Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Conversemos sobre familia. El desafío de la educación afectivo-sexual

La sexualidad es una dimensión fundamental que debe ser atendida por las familias y por la escuela con visión integradora

María Alicia Reale por María Alicia Reale
17/08/2025
en Interés general
Madre conversando con su hijo
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Uno de los términos más “ambiguos” hoy día es sin duda, el de sexualidad. De ahí que la educación sexual sea un enorme desafió para los padres y que muchos no se atrevan a abordarla en familia. 

¿Cuál es la razón? Mencionemos algunas: pudor, desconocimiento, incomodidad o vergüenza.

Maritchu Seitún nos alienta diciendo que hoy urge contarles a nuestros hijos como papás, lo que nosotros pensamos sobre el amor y sobre la sexualidad ya que forma parte de la información y de la formación que ellos tendrán en este tema y en muchos otros.

“Yo no creo –comenta la psicóloga- que esta tendencia moderna de ir a relaciones efímeras y parciales sea buena para nadie, el amor sigue siendo el amor y el encuentro humano de personas con otras personas enteras sigue siendo lo mejor. Es más urgente que nunca porque como los chicos vienen con esta información subliminal desde los medios, desde  las películas, desde la televisión, desde el internet y desde los videos de youtube urge que los papás (hablen) lo hagan tempranamente en la vida de sus hijos”. 

Varias investigaciones advierten que una buena porción de adolescentes admiten no haber recibido educación sexual alguna y que por ello muchos de ellos buscan como fuente de información la pornografía a través del celular o la computadora.

Los padres deben abordar el tema de la sexualidad sin ambiguedades
Los padres tienen la tarea de abordar el tema de la sexualidad sin ambigüedades

Hablar de sexualidad es polémico. Papá y mamá deberán establecer cuál posición tomarán. Esto les dará seguridad y motivación para informarse.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Entre las diversas posturas hay quienes pensamos que la condición sexuada es una de las dimensiones relevantes de la persona que se adquiere desde el momento de la concepción. Abarca aspectos biológicos, afectivos, racionales y sociales. En este sentido nacemos varón o mujer, señala la pediatra argentina Zelmira Bottini, por lo cual, la diferencia sexual es ineludible, originaria, permanente. Ser varón o mujer son dos formas distintas de presentarse la realidad humana.

La sexualidad no debe aislarse de todos los otros aspectos que hay que educar en los hijos, ya que no la podemos reducir solo a genitalidad, sino que hay que integrarla a la afectividad humana. Y esta se comienza a formar desde que los niños son pequeños.

¿Qué es la educación afectiva-sexual? 

A la hora de educar a varones y a mujeres hay que tener en cuenta sus diferencias y peculiaridades corporales, psíco-afectivas y sociales, y brindarles una visión integradora de la sexualidad. 

La sexualidad es comunicación, y por ello, como todo lo comunicativo, tiene un aspecto externo corporal, visible, y también un aspecto interno, que no se ve,  íntimo, que hay que comunicar al otro adecuadamente.

La búsqueda del placer sin compromiso que predomina hoy día, los vínculos débiles, la exaltación del yo, no colabora en ayudar a nuestros jóvenes a descubrir la dimensión afectiva de lo sexual.

La sexualidad abarca aspectos exteriores e interiores de la personaLo corporal y los psíco-afectivo tienen que complementarse. Con este fin es primordial que los hijos se sientan muy queridos por sus padres. Esta experiencia de amor los fortalecerá para querer vivir de manera madura e íntegra sus futuros vínculos amorosos como así también vivir la femineidad o la masculinidad de forma adecuada y cuidarse en situaciones riesgosas. 

Es así que el desarrollo de la afectividad en los hijos los ayudará a comprender e integrar en su personalidad su dimensión sexuada. ¿Qué tal si para lograr buenos resultados, desde pequeños comenzamos a enseñarles el cuidado del propio cuerpo? ¿Utilizamos límites que los ayuden a  fortalecerse? ¿O ejercitamos la regulación de las emociones para alcanzar el bienestar? 

Estas y todas aquellas habilidades que contribuyan a formar una personalidad fuerte en los jóvenes serán poderosos recursos para el ejercicio de una sexualidad plena. Hoy en día se ha instalado una “falsa autonomía” que no permite a los adolescentes un ejercicio responsable de su libertad.

