Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Autonomía municipal en la provincia de Buenos Aires: un escudo contra los desastres naturales

Luis Gotte por Luis Gotte
16/03/2025
en Opinión
Inundaciones en Bahía Blanca 7 de marzo
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La catástrofe climática que azotó al municipio de Bahía Blanca recientemente, con tormentas que descargaron casi 300 milímetros de lluvia en muy poco tiempo, dejó al descubierto una dolorosa realidad: la falta de preparación y la obsolescencia de la infraestructura municipal ante eventos extremos.

Las inundaciones devastaron barrios enteros, causaron pérdidas humanas y materiales irreparables, y expusieron la vulnerabilidad de un municipio que, como muchos en la provincia de Buenos Aires, depende de decisiones centralizadas desde La Plata o del estado nacional.

Este desastre no fue solo un capricho de la naturaleza sino el resultado de décadas de desidia en la gestión pública y de un régimen municipal, del S.XIX, que limita la capacidad de acción local.

Ante esta tragedia, es imperativo replantear la estructura de los gobiernos locales en la provincia. La autonomía municipal plena, acompañada de la implementación de Cartas Orgánicas, se presenta como una solución viable y necesaria para evitar que desastres como el de Bahía Blanca se repitan.

Esta propuesta no es una invención moderna sino que rescata la tradición hispánica de los cabildos, instituciones que durante siglos permitieron a las comunidades gestionar sus asuntos con independencia y cercanía a los vecinos.

En el S.XXI, recuperar esta herencia significa otorgar a los municipios de nuestra provincia la capacidad de dictar sus propias normas, gestionar recursos, y diseñar políticas adaptadas a sus realidades específicas o… decidir por sí o por no los resultados de los informes que elaboren organismos como el CONICET.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

En el caso de Bahía Blanca, la autonomía municipal habría permitido priorizar obras de infraestructura crítica, como sistemas de drenaje modernos y barreras contra inundaciones, que podrían haber mitigado el arrastre del agua por la ciudad.

Con una Carta Orgánica, el municipio podría haber establecido la obligatoriedad de estudios de riesgo climático y diseñado protocolos de emergencia específicos para su geografía y clima. Además, la descentralización del poder habría facilitado una respuesta más rápida y coordinada ante la tormenta, evitando la burocracia que retrasa las decisiones cuando se depende de autoridades lejanas.

La participación del pueblo, otro pilar de la autonomía municipal, también habría jugado un rol clave. Los vecinos de Bahía Blanca, involucrados en la planificación y ejecución de planes de contingencia, podrían haber fortalecido la resiliencia local, reduciendo la magnitud del impacto. La innovación, como la implementación de sistemas de alerta temprana basados en tecnología de monitorización en tiempo real, habría permitido anticipar la magnitud de la tormenta y tomar medidas preventivas, algo que la estructura actual no facilitó.

La catástrofe de este 2025 debe ser un punto de inflexión. La autonomía municipal no solo es una herramienta para mejorar la gestión pública, sino también para construir una provincia más equilibrada y preparada para los desafíos de la variación climática. Bahía Blanca, con su dolorosa experiencia, se convierte en un caso emblemático que debería motivar una reforma profunda en la estructura municipal bonaerense.

Es hora de que los municipios dejen de ser meros ejecutores de políticas centralizadas y se transformen en verdaderos gobiernos locales, capaces de proteger a sus vecinos y honrar la tradición de gobierno local que heredamos del cabildo virreinal.

Invitamos a los lectores y a las autoridades a considerar seriamente esta propuesta. La próxima tormenta no esperará a que estemos listos; depende de nosotros actuar ahora para que este presente de los bahienses no se repita en nuestras comunidades.

¡Compartí!
Etiquetas: Bahía Blancainterés generalProvincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Los jóvenes giran a la derecha

Del idealismo al pragmatismo: la generación que gira hacia la derecha

por Mónica Carmelino
23/10/2025
0

Hay un lugar común, una cierta idea extendida que sostiene que de jóvenes somos todos de izquierda, pero que inevitablemente,...

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Villas en Bahía Blanca

Villas miseria y asentamientos: el rostro oculto de la urbanización en Tandil, Bahía Blanca y Mar del Plata

por Luis Gotte
27/09/2025
0

La urbanización en la provincia de Buenos Aires no es un fenómeno neutro ni equilibrado: expresa los contrastes de una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Resultado elecciones 2025

Falta la confirmación oficial pero aseguran que La Libertad Avanza volvió a ganar en Monte Hermoso esta vez en las legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal