Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Cómo los emprendendores tecnológicos pueden aprovechar la Visa E2

Redacción por Redacción
09/01/2025
en Interés general
Cómo los emprendendores tecnológicos pueden aprovechar la Visa E2
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Expandir un negocio tecnológico al competitivo mercado de los Estados Unidos puede ser un sueño para muchos emprendedores. 

Con su ecosistema de innovación, acceso a inversores y recursos tecnológicos avanzados, los Estados Unidos ofrecen enormes oportunidades. Sin embargo, establecerse en este país también implica navegar por un sistema de inmigración complejo. 

Una herramienta poderosa para los emprendedores tecnológicos internacionales es la visa E2, diseñada específicamente para quienes desean invertir y operar un negocio en los Estados Unidos.

¿Qué es la visa E2?

La E2 Visa es una visa no inmigrante basada en inversiones, disponible para ciudadanos de países con los que los Estados Unidos tienen un tratado de comercio y navegación. 

Permite a los emprendedores establecer y gestionar un negocio en los Estados Unidos mientras cumplan con ciertos requisitos, como realizar una inversión sustancial en una empresa operativa.

Requisitos clave para emprendedores tecnológicos

  1. Ciudadanía de un país con tratado E2
    Solo los ciudadanos de países que tienen un tratado E2 con los Estados Unidos son elegibles. Por ejemplo, países como México, España, Peru, Colombia,  Argentina y Chile están incluidos, pero países como Brasil o India no lo están.
  2. Inversión sustancial
    No existe un monto mínimo establecido, pero la inversión debe ser suficiente para garantizar el éxito de la empresa. En el sector tecnológico, esto podría incluir costos relacionados con equipos, desarrollo de software, espacio de oficina y personal técnico.
  3. Control sobre la empresa
    El solicitante debe poseer al menos el 50 % del negocio y tener un rol activo en su gestión.
  4. Empresa operativa
    El negocio debe estar funcionando o en proceso de inicio activo. Una idea innovadora respaldada por un plan de negocios sólido puede ser una ventaja.
  5. Impacto económico
    La empresa debe generar ingresos suficientes para mantener al solicitante y a su familia, además de contribuir a la economía local, como mediante la creación de empleos.

Estrategias para emprendedores tecnológicos

  1. Desarrollar un plan de negocios sólido
    Un plan de negocios detallado es esencial para demostrar a las autoridades migratorias que el negocio tiene potencial para ser exitoso. Para las startups tecnológicas, esto incluye:

    • Descripción del producto o servicio innovador.
    • Estrategia de mercado.
    • Proyecciones financieras que muestren cómo la empresa generará ingresos sostenibles.
  2. Elegir el modelo de negocio adecuado
    En el ámbito tecnológico, los modelos de negocio basados en SaaS (Software como Servicio), comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones móviles o soluciones de inteligencia artificial suelen ser atractivos para los inversores y el mercado estadounidense.
  3. Establecer una presencia local
    Antes de solicitar la visa E2, abrir una cuenta bancaria comercial, registrar la empresa en un estado adecuado y, si es posible, contratar a personal clave puede fortalecer el caso del solicitante.
  4. Aprovechar incubadoras y aceleradoras
    Muchas ciudades de los Estados Unidos, como Silicon Valley, Austin y Nueva York, cuentan con incubadoras y aceleradoras de startups. Participar en estos programas puede proporcionar acceso a mentores, redes de contactos y recursos esenciales.

Beneficios de la visa E2 para emprendedores tecnológicos

  • Flexibilidad de inversión
    A diferencia de otras visas como la EB-5, la E2 no exige una inversión mínima fija de un millón de dólares, lo que la hace más accesible para emprendedores con recursos limitados.
  • Acceso al mercado estadounidense
    Con una visa E2, los emprendedores pueden establecerse en un mercado competitivo, vender a clientes locales y trabajar con empresas tecnológicas líderes.
  • Renovaciones indefinidas
    Siempre que el negocio sea exitoso, la visa E2 puede renovarse indefinidamente, lo que permite una permanencia a largo plazo en los Estados Unidos.

La visa E2 representa una excelente oportunidad para emprendedores tecnológicos que buscan expandir su alcance global y aprovechar el ecosistema innovador de los Estados Unidos. 

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Aunque el proceso requiere planificación y compromiso, con una idea sólida, una inversión adecuada y una estrategia clara, los emprendedores pueden transformar sus sueños en realidad y establecer su marca en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Etiquetas: Emprendedores

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Templo dedicado a San Carlo Acutis en Mendoza

El primer santuario del mundo dedicado a Carlo Acutis estará en Argentina

por Redacción
11/09/2025
0

En Chacras de Coria, dentro de la arquidiócesis de Mendoza, avanza la construcción del primer santuario del mundo en honor...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus