Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Comienza la estación más fría. Qué y cuándo es el solsticio de invierno y el porqué de algunos rituales

El día más corto y la noche más larga del año, punto de inflexión generador de creencias

Redacción por Redacción
20/06/2023
en Interés general
Laguna Sauce Grande
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En Argentina, como en todo el hemisferio sur, durante el mes de junio se da el fenómeno astronómico que marca el inicio de la estación más fría del año: el solsticio de invierno.

Los solsticios están vinculados a la inclinación del eje de rotación de la tierra y su distancia con respecto al sol. El invierno comienza en el hemisferio austral cuando «el polo sur se encuentra más alejado del sol que en cualquier otra época del año», según explica la NASA.

En paralelo, el polo norte se ubica más cercano al sol, por lo que la otra mitad del mundo celebra el solsticio de verano, acompañado de la llegada de los meses más calurosos.

Cuándo empieza

La fecha del solsticio puede variar levemente, pero siempre es entre el 20 y el 22 de este mes.

Según el Servicio de Hidrografía Naval este año el solsticio de invierno en la zona sur de la tierra será el miércoles 21 de junio a las 11.58, en la frontera del mediodía.

Este es el día considerado como el más corto o el que tendrá la noche más larga del año. A partir de entonces cada vez habrá más tiempo de luz hasta llegar al 21 de diciembre, el día más largo del año. Exactamente lo contrario sucede en el polo norte.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

El alejamiento de la tierra respecto al sol no solo determina que haya menos horas de luz solar sino también un descenso en las temperaturas.

Uno de los motivos por el que muchos esperan con ansias esta época, especialmente en la infancia, son las ansiadas vacaciones de invierno, esas dos semanas sin clases que comienzan en julio.

Solsticio y equinoccio

Los solsticios y equinoccios son fenómenos astronómicos que se producen dos veces al año. Los solsticios marcan el comienzo del verano y del invierno, mientras que los equinoccios indican la llegada de la primavera y del otoño.

La diferencia entre ambos tiene que ver con la distancia entre el sol y el eje de rotación de la tierra. La órbita de la tierra no es circular sino elíptica y por eso tiene un eje mayor y uno menor: dos veces al año la tierra pasa por los extremos del eje mayor y otras dos veces por los del eje menor.

Rituales

Se afirma que la llegada del invierno es un buen momento para cambiar la energía y es por eso que hay quienes recomiendan algunos rituales populares para este día. ¿Por qué?

Como quedó dicho, tras la noche más extensa del año, los días comienzan a hacerse gradualmente más largos. Esto ha signifcado, desde tiempos remotos, el triunfo de la luz sobre las tinieblas, dando lugar a todo tipo de celebraciones en distintas épocas y culturas, algunas de las cuales han llegado hasta hoy.

Se afirma, por ejemplo, que la llegada del solsticio es un buen momento para realizar un calendario anual marcando los objetivos que se desea cumplir, para posteriormente encender velas, meditar y atesorar la energía que se quiere poner a eso. Otros sugieren buscar una rama de pino o roble y atarla a una cinta roja para poner junto al calendario y cuando se seque ofrecerla nuevamente a la tierra para que se cumpla lo pedido.

Hay quienes recomiendan bebidas con jengibre, ya que tendría la propiedad de alejar lo malo y producir un efecto que lleva a tomar valor; o realizar una limpieza a fondo de la casa, eliminando los objetos que no se utilicen más para dejar en claro los objetivos para esta época del año que comienza.

Se dice también que es un momento propicio para hacer una fogata con aquellos papeles que ya no tienen importancia y aprovechar para evocar la energía de este elemento, el fuego.

Desde la perspectiva cristiana, incluso se llegó a vincular el fenómeno del solsticio de invierno (en el hemisferio norte) con el acontecimiento del nacimiento de Jesús. En efecto, en el Imperio Romano se celebraban festividades como el «Natalis Solis Invicti» (Nacimiento del Sol Invicto) con la victoria de la luz sobre la noche más larga del año.

Algunos estudiosos sugieren que la Iglesia eligió una fecha durante el solsticio para celebrar el nacimiento de Cristo, resignificando esas festividades paganas, considerando a Jesús como la verdadera luz que ilumina al mundo, estableciendo un paralelismo entre el nacimiento de Jesucristo y expresiones bíblicas como «sol de justicia» y «luz del mundo».

¡Compartí!
Etiquetas: interés general

También puede interesarte

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Mesa plegable de camping

Tendencias para el aire libre. Mesas reinventadas: diseño industrial y el auge funcional

por Redacción
05/10/2025
0

En los últimos años, el mobiliario doméstico ha experimentado un cambio paradigmático: ya no basta con que una mesa sea...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Pilotos de Monte Hermoso en Enduro 2025

Listos para acelerar en el Enduro 2025, pilotos locales fueron presentados en la previa de la largada simbólica

por Redacción
10/10/2025
0

Clima Monte Hermoso

Qué predicen los informes del clima para Monte Hermoso y Sauce Grande durante este fin de semana extendido

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Autos del Sur
en línea

🚗 ¿Sabías que Toyota está liquidando los últimos Yaris, Corolla y Corolla Cross? 👉 ¡Enterate y contactate con Autos del Sur!

🛡️✅ Publicidad segura. Enlace verificado por Noticias Monte Hermoso