Los padres deben tener en cuenta la edad, y no es tan sencillo, ya que cada etapa tiene sus características y exigencias: desde los tres o cuatro años hasta los ocho o nueve, los pequeños comienzan con inquietudes respecto a su sexo y están en capacidad de reconocer las diferencias entre un niño y una niña, como también aparece la curiosidad de “cómo se hace un bebe”. 

En la pubertad, aproximadamente a partir de los diez u once años, los jóvenes adquieren la fertilidad sin ser capaces aún de integrar en su personalidad, todavía en desarrollo, el deseo sexual. Esto les hace especialmente vulnerables en la gran cantidad de estímulos que reciben del ambiente. Por otro lado los adolescentes comienzan su despertar sexual unido al deseo, y surgen los “primeros amores”. En este período se resignifican las identificaciones adquiridas en los primeros años y se da lugar a la definición de la identidad.

Tengamos en cuenta que los ciclos vitales se van sucediendo en nuestros hijos sin interrupción y con ello los cambios corporales y psicológicos, en donde la sexualidad también se va desplegando. Según cómo se plantean las cosas en la actualidad da la impresión que muchos de nosotros necesitamos volver a definir conceptos de acuerdo a convicciones y valores que están siendo desdibujados por otras ideas que confunden y muchas veces no permiten una educación clara, concisa y coherente. 

Los padres deben tener en cuenta la edad, y no es tan sencillo, ya que cada etapa tiene sus características y exigencias.

En este sentido los padres deben proporcionar bases sólidas, e información verdadera. En el caso de la sexualidad se debe comenzar aseverando que comienza con el  hecho biológico natural: ser varón o mujer. Por lo tanto todo lo que hacemos, pensamos o sentimos, lo hacemos como varones o mujeres. Los adultos debemos cuidarnos de no adelantar información inadecuada que los niños no puedan incorporar correctamente debido a su corta edad.

Conocer como educadores esta realidad luego permitirá, cuando llegue el momento, explicar las variables que la cultura propone. 

Aportes de la Educación Sexual Integral en las escuelas

Un aporte lo está desarrollando la escuela con la implementación del Programa ESI, la Educación Sexual Integral. Sin embargo esta contribución no excluye a los padres quienes son los primeros educadores de sus hijos, en la formación de este tema como en tantos otros. 

En este sentido es fundamental la interrelación entre familia y escuela para que los papás estén en conocimiento de los saberes impartidos acerca de la sexualidad en el colegio, ya que, como dice la ley 26.206 de Educación Nacional, ellos como agentes naturales y primarios de la educación forman parte de la comunidad educativa. En este caso el abordaje de la sexualidad como contenido pedagógico podría tener la libertad de generarse desde diferentes perspectivas admitiendo la complejidad de la temática dando posibilidad a cada alumno de continuar en esta área con el estilo educativo de su hogar.

Como en tantos aspectos de la vida, la sexualidad es una dimensión fundamental que debe ser atendida por las familias quienes acompañarán a sus hijos en el proceso de maduración para adoptar decisiones libres. Es imprescindible no perder el significado de la sexualidad para comprender el sentido de la propia vida y por lo tanto construir relaciones interpersonales sanas.

Etiquetas: Conversemos sobre familiaEducación Sexual IntegralMaritchú SeitunZelmira Bottini

También puede interesarte

Luchi Davit

Luchi Davit cantó, bailó y brilló en un show acústico a “pura energía” en Buenos Aires

por Redacción
04/09/2025
0

Luchi Davit, la cantante bahiense que sigue repartiendo covers y temas de su autoría por distintos escenarios y centros culturales...

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

por Mónica Carmelino
24/08/2025
0

Quizás a muchos y muchas (creo que sobre todo a las mujeres) las propuestas de compra de productos cosméticos para...

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

por Redacción
22/08/2025
0

Tras quedar confirmado el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento extraordinario y la actualización...

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Fallecimiento de Lalo Flores Monte Hermoso

El mar de Monte Hermoso está de duelo: condolencias y ponderación de sus valores ante el fallecimiento de Eduardo Lalo Flores

por Redacción
01/09/2025
0

LLA Monte Hermoso

La Libertad Avanza montermoseña presentó sus propuestas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

por Redacción
30/08/2025
2

cierre de campaña de Primero Monte Hermoso

Encuentro a modo de cierre de campaña de Primero Monte Hermoso, que este domingo compite en las listas de Somos Buenos Aires

por Redaccion
04/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]