Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Con el aporte de empresas multinacionales, se creó un fondo extraordinario para la reconstrucción de Bahía Blanca tras el temporal

Estará destinado a la refacción de viviendas, reforestación, recuperación de instituciones y para poner en marcha un plan de seguridad alimentaria

Redacción por Redacción
27/12/2023
en Bahía Blanca
Aporte de empresas en Bahía Blanca tras el temporal
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este miércoles que se generará un fondo extraordinario de más de 9 mil 200 millones de pesos, gracias al aporte de empresas multinacionales presentes en la ciudad, destinado a la reconstrucción tras el dramático temporal del pasado 16 de diciembre.

En una conferencia de prensa realizada en el salón Héroes de Malvinas, Susbielles remarcó que “esta catástrofe que nos duele es también un punto de inflexión para que Bahía Blanca vuelva a unirse. Así se lo manifesté a las empresas multinacionales radicadas en la ciudad cuando pedí aportes para conformar un fondo extraordinario que nos permita comenzar la reconstrucción. No tenía duda de que iban a responder al llamado y así lo hicieron”.

Las empresas Cia Mega, Profertil, Dow, TGS, Unipar, Trafigura, Pampa Energía y Oldeval aportaron materiales y obras futuras que serán articuladas por el municipio por un monto en conjunto de 9.237 millones de pesos.

PUBLICIDAD

El intendente detalló que el fondo será distribuido en cinco ejes de acción en el marco del plan de reconstrucción: refacción de viviendas; reforestación; recuperación de entidades deportivas, civiles y culturales; instituciones escolares; y seguridad alimentaria.

Detalles

Según el registro oficial, son 12 mil las viviendas que sufrieron voladuras de techo y otras 300 las que se derrumbaron. Con esas cifras en la mira, las empresas del sector químico han realizado una compra conjunta de 320 toneladas de chapa que, en forma complementaria a fondos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del municipal, «permiten garantizar que el 100% de las viviendas que han tenido daños sean asistidas adecuadamente», tal como se informó.

Desde el municipio, agregaron que se trabajará con un plan de mejoramiento modular, un programa de autoconstrucción de viviendas y un programa de urbanización de asentamientos.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Temporal en Bahía Blanca emergencias y avisosArbolado

Se estima que el fenómeno climático -sin precedentes- provocó la pérdida de 14 mil árboles en Bahía Blanca. El objetivo de este plan de reconstrucción, detallaron, es planatar 28 mil en los próximos dos años; es decir, dos nuevos por cada uno que se cayó por las fuerzas del viento.

Se proyecta también un «plan de acción en los grandes espacios verdes» y zonas mayormente afectadas como el Parque de Mayo, el Pinar y parque Independencia, lo mismo que plazas que también han sido afectadas.

Entidades

En cuanto a la recuperación de entidades deportivas, civiles y culturales se confirmó que las empresas aportantes van a «apadrinar» a algunas de las instituciones y que el municipio generará una «línea de acompañamiento» de subsidios a las que han tenido menores daños.

Algunas instituciones escolares (se registraron 150 con daños) recibirán también aporte por parte de las empresas y por parte de un fondo proveniente del gobierno provincial.

Seguridad alimentaria

Susbielles aseguró que se buscará «garantizar la seguridad alimentaria de la ciudad por los próximos 6 meses», explicando que «además del aporte que se ha hecho desde la provincia y desde el municipio, ha habido una respuesta inicial de las empresas que agradecemos, especialmente en los primeros días después de las tragedia».

«También está trabajando muy fuertemente el programa Fuerza por Bahía que encabeza Manu Ginobili y un grupo de bahienses notables», completó.

“La reconstrucción de la ciudad implica también reconstruir los lazos entre empresas, dirigencias y la comunidad. Estoy seguro de que este es un gran primer paso”, concluyó Susbielles.

Etiquetas: Federico SusbiellesTemporal en Bahía BlancaTemporal en la regiónTGS
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Advierten sobre el uso indebido los puentes Bailey instalados en la ruta 3 luego de la catástrofe climática en Bahía Blanca

Advierten sobre el uso indebido de los puentes Bailey instalados en la ruta 3 luego de la catástrofe climática en Bahía Blanca

por Redacción
03/07/2025
0

Vialidad Nacional pidió por el uso eficiente de los puentes Bailey instalados en la ruta nacional 3 tras la trágica...

Néstor Rayes

Bahía Blanca celebrará su primera Semana del Jazz con conciertos, homenajes y un circuito por bares de la ciudad

por Redacción
22/06/2025
0

Del 24 al 29 de junio, Bahía Blanca vivirá la primera edición de la Semana del Jazz, una propuesta cultural...

Jornadas gardelianas en Bahía Blanca

Nueva edición de las Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca, en una semana con propuestas culturales y homenajes

por Redacción
19/06/2025
0

Del 23 al 29 de junio se desarrollarán en Bahía Blanca las XVI Jornadas Gardelianas, un ciclo cultural ya tradicional...

Un equipo de psicólogas estudia el impacto emocional que tuvo en los bahienses la catástrofe climática de marzo pasado

Un equipo de psicólogas estudia el impacto emocional que tuvo en los bahienses la catástrofe climática de marzo pasado

por Redacción
08/06/2025
0

Paula Kraser y Mariana Bettucci están realizando una investigación para determinar cómo impactó emocionalmente a los habitantes de Bahía Blanca...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Monte Corre La Aventura 2024

Más de 175 corredores ya confirmaron su participación para una nueva edición de Monte Corre

por Redacción
06/07/2025
0

Gustavo Reyes DT de Atlético Monte Hermoso

Gustavo Reyes: «Estamos muy bien, tenemos que seguir con nuestro juego y ser protagonistas en todas las canchas»

por Juan José Hurst
08/07/2025
0

COAMH en la Astro Feria de Adrogué

El Centro de Observación Astronómica de Monte Hermoso estuvo presente en la Astro Feria de Adrogué

por Redacción
08/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus