Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Campaña agrícola 2024/2025: desafíos y perspectivas

Fernando Ramos por Fernando Ramos
20/02/2025
en Interés general
Campo de maíz
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El inicio de la campaña agrícola 2024/25 en Argentina ha estado marcado por condiciones climáticas variables y la aparición de malezas y enfermedades en diversas zonas productivas. Uno de los factores más influyentes ha sido la emergencia temprana de malezas, favorecida por las primeras lluvias de la temporada.

Aunque estas precipitaciones resultaron beneficiosas para los cultivos, también promovieron la proliferación de especies difíciles de erradicar, lo que podría comprometer el éxito de los barbechos si no se implementaron medidas de control a tiempo. Por ello, el manejo temprano de estas malezas es clave para asegurar un adecuado desarrollo de los cultivos.

A pesar de estas dificultades, si las condiciones climáticas se mantienen dentro de parámetros normales, se estima que la producción nacional podría alcanzar los 143,2 millones de toneladas, permitiendo que las exportaciones de granos, aceites y subproductos registren el tercer mayor volumen de su historia.

No obstante, la escasez de lluvias ha impactado negativamente la humedad del suelo, lo que exige a los productores un monitoreo constante de las condiciones ambientales y la aplicación de estrategias preventivas para minimizar pérdidas.

Impacto del clima y caída en las estimaciones de cosecha

Si bien las lluvias de febrero trajeron algo de alivio, la sequía de enero dejó daños irreversibles en los cultivos de verano. El comienzo de 2025 estuvo marcado por una combinación de altas temperaturas y déficit hídrico, afectando gravemente el crecimiento de los cultivos estivales, especialmente la soja y el maíz.

Inicialmente, la campaña presentó un panorama prometedor, con una mejora en las reservas hídricas entre octubre y diciembre. Sin embargo, el inicio del nuevo año revirtió esta tendencia, provocando una reducción en las estimaciones de cosecha.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Hombre trabajando en campo de maizSegún datos brindados por distintas bolsas de comercio de granos, la producción de soja se proyecta en 47,5 millones de toneladas, lo que representa una caída de 5 millones respecto a las previsiones iniciales. Por su parte, la producción de maíz se ajustó a 46 millones de toneladas, 6 millones menos que las proyecciones al inicio de la campaña y 2 millones menos en comparación con la estimación de enero.

Estado actual de los cultivos

En el caso de la soja de primera, con el 55 % del cultivo en pleno llenado de granos y el 45 % en sus primeras etapas, las posibilidades de recuperación son limitadas. En la región núcleo, el 35 % de los lotes se encuentra en condiciones regulares a malas, el 40 % en estado bueno y el 25 % restante en condiciones muy buenas a excelentes.

La soja de segunda ha sido el cultivo más afectado, con el 80 % de los lotes en condiciones regulares o malas dentro de la región núcleo. La severidad de la sequía ha comprometido significativamente su potencial productivo.

A nivel nacional, según el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC), más del 60 % de la soja se encuentra en condiciones normales a excelentes, con niveles hídricos adecuados a óptimos. Sin embargo, fuera de la región núcleo, el panorama sigue siendo incierto.

En cuanto al maíz, a pesar del impacto de la sequía, la siembra con destino a grano finalizó, alcanzando 6,6 millones de hectáreas. Sin embargo, en algunas zonas la cosecha ha comenzado de manera anticipada debido a las temperaturas extremas y la falta de agua, que aceleraron el ciclo productivo.

El girasol ha mostrado una mejor resistencia a las condiciones adversas. La cosecha avanzó un 1,1 % intersemanal, cubriendo el 9,5 % del área apta. En el sur del área agrícola, más del 60 % de los lotes aún transita entre floración y llenado de grano, con más del 90 % en condiciones normales a excelentes.

Concluimos que la campaña agrícola 2024/25 se caracteriza por la volatilidad climática y la necesidad de estrategias de manejo eficientes. La vigilancia constante de las condiciones ambientales y la implementación de medidas preventivas son fundamentales para mitigar el impacto del clima en la producción.

A pesar de los desafíos, la resiliencia del sector agrícola y la adaptación a las condiciones adversas serán claves para alcanzar los mejores resultados posibles en esta campaña.

Etiquetas: Campo

También puede interesarte

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

por Mónica Carmelino
24/08/2025
0

Quizás a muchos y muchas (creo que sobre todo a las mujeres) las propuestas de compra de productos cosméticos para...

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

por Redacción
22/08/2025
0

Tras quedar confirmado el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento extraordinario y la actualización...

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

por Redacción
26/08/2025
0

Avance «paso a paso» de Luciano D’Amaro. El basquetbolista de Monte Hermoso convocado a un campus preselectivo del U17 nacional

por Redacción
25/08/2025
0

LLA Monte Hermoso

La Libertad Avanza montermoseña presentó sus propuestas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

por Redacción
30/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]