Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Consejos para ahorrar en gas, datos sobre los cuadros tarifarios y explicación sobre los conceptos que se facturan

Redacción por Redacción
07/06/2024
en Interés general
Consejos para ahorrar en gas, datos sobre los cuadros tarifarios y explicación sobre los conceptos que se facturan
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural del país, compartió con los usuarios información adecuada para entender en detalle la factura del servicio y los conceptos facturados, el consumo de los artefactos instalados en el hogar y consejos prácticos al momento de usarlos

Conocer cómo se compone una factura, cuáles son los conceptos facturados, los cuadros tarifarios vigentes y las formas más eficientes para hacer uso de la energía, permiten ser conscientes al usarla para que impacte positivamente tanto en la reducción de la factura, como en el cuidado del gas, un recurso no renovable.

El gas natural desarrolla un rol muy importante en la vida diaria y es sinónimo de energía limpia. Al ser un recurso no renovable, su consumo consciente tiene impactos ambientales como también económicos.

Categoría de usuario

Para entender la factura de gas es necesario primero comprender que los usuarios residenciales se clasifican en ocho categorías: R1, R21, R22, R23, R31, R32, R33, R34. Estas categorías agrupan a usuarios con similares volúmenes de consumo. Son variables, y se definen en cada periodo de facturación.

Una variación de consumo, en el último año móvil, puede llevar a una variación de categoría. De esta manera, los usuarios que menos gas consumen tienen aplicada una tarifa más económica.

Registro de acceso a los subsidios

A partir del 2022, se dispuso un régimen de segmentación de subsidios para usuarios residenciales, que los divide en tres, de acuerdo a los ingresos por hogar, medidos en canastas básicas totales (CBT).

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

– Usuarios del servicio de ingresos altos (N1): 3.5 o más CBT

– Usuarios del servicio de ingresos bajos (N2): menos de una canasta básica total

– Usuarios del servicio de ingresos medios (N3) entre 1 y 3,5 CB

De acuerdo al segmento en el que esté inscripto el usuario, percibirá o no distintos subsidios sobre el precio de gas en boca de pozo, incorporado en los cuadros tarifarios vigentes.

Los usuarios pueden conocer los criterios de esta segmentación, completar o modificar su registro ingresando en: Segmentación energética: subsidios a la luz y el gas | Argentina.gob.ar.

Sub-zonas y conformación de cuadro tarifario

Para la construcción final del cuadro tarifario, hay que tener en cuenta una tercera variable: la sub-zona tarifaria, que representa valores tarifarios y umbrales de determinación de usuarios completamente diferentes dependiendo la localidad de residencia.

Del cruce de estas tres variables (categoría de consumo, segmentación –RASE– y Sub-zona tarifaria) se determina el cuadro tarifario en el que se basan las facturas, que puede conocerse ingresando a: Tarifas Vigentes | Camuzzi Gas

Beneficios, subsidios y tarifas especiales

Adicionalmente a lo expuesto, existen categorías especiales de usuarios, que contempla distintos subsidios, como la Tarifa Social y la Tarifa a Entidades de Bien Público. Asimismo, el beneficio “Zona Fría” se amplió a partir de 2021 a los hogares de las localidades y provincias argentinas de acuerdo con sus propias condiciones climáticas, independientemente de los ingresos y consumo de los usuarios.

Los hogares alcanzados por este beneficio obtienen una bonificación del 30% en la tarifa, porcentaje que se eleva al 50% en el caso de aquellos usuarios con tarifa social o con residencia en la Región Patagónica, Departamento de Malargüe (Mendoza) y Región de la “Puna”.

Conceptos que se facturan bimestralmente

Factura de CamuzziLa factura que emite y entrega Camuzzi a sus usuarios retribuye no solo la labor de la distribuidora sino a todos los actores involucrados en la cadena energética: la factura está compuesta por el precio del gas, que remunera al productor de hidrocarburos por extraer la energía en los yacimientos; el transporte, que remunera a la empresa transportista por el servicio de llevar el gas desde el yacimiento hasta los centros de consumo, la distribución, que remunera a las distribuidoras, en el caso de Camuzzi por el servicio de llevar el gas desde el punto de entrega de la transportista hasta cada uno de los medidores de los usuarios; y por el último, los impuestos del Estado nacional, provincial o municipal, según corresponda.

En resumen, más allá de los impuestos, los usuarios podrán encontrar entonces detalle de los conceptos facturados: un cargo fijo específico para cada categoría, y un cargo variable (el propio consumo), determinado por multiplicar la cantidad de metros cúbicos consumidos, por el valor que dicho m3 tiene para ese usuario.

Consumo de los artefactos

Cada artefacto tiene un consumo distinto. Por ejemplo, una estufa chica de 2.500 kcal/h, la más habitual en las habitaciones, prendida durante 8 horas diarias, consume en un bimestre casi 134m3.

Una hornalla de la cocina, prendida 4 horas por día, consume al finalizar el bimestre aprox. 40m3.

Un calefón, calculado para una casa de dos personas, consume aproximadamente 67.80m3.

Conocer el gasto de los artefactos permite evaluar su uso, y medidas de ahorro en caso que se requiera reducir el consumo. Camuzzi puso a disposición de sus usuarios un “Simulador de Consumo” por artefacto que permite realizar el ejercicio de manera sencilla para obtener un aproximado: Simulador de Consumo | Camuzzi Gas

Consejos para ahorrar gas

Para calefaccionar el hogar, la compañía recomienda tener en cuenta los siguientes tips:

– Regular el termostato a una temperatura ambiente de 20°C en invierno.

– Calefaccionar solo aquellos ambientes donde haya gente. En espacios grandes, cerrar accesos y puertas a otras habitaciones para concentrar el calor en un único espacio más chico.

– No abrir ventanas para bajar la temperatura de un ambiente. Es mejor hacerlo desde el mismo artefacto.

– Utilizar burletes para que no se pierda el calor por las puertas y ventanas.

– Tener en cuenta que los pilotos automáticos representan aproximadamente el 10% del consumo del hogar.

Asimismo, si se utiliza agua caliente se sugiere:

– Usar conscientemente el agua caliente de la canilla.

– Ducharse en un tiempo razonable.

– Regular el agua caliente desde el artefacto para evitar mezclarla con agua fría.

– Usar aireadores y reguladores de caudal.

En caso de utilizar el gas para cocinar es importante:

– Usar el horno con moderación, ya que consume lo mismo que tres hornallas.

– Tapar siempre la olla para concentrar el calor.

– Apagar o reducir la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.

– No permitir que la llama de la hornalla supere el diámetro del recipiente de cocción.

– Evitar abrir la puerta del horno durante la cocción, ya que hará que pierda mucho del calor alcanzado.

– Chequear y cambiar los burletes de la tapa del horno si fuera necesario.

– Recordar que las hornallas y el horno no son para calefaccionar el hogar, dado que no es eficiente, pero principalmente porque es muy peligroso.

Acerca de la compañía

Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 kilómetros lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2 millones de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

¡Compartí!
Etiquetas: Camuzzi

También puede interesarte

Se abren las inscripciones para participar de las clases gratuitas de Aquagym destinadas a los adultos mayores

La importancia de mantenerse con capacidades cognitivas adecuadas en la generación “senior”

por Mónica Carmelino
26/10/2025
0

A partir de los 70 años, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial para mantener el cerebro en movimiento:...

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal