Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

Delicada situación en la policía bonaerense: 20 policías se suicidaron en lo que va del año

El promedio en los últimos años es de 35 suicidios anuales mientras los caídos en acto de servicio son 10. Silencio en el Ministerio de Seguridad y preocupación creciente en la tropa en toda la provincia

Redacción por Redacción
23/06/2022
en Provinciales
Policias
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

La periodista Josefina López Mac Kenzie, quien ha venido siguiendo este tema en el sitio https://borderperiodismo.com/ actualizó el cuadro de situación hace pocos días, en un artículo que reproducimos a continuación.

Veinte policías de la provincia de Buenos Aires se quitaron la vida desde que empezó el año, en menos de seis meses.

La situación es grave en la fuerza que conducen los comisarios generales Daniel “Fino” García y Jorge Figini. El malestar es cada vez más inquietante dentro de la tropa y en el Ministerio de Seguridad, aunque ninguna autoridad hable del tema en público.

PUBLICIDAD

Los policías bonaerenses mueren más por suicidios que en actos de servicio. Así como suena. Entre 2016 y 2021, murieron en total 48 policías caídos en acto de servicio (un promedio de 10 casos por año). Mientras que, en el mismo periodo, hubo en total 176 suicidios (un promedio de 35 por año). Fueron 39 en 2016; 30 en 2017, 31 en 2018, 32 en 2019; 18 en 2020 y 26 en 2021. En lo que va de 2022, menos de seis meses, ya se suicidaron 20 policías.

El patrón general de los suicidios en la Bonaerense se da con el arma reglamentaria y cuando los policías están de franco. En segundo lugar, están los casos ocurridos después de cometer un crimen, principalmente se trata de un femicidio donde la víctima también es policía de esta fuerza.

En algunas zonas de la provincia la situación es muy singular. En General Alvarado, por ejemplo, hubo cuatro suicidios en poco más de un año. Y tres fueron en el mismo destacamento. Sin embargo, el Ministerio de Seguridad no llegó allí con ninguna actividad para sensibilizar sobre el tema y contener a quienes tenían que seguir trabajando, llenos de interrogantes y con sentimientos de culpa por no haber advertido el problema. Todo siguió como si nada, en la vorágine diaria.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Pero hay casos constantemente en todos los partidos. El último se conoció este martes (14 de junio) y ocurrió en Azul. El anterior fue el 8 de junio en San Miguel y la víctima fue una chica de 19 años. “Claramente algo está fallando. No tenía ni un año en Policía. Demasiado cerca del test psicológico que la habilitó a ser policía”, dice sobre este caso una fuente calificada de adentro de la Policía Bonaerense que sigue de cerca este tema.

Esta chica estaba asignada a trabajar en la “UTOI” (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) en La Matanza, “Puente 12”, donde el ministro Sergio Berni armó un ministerio paralelo al palacio de Seguridad de La Plata.

La UTOI es un grupo pensado para actuar en conflictos emergentes y en las llamadas “zonas calientes” del mapa del delito (el Conurbano), con gran despliegue operativo. El régimen y el trato a los policías en ese ámbito, se sabe, son extremadamente desgastantes. El nivel de conflicto social también. Quizá no sea el destino ideal para un agente recién egresado, sin adaptación alguna en un destino previo más sencillo.

La especialidad UTOI se creó en la gestión del ministro Cristian Ritondo, pero es también la predilecta de esta gestión. A tal punto que este año a los cadetes que querían incorporarse a la Bonaerense se les informaba que solo los iban a convocar si elegían hacer el curso de UTOI y trabajar en eso al menos tres años ahí; caso contrario, tenían que esperar alguna otra convocatoria.

Esto último, de cualquier forma, aplica por ley para todos: un policía joven que quiere dejar antes de los tres años debe devolver la plata que se supone que el Estado gastó en su formación. Para muchos, esto es una mochila de angustia.

La estrategia del silencio

En las fuerzas federales los suicidios son mucho menos masivos. Aun así, el ministerio de Seguridad de la Nación tiene un programa de abordaje integral del suicidio, y es público.

Lo mismo ocurre en Santa Fe, donde hubo un total de 23 suicidios en un período de cinco años y existe un Programa de Abordaje Integral de Prevención del Suicidio en la Policía, que trabaja en los ejes elementales: prevención, asistencia y vigilancia, y monitoreo de datos epidemiológicos.

En cambio, en la Bonaerense, donde hay 35 casos en promedio por año, la estrategia es el silencio, fiel a la regla no escrita que dice: cuanto más grave la cosa, más se la calla.

Nadie habla en público de este aspecto de la Bonaerense, una especie de gran olla a presión donde la gente piensa mil veces antes de pedir ayuda psicológica o psiquiátrica, porque esto les puede “bajar las horas” adicionales. O temen pasar “por locos”. O cargar con el estigma de no ser “héroes”. O temen ser trasladados de la noche a la mañana a cientos de kilómetros de sus familiares, a modo de castigo.

Decenas de policías consultados para esta nota porque tuvieron un compañero o una compañera de trabajo que se suicidó dijeron que en la institución a la que entraron por vocación o por necesidad económica se sienten frustrados. Que son “un pedazo de carne”. “Un número”. Repiten: “Acá no sos una persona”.

