Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Campaña agrícola 2024/2025: desafíos y perspectivas

Fernando Ramos por Fernando Ramos
20/02/2025
en Interés general
Campo de maíz
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El inicio de la campaña agrícola 2024/25 en Argentina ha estado marcado por condiciones climáticas variables y la aparición de malezas y enfermedades en diversas zonas productivas. Uno de los factores más influyentes ha sido la emergencia temprana de malezas, favorecida por las primeras lluvias de la temporada.

Aunque estas precipitaciones resultaron beneficiosas para los cultivos, también promovieron la proliferación de especies difíciles de erradicar, lo que podría comprometer el éxito de los barbechos si no se implementaron medidas de control a tiempo. Por ello, el manejo temprano de estas malezas es clave para asegurar un adecuado desarrollo de los cultivos.

A pesar de estas dificultades, si las condiciones climáticas se mantienen dentro de parámetros normales, se estima que la producción nacional podría alcanzar los 143,2 millones de toneladas, permitiendo que las exportaciones de granos, aceites y subproductos registren el tercer mayor volumen de su historia.

PUBLICIDAD

No obstante, la escasez de lluvias ha impactado negativamente la humedad del suelo, lo que exige a los productores un monitoreo constante de las condiciones ambientales y la aplicación de estrategias preventivas para minimizar pérdidas.

Impacto del clima y caída en las estimaciones de cosecha

Si bien las lluvias de febrero trajeron algo de alivio, la sequía de enero dejó daños irreversibles en los cultivos de verano. El comienzo de 2025 estuvo marcado por una combinación de altas temperaturas y déficit hídrico, afectando gravemente el crecimiento de los cultivos estivales, especialmente la soja y el maíz.

Inicialmente, la campaña presentó un panorama prometedor, con una mejora en las reservas hídricas entre octubre y diciembre. Sin embargo, el inicio del nuevo año revirtió esta tendencia, provocando una reducción en las estimaciones de cosecha.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Hombre trabajando en campo de maizSegún datos brindados por distintas bolsas de comercio de granos, la producción de soja se proyecta en 47,5 millones de toneladas, lo que representa una caída de 5 millones respecto a las previsiones iniciales. Por su parte, la producción de maíz se ajustó a 46 millones de toneladas, 6 millones menos que las proyecciones al inicio de la campaña y 2 millones menos en comparación con la estimación de enero.

Estado actual de los cultivos

En el caso de la soja de primera, con el 55 % del cultivo en pleno llenado de granos y el 45 % en sus primeras etapas, las posibilidades de recuperación son limitadas. En la región núcleo, el 35 % de los lotes se encuentra en condiciones regulares a malas, el 40 % en estado bueno y el 25 % restante en condiciones muy buenas a excelentes.

La soja de segunda ha sido el cultivo más afectado, con el 80 % de los lotes en condiciones regulares o malas dentro de la región núcleo. La severidad de la sequía ha comprometido significativamente su potencial productivo.

A nivel nacional, según el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC), más del 60 % de la soja se encuentra en condiciones normales a excelentes, con niveles hídricos adecuados a óptimos. Sin embargo, fuera de la región núcleo, el panorama sigue siendo incierto.

En cuanto al maíz, a pesar del impacto de la sequía, la siembra con destino a grano finalizó, alcanzando 6,6 millones de hectáreas. Sin embargo, en algunas zonas la cosecha ha comenzado de manera anticipada debido a las temperaturas extremas y la falta de agua, que aceleraron el ciclo productivo.

El girasol ha mostrado una mejor resistencia a las condiciones adversas. La cosecha avanzó un 1,1 % intersemanal, cubriendo el 9,5 % del área apta. En el sur del área agrícola, más del 60 % de los lotes aún transita entre floración y llenado de grano, con más del 90 % en condiciones normales a excelentes.

Concluimos que la campaña agrícola 2024/25 se caracteriza por la volatilidad climática y la necesidad de estrategias de manejo eficientes. La vigilancia constante de las condiciones ambientales y la implementación de medidas preventivas son fundamentales para mitigar el impacto del clima en la producción.

A pesar de los desafíos, la resiliencia del sector agrícola y la adaptación a las condiciones adversas serán claves para alcanzar los mejores resultados posibles en esta campaña.

Etiquetas: Campo
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Casa de Tucumán

De regalo de bodas a sede del Congreso. Datos y curiosidades de la emblemática Casa de Tucumán

por Redacción
09/07/2025
0

Los argentinos celebramos el Día de la Independencia recordando aquel momento de 1816 en el que el Congreso reunido en...

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

por Redacción
08/07/2025
0

Un estudio reveló que las inteligencias artificiales, al igual que la mayoría de los adultos, no entienden el lenguaje digital...

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

por Ricardo D. Martín
06/07/2025
0

El término «spam» se refiere a mensajes no solicitados y no deseados, enviados de forma masiva, especialmente por correo electrónico....

Cambios en la ley de etiquetado

Nutricionistas advierten retrocesos en la Ley de Etiquetado a partir de los cambios dispuestos por la ANMAT

por Redacción
06/07/2025
0

Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encendieron la alarma entre...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Emiliano Arranz

Reapertura del libro de pases en la liga dorreguense. Caras nuevas y algunos regresos para la etapa decisiva del torneo

por Redacción
12/07/2025
0

Bocanada representó a Monte Hermoso en Caminos y Sabores con pastelería de autor y un alfajor inspirado en la lavanda

Bocanada representó a Monte Hermoso en Caminos y Sabores con pastelería de autor y un alfajor inspirado en la lavanda

por Redacción
13/07/2025
0

Monte Basket en el Polideportivo

Monte Hermoso Basket cerró una semana intensa con buen nivel en sus tres categorías menores en la ABB

por Redacción
11/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus