Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Crónica de pequeñas cosas. La vida privada bajo fuego

Néstor Machiavelli por Néstor Machiavelli
29/09/2024
en Opinión
Crónica de pequeñas cosas. La vida privada bajo fuego
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Esta semana conversaba con un amigo de años, compañero de profesión, y al pasar algo dijo que me impactó tanto que no bien llegué a casa comencé a pensar y a escribir esto que comparto.

¿Qué dijo? Que dejó de leer libros anteriores al 2010 porque todo lo escrito hasta entonces es historia antigua y que en los últimos años los avances tecnológicos superan a todo lo registrado en la historia de la humanidad.

A veces es necesario que algo nos sorprenda para resetear y actualizar nuestro disco interno y comprender dónde estamos parados y hacia adónde vamos.

Recuerdo de pibes cuando la maestra o profesora nos reprendía la distracción en clase con la metáfora “están en las nubes”. Hoy, estar en la nube es lugar de privilegio, donde, invisible, se aloja el archivo de datos jamás imaginado de todo lo que sucede en el planeta en tiempo real. Tres compañías –Amazon, Google y Microsoft– controlan más del 60 por ciento de este almacenamiento global. Un botón de muestra: los ultra secretos archivos de la CIA están en la nube de Amazon. Cuánto poder y confianza depositada en estas compañías tecnológicas.

Durante la semana escuché reflexiones del sociólogo y analista internacional Juan Gabriel Tokatlian sobre el empoderamiento de las empresas tecnológicas que manejan el almacenamiento de información y controlan las redes sociales. Sobrevuelan países y continentes sin regulaciones, son tanto o más poderosas que los más poderosos estados modernos.

«Acá hay nuevos actores que no estamos viendo y no estamos siguiendo», dijo Tokatlian, y aportó datos que sorprenden: entre los dueños de estas compañías globales, hay 26 ultra millonarios que tienen el equivalente a cuatro veces el PBI argentino. Y hay 10 grandes tecnológicas del mundo que tienen un PBI superior al de China.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

La influencia de las tecnológicas es de tal magnitud que en 2016 Dinamarca hizo punta y además de tener embajador en EEUU designó otro en el Silicon Valley, el lugar de California donde están radicadas las matrices de las compañías tecnológicas más poderosas del planeta.

En nuestra vida cotidiana suceden cosas que van cambiando hábitos y costumbres y transcurren sin darnos cuenta. De tanto usar Google, googlear se hizo verbo y hoy es parte de nuestra vida cotidiana. Muchos consideran que somos lo que decimos, lo que escribimos o lo pensamos. Sin embargo, otros afirman con razón que somos lo que preguntamos y Google es quien mejor nos conoce porque tiene el registro de todas nuestras diarias preguntas y consultas en el buscador.

A través de los algoritmos las tecnológicas además conocen todas nuestras búsquedas y preferencias como consumidores. Preguntamos por un ventilador y al toque en nuestras redes aparecerán anuncios de ventiladores. Con respecto a nuestras preferencias políticas no solo las conocen sino que también y sobre todo las orientan.

Por si algo faltara, el celular que cada uno llevamos en el bolsillo se transformó en una réplica de la caja negra de los aviones, donde queda registro cotidiano de todo lo que hacemos y decimos.

La vida privada y el derecho a la intimidad están bajo fuego y a pesar de contar con todos los medios disponibles para comunicarnos vivimos frente a pantallas, cada vez más incomunicados. El teléfono nació para interactuar a la distancia, pero los jóvenes de hoy no hablan por el celular, intercambian textos cortos, wasapean. Se pierde la conversación oral de ida y vuelta que ha sido la manera ancestral de relacionarnos.

Ni bien ni mal, es la descripción del presente que transitamos. Reconocerlo es el primer paso si queremos dar un golpe de timón en el mundo de la inteligencia artificial en que estamos navegando.

¡Compartí!
Etiquetas: GoogleInteligencia artificialNéstor Machiavelli

También puede interesarte

Los jóvenes giran a la derecha

Del idealismo al pragmatismo: la generación que gira hacia la derecha

por Mónica Carmelino
23/10/2025
0

Hay un lugar común, una cierta idea extendida que sostiene que de jóvenes somos todos de izquierda, pero que inevitablemente,...

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Villas en Bahía Blanca

Villas miseria y asentamientos: el rostro oculto de la urbanización en Tandil, Bahía Blanca y Mar del Plata

por Luis Gotte
27/09/2025
0

La urbanización en la provincia de Buenos Aires no es un fenómeno neutro ni equilibrado: expresa los contrastes de una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal