Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Nutricionistas advierten retrocesos en la Ley de Etiquetado a partir de los cambios dispuestos por la ANMAT

Redacción por Redacción
06/07/2025
en Interés general
Cambios en la ley de etiquetado
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encendieron la alarma entre profesionales de la salud y la nutrición, al modificar aspectos clave de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida popularmente como Ley de Etiquetado. Desde distintos sectores señalan que los cambios representan un retroceso en el derecho a la información y a una alimentación saludable.

Uno de los puntos más cuestionados es la nueva forma de calcular los llamados nutrientes críticos. Según la disposición 11362/2024, ahora sólo se consideran aquellos que fueron añadidos durante el proceso industrial, excluyendo los que están presentes de forma natural en los alimentos, como las grasas de la manteca o los azúcares propios de ciertos productos. Esta modificación permite que algunos alimentos con altas cantidades de estos nutrientes en su composición natural queden exentos de los sellos de advertencia.

También se introdujeron cambios respecto al rotulado de edulcorantes: sólo se exigirá advertencia cuando estos aditivos cumplan específicamente la función de endulzar. Si se utilizan con otros fines, ya no será obligatorio declararlos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en la composición de los productos.

PUBLICIDAD

La licenciada en Nutrición Micaela Ojeda, matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, aseguró que «quitar del rotulado información clave sobre nutrientes, sean añadidos o intrínsecos, va en contra del objetivo de brindar información clara a la población. Los excesos de nutrientes críticos, independientemente de su origen, siguen siendo perjudiciales para la salud».

Otro aspecto preocupante es la derogación de la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas actualizadas con la información nutricional. Según los especialistas, esta flexibilización limita los controles y dificulta la fiscalización efectiva por parte de los organismos correspondientes.

En paralelo, la disposición 11378/2024 flexibilizó las normas de promoción y publicidad. Se recortó el alcance de las restricciones dirigidas a niños y adolescentes, y se permitió el uso de elementos infantiles vinculados a las marcas. Para Ojeda, “esto revierte uno de los avances más celebrados de la ley, que buscaba proteger a los menores de la publicidad de productos no saludables”.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Otra modificación relevante es la posibilidad de incluir “claims” nutricionales en productos con nutrientes críticos en exceso, siempre que no se refieran a ese nutriente específico. Esto permitiría, por ejemplo, que productos con alto contenido de azúcar puedan declararse como “reducido en grasas”, generando confusión en los consumidores.

Desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense manifestaron su preocupación por lo que consideran una falta de sintonía con las necesidades actuales en materia de salud pública. “En lugar de fortalecer el derecho a la información, se generan mensajes contradictorios que dificultan decisiones conscientes y saludables”, expresaron.

Organizaciones como la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) y la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN) presentaron recursos de alzada ante el Ministerio de Salud para pedir la anulación de estas disposiciones. Hasta el momento, no obtuvieron respuesta oficial.

La comunidad profesional insiste en la necesidad de revisar estas modificaciones y velar por el cumplimiento efectivo del espíritu de la ley, que apunta a promover una alimentación más saludable y consciente, basada en información clara, veraz y accesible.

Etiquetas: Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Casa de Tucumán

De regalo de bodas a sede del Congreso. Datos y curiosidades de la emblemática Casa de Tucumán

por Redacción
09/07/2025
0

Los argentinos celebramos el Día de la Independencia recordando aquel momento de 1816 en el que el Congreso reunido en...

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

por Redacción
08/07/2025
0

Un estudio reveló que las inteligencias artificiales, al igual que la mayoría de los adultos, no entienden el lenguaje digital...

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

por Ricardo D. Martín
06/07/2025
0

El término «spam» se refiere a mensajes no solicitados y no deseados, enviados de forma masiva, especialmente por correo electrónico....

Ley de Zona Fría

Preocupa la posible eliminación de la Zona Fría y los retrasos en el pago de los subsidios a las distribuidoras de gas

por Redacción
04/07/2025
0

El diputado provincial Emiliano Balbín (UCR + Cambio Federal) advirtió sobre la posible eliminación del régimen de Zona Fría y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Monte Corre La Aventura 2024

Más de 175 corredores ya confirmaron su participación para una nueva edición de Monte Corre

por Redacción
06/07/2025
0

Gustavo Reyes DT de Atlético Monte Hermoso

Gustavo Reyes: «Estamos muy bien, tenemos que seguir con nuestro juego y ser protagonistas en todas las canchas»

por Juan José Hurst
08/07/2025
0

¿Ya pasó lo peor? Lo que auguran los pronósticos del tiempo para este fin de semana en el país y en la región

¿Ya pasó lo peor? Lo que auguran los pronósticos del tiempo para este fin de semana en el país y en la región

por Redacción
05/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus