Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Convergencias

Argentina, 1985. Memoria, pedagogía y sagacidad. Una gran provocación

La película inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y del equipo de fiscales y jóvenes que hacen posible lo imposible: la idea de Verdad

Cristina García Recalde por Cristina García Recalde
09/10/2022
en Convergencias, Cultura, Opinión
Argentina, 1985 película
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

La película es una gran provocación. Tomaré dos aspectos: el drama humano del fiscal Strassera y el significado histórico del Juicio a las Juntas. Atendiendo al primero, la recreación de Darín (no pretendió una Biopic) nos introduce al hombre, su miedo, la gravitación de su esposa y la particular relación con su hijo.

Me detengo aquí: la película reivindica la paternidad. Asistimos a la experiencia de un padre que educa en la importancia de la historia y que a su vez, forjando vínculo, se constituye a sí mismo. Un hombre fuerte, pero con temores, que recurre a sus amigos (otro aspecto clave).

Somigliana, un dramaturgo testarudo, muy irónico, inteligente y abierto a la sorpresa de la ternura (especialmente cuando selecciona a los jóvenes que integraran el equipo). El ruso (Norman Briski) tiene un papel fundamental, en el film es uno de los grandes guías de Julio Strassera. Es entrañable su recurrente: “cuídate, Julio” más todo lo que implica para mi generación ver a Norman Briski en este rol.

La fraternidad hacia los jóvenes de su equipo, esa masculinidad típicamente porteña y hasta traviesa, que permite configurar trama, vínculos esenciales de potente amistad. La Ironía, su firmeza en el dialogo, la relación con Moreno Ocampo, su humor irreverente, el amor a la música clásica; el Dante que, en las líneas del alegato, están ahí para darnos el empujón que necesitamos hoy: para despertarnos a un profundo sentido de comunión social.

Argentina, 1985 película comentarioTemas como la historia, la injusticia de una violencia exacerbada como método, despertaron mi emoción como espectadora, al tiempo que reía y por momentos temblaba. Frente a mis ojos  irrumpieron la virtud y el mérito como método y como fin.

El segundo aspecto es la importancia del juicio, su significado, silenciado por todo lo que vino después, actualizó recuerdos y experiencias. Cito algunos: El funcionamiento de las instituciones (primera experiencia de un estado de derecho para mi). La fortaleza de una justicia que habla a través de su sentencia. El despertar de un pueblo al conocimiento de la verdad que, por olvidada, hoy duele más. La falta de medios y la genialidad de un equipo de fiscales y jóvenes que hacen posible lo imposible: la idea de Verdad.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

La intuición de Strassera que introdujo dos innovaciones en el proceso: la prueba sería aportada por la fiscalía y solo se trabajarían los casos testigo que se pudieran verificar, 709 y 2000 testimonios, adjuntados en tiempo récord. La sentencia cerró un ciclo político iniciado en 1930 y perfeccionado por el último golpe de estado del 76

Argentina, 1985 nos interpela como sociedad: ¿Hacia dónde vamos? ¿A 1976 o a 1985? Si Argentina pretende afianzarse como nación debe retomar esta pregunta, dejar los reproches parciales y volver a proponer una dinámica colectiva como pueblo.

Y no es solo tarea exclusiva de nuestra dirigencia, por eso el arte el cine en este caso, como emergente, nos precede. Santiago Mitre nos presenta una dinámica histórica incontrastable: el camino de la institucionalidad que desafía nuestra inteligencia y voluntad.

Lo más bello para mi es que me generó esperanza. Y confieso, la estaba necesitando.

Bibliografía

  • Borges y el juicio a las juntas.(31-7-85). Clarín.
  • Moreno Ocampo. Cuando el poder perdió el juicio. Argentina 1985(2022). Archipiélago. Editorial SXXI.
  • Morandini Norma. (1-10-22) El cine, los 40 años de distancia y la narrativa de Borges, nos permiten introducirnos a un pasado cristalizado por la ideología. La Nación

Videos y entrevistas

  • https://www.youtube.com/watch?v=i18FQPnsyPc – Alegato final del Fiscal J. César Strassera
  • https://www.youtube.com/watch?v=UAamK74iNOA&ab_channel=LANACION – Pagni entrevista a Moreno Ocampo
Etiquetas: PelículasRircardo Darín

También puede interesarte

matriz productiva bonaerense

La reconversión de la matriz productiva bonaerense. Con los pueblos como protagonistas y la comunidad como motor

por Luis Gotte
12/09/2025
0

Durante 45 días de recorrido por la provincia de los bonaerenses, una de mis mayores alegrías es observar lo que...

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires 2025

El domingo 7 de septiembre ganó la crisis de representación

por Luis Gotte
10/09/2025
0

Los números de la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre son contundentes: más de la...

Santa Rosa

Santa Rosa

por Néstor Machiavelli
31/08/2025
0

No hay despedida de agosto sin temporal de viento y agua, asociada a Isabel Flores de Oliva, la peruana de...

Nuestro pueblo es lo mejor que tenemos en la tierra de los bonaerenses

Nuestro pueblo es lo mejor que tenemos en la tierra de los bonaerenses

por Luis Gotte
29/08/2025
0

Tras semanas recorriendo parte de la provincia de los bonaerenses, una certeza se impone con claridad: lo mejor que tenemos...

Comentarios 2

  1. SERGIO BENITEZ says:
    hace 3 años

    ALGUN JUICIO A LOS MONTONEROS????
    EL GOBIERNO DECIDIO NO PAGAR SUBSIDIO A LAS VICTIMAS DE LOS TERRORISTAS!!!!

    Responder
  2. cristina garcía says:
    hace 3 años

    Los Montoneros fueron enjuiciados y en su momento condenados. Posteriormente fue un presidente democrático quién los indultó. Comparto lo que ud dice respecto de las victimas de los terroristas, cuestión que fue muy politizada y no resuelta por las banderas ideológicas que aparecieron un poco después.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus