encuestados, el 43,8% declaró que sus recursos monetarios recibidos no alcanzaron para cubrir sus gastos básicos. En el otro extremo, un 10,3% de los hogares incluso pudo ahorrar durante los años 2020 y 2021, respectivamente.

Aistencia social

Otro de los datos arrojados se refiere a las asistencias sociales recibidas. Durante 2021, el 33,8% de los hogares recibió alguna asistencia. Asimismo, un 20,5% de las unidades domésticas declaró haberse beneficiado de bolsones, viandas o de alimentos de comedores no escolares.

Para el ODSA, la pobreza refiere a “privaciones económicas injustas que afectan el desarrollo de las capacidades humanas en diferentes dimensiones de la vida social”. Entiende, a su vez, esta injusticia como un perjuicio a los derechos económicos y sociales que la Constitución Nacional consagra. Para medir la pobreza utiliza dos criterios clave: el derecho a un piso de justo bienestar económico y el derecho a formar parte de una sociedad de iguales.

Un 20,5% declaró haberse beneficiado de bolsones, viandas o de alimentos de comedores no escolares.

El Observatorio se propone ofrecer “una mirada que vaya más allá de los ingresos monetarios” con el fin de ayudar a “superar las barreras estructurales que limitan el desarrollo humano integral en nuestra sociedad”. El estudio sobre Deudas Sociales se presenta ininterrumpidamente desde el año 2005.

Fuente: de nuestra redacción y de Perfil

Etiquetas: pobrezaUniversidad Católica Argentina

También puede interesarte

Pago de jubilaciones

ANSES informó el calendario de agosto para el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones

por Redacción
01/08/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Cáritas Argentina colecta anual

Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual con un llamado a “organizar la esperanza”

por Redacción
27/05/2025
0

Como cada año, Cáritas Argentina convoca a la sociedad a sumarse a su tradicional Colecta Anual, que se llevará a...

Mal estado de las rutas en Argentina

Preocupación por el deterioro de la red vial nacional: aseguran que el 65% de las rutas está en mal estado

por Redacción
23/05/2025
0

Un reciente informe de la Federación del Personal de Vialidad Nacional advirtió que más del 65% de la red vial...

Advertencia de ANSES por llamados y mensajes falsos

ANSES advierte por llamados y mensajes fraudulentos: los trámites son gratuitos y no requieren gestores

por Redacción
12/05/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, reiteró que todos los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]