La Bonaerense tiene unos 93 mil efectivos, de los cuales 82 mil conviven con un arma de fuego y se exponen a la violencia todos los días. Pero la institución no tiene una política de salud mental que piense en ellos y por ende, en el resto de la sociedad a la que deben cuidar.

Axel Kicillof y Sergio Berni con Policias de la ProvinciaNo hay espacio para lo emocional en la fuerza de Seguridad más numerosa del país. En el ministerio funciona en secreto una mesa de salud mental, pero ésta se reunió apenas dos veces en un año que lleva 20 suicidios. Por otro lado, hay disponibles decenas de policías que son psicólogas, pero están trabajando de cualquier otra cosa.

En tercer lugar, desde la cuarentena existe una línea telefónica para que los policías que se sienten angustiados puedan llamar de forma confidencial. La línea está a cargo del comisario mayor y médico psiquiatra Sebastián Laborde, pero se trata de un área prácticamente sin estructura, y lo que es peor: en las comisarías de la provincia nadie la conoce, porque la institución no la difunde.

Finalmente, para completar el cuadro, en algunos municipios renunciaron todos los psicólogos de la cartilla de IOMA –por dificultades para cobrar– y entonces ningún policía que necesite ayuda puede pagar un profesional particular.

Pero hay tanta preocupación que se están creando redes externas para estudiar el fenómeno. Diversos actores vienen creando bases de datos de casos y haciendo talleres de sensibilización virtuales y presenciales. La Red Argentina de Suicidología, que coordina desde la costa atlántica un ex negociador del grupo Halcón, Jorge Scalzo, es solo un ejemplo de estos actores que recogieron el guante olvidado por el Estado.

Todas las cifras citadas en esta nota surgen de una investigación de Borderperiodismo, hecha con una base de datos propia de partes urgente (PU) policiales, relevamiento de medios y entrevistas a familiares (los nombres de las víctimas y sus historias se preservan por respeto a su intimidad). Los mismos datos administra la cúpula de la Policía Bonaerense, aunque se mantiene reticente a entregarlos formalmente.

Se trata de un tema muy incómodo, que no le permite a la gestión mostrar nada bueno. Por el contrario, la obligaría a sumergirse con valentía en una reflexión bastante más compleja que lanzar spots con cifras estridentes de supuestos nuevos cadetes incorporados por año.

La nota Suicidios: la tragedia silenciosa de la policía bonaerense, que dio inicio a esta investigación en 2021, generó decenas de contactos de policías con interés y necesidad de hablar del tema y aportar información.

También lo hicieron psiquiatras y docentes de institutos policiales. Todos coinciden en algo: hay demasiados casos y demasiada indolencia de la institución.

La cuestión de los fallecidos en acto de servicio tiene otro peso simbólico, naturalmente. Este año, en mayo, la Bonaerense inauguró un Memorial en honor a estas víctimas a lo largo de toda la historia de la fuerza.

El último caído se produjo en estos días: es el sargento Hernán Alberto Coll, muerto a tiros durante un allanamiento organizado para atrapar a un hombre con pedido de captura. De este caso sobresalen dos aspectos. El primero es que, según fuentes calificadas con acceso a las primeras pericias, los impactos de bala que presenta la víctima hacen inferir que no llevaba chaleco antibalas. Y el segundo, es la poca presencia del componente político del Ministerio que hubo en el entierro, en Luján. Berni estaba de viaje en Sudán, adonde fue a probar unos drones que Axel Kicillof prometió comprar para hacer patrullaje rural.

*La línea de atención para apoyo psicológico para personal policial es el 0221-4293000

Etiquetas: PoliciaProvincia de Buenos AiresProvinciales
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Taller protegido de San Fernando

Impulsan en el Senado bonaerense un proyecto para fortalecer a los talleres protegidos

por Redacción
04/07/2025
1

La Comisión de Igualdad Real de Trato, Oportunidades y Discapacidad del Senado bonaerense avanzó esta semana con el tratamiento de...

Senado Bonaerense reelección indefinida

El Senado bonaerense aprobó la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares

por Redacción
25/06/2025
0

En una reñida sesión, el Senado de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por el...

Nerina Neumann Losada

Neumann Losada propone que parte del dinero decomisado a Cristina Kirchner se use para pavimentar la ruta 67

por Redacción
25/06/2025
0

Con un proyecto ingresado esta semana en el Senado de la provincia de Buenos Aires, la senadora radical Nerina Neumann...

El gobierno confirmó el aumento para enero 2025 de jubilaciones, pensiones y asignaciones. Calendario de pago

El IPS anunció las fechas de pago del aguinaldo y los haberes de junio para jubilados y pensionados

por Redacción
12/06/2025
0

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires confirmó el cronograma de pagos correspondiente a la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Emiliano Arranz

Reapertura del libro de pases en la liga dorreguense. Caras nuevas y algunos regresos para la etapa decisiva del torneo

por Redacción
12/07/2025
0

Gustavo Reyes DT de Atlético Monte Hermoso

Gustavo Reyes: «Estamos muy bien, tenemos que seguir con nuestro juego y ser protagonistas en todas las canchas»

por Juan José Hurst
08/07/2025
0

Monte Basket en el Polideportivo

Monte Hermoso Basket cerró una semana intensa con buen nivel en sus tres categorías menores en la ABB

por Redacción
11/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus