Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Argentina celebra el Día del Vino. Declarada bebida nacional, en la actualidad se produce en casi todo el país

Entre tantas bodegas icónicas El Esteco sobresale en el corazón de los Valles Calchaquíes, en Salta

Redacción por Redacción
24/11/2024
en Interés general
Argentina celebra el Día del Vino. Declarada bebida nacional, en la actualidad se produce en casi todo el país
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

A partir de que fuera declarado bebida nacional por Ley Nº 26.870, cada 24 de noviembre Argentina rinde homenaje al vino, que representa no solo un ícono de nuestra identidad cultural sino también un símbolo de excelencia y prestigio en el escenario internacional.

Si bien se trata de una actividad asociada principalmente con las provincias de Mendoza y San Juan, el Ministerio de Cultura subraya que la vitivinicultura se extiende a 19 provincias del país. Con más de 43 mil hectáreas cultivadas, la cepa malbec es la más arraigada en nuestro suelo.

En los majestuosos Valles Calchaquíes, las bodegas argentinas han perfeccionado el arte de la viticultura, llevando nuestras etiquetas a conquistar los paladares más exigentes del mundo. Entre esas bodegas sobresalen nombres como El Esteco, ubicada en el corazón de Cafayate, Salta.

Rodeada de los paisajes imponentes de los Valles Calchaquíes, se destaca por elaborar vinos de alta gama que reflejan el carácter único de las alturas. Su dedicación a la viticultura de precisión ha dado vida a etiquetas premiadas mundialmente, posicionando a Cafayate como un punto clave en el mapa del vino.

Alejandro Pepa, enólogo de El Esteco, dice que «los Valles Calchaquíes tienen una expresión con mucha magia e identidad de terroir». Él es el responsable de una de las producciones más importantes de la provincia de Salta: cuatro millones de litros anuales embotellados, en líneas como Don David, Old Vines, Fincas Notables, Chañar Punco, Altimus, entre otras. Se comercializan casi en proporciones iguales en el país y en el mercado externo.

Pepa dice que lo que mejor expresa la identidad del Valle Calchaquí es «indudablemente el torrontés, que naturalmente se expresa de una manera exquisita acá. Por fuera de eso, en las blancas creo que hemos descubierto un blend, que se llama blend de blancas, que tiene marssane, roussane y chardonnay como base fundamental del corte, y hemos logrado un vino que es extraordinario. Esos tres varietales, trabajados de esa manera, me parece que tienen un potencial mayor al torrontés Es un descubrimiento impresionante y me llena de orgullo», afirma.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

«Yendo a las tintas, estuve muy enamorado durante mucho tiempo, me cautivó, el cabernet sauvignon de Cafayate y del Valle Calchaquí. Tiene un potencial “piracínico”, una expresión y un color rubí hermoso. Es un vino encantador».

El vino no solo es una bebida, es un puente que conecta nuestra historia, cultura y gastronomía con el resto del mundo. Este día del vino es una oportunidad para brindar por nuestra tierra, sus trabajadores, y las bodegas que hacen que cada copa sea una celebración de nuestra esencia.

Acerca de Bodega El Esteco

En Cafayate, corazón de los Valles Calchaquíes, rodeada de un bello paisaje natural tallado por el sol, montañas y viñedos se encuentra El Esteco, una bodega que posee un marcado respeto por la tradición salteña, fusión entre el legado de antiguas civilizaciones, la influencia hispánica y el espíritu criollo.

Su icónico edificio, rodeado de antiguos viñedos, de estilo colonial vallisto español, con galerías y patios internos, denota la elegancia de la arquitectura colonial típica del norte del país. El edificio centenario contrasta con las más actuales tecnologías de producción vinícola ubicadas en el interior de la bodega, como las vasijas de concreto y los tanques de acero inoxidable, pasando por las siempre poéticas barricas de roble francés y americano, regalándonos vinos de distintos estilos, sabores y aromas.

Para más información se puede visitar su web https://elesteco.com.ar/

¡Compartí!
Etiquetas: Día del Vino argentinoGastronomia

También puede interesarte

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Maximiliano Díaz club de pelota a paleta Monte Hermoso

De la playa al trinquete: el deporte que «se puso de moda» en Monte y acapara fanáticos como el tenis y el pádel

por Sergio Daniel Peyssé
20/10/2025
0

Elecciones 2025

Elecciones del próximo domingo 26. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires y el paso a paso con la novedosa boleta única de papel

por Redaccion
21/10/2025
0

Fiesta de las Colectividades 2024. Gran convocatoria para una celebración que se disfrutó con todos los sentidos

Con pesar, el Círculo Italiano comunicó la cancelación de la Fiesta de las Colectividades

por Redacción
18/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal