Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Descentralización y autonomía municipal: los olvidos en el discurso del gobernador Axel Kicillof en la apertura de las sesiones legislativas

Luis Gotte por Luis Gotte
06/03/2025
en Opinión, Política
Discurso de Kicillof
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El discurso del gobernador en la apertura de las sesiones legislativas de la Provincia de Buenos Aires refleja una contradicción fundamental entre la retórica federal y una práctica gubernamental que refuerza el centralismo, perpetuando la dependencia de los municipios y marginando sus necesidades reales.

La política de concentración del poder en La Plata ahoga la autonomía local y consolida desigualdades estructurales en el territorio bonaerense.

La Concentración de Recursos y su Impacto Territorial

Kicillof anunció la asignación de «miles de millones de pesos» para obras públicas y programas sociales. Sin embargo, estos fondos se administran desde La Plata sin considerar las urgencias de las Delegaciones municipales, localidades y barrios. Algunos puntos críticos que evidencian esta problemática son:

  1. a) Presupuesto centralizado y ausencia de participación local: los fondos municipales se concentran en las ciudades cabeceras, mientras que las delegaciones carecen de respuestas a sus demandas. Como consecuencia, aumenta el despoblamiento de los pueblos, agravando el crecimiento descontrolado del AMBA, que concentra el 67% de la población provincial con una densidad de 3.511 hab. por km², frente a un promedio provincial de 54 hab./km².
  2. b) Ausencia de una política de desconurbanización: no se trató el tema sobre estrategias de repoblamiento del interior bonaerense. Casi 600 pueblos se encuentran en estado de abandono, en peligro de desaparecer como «pueblos fantasmas».
  3. c) Deficiencias en infraestructura y servicios: según el Censo 2022, el 60,5% de las viviendas en la provincia tienen cloacas, con una cobertura del 57,8% en el conurbano y apenas 64,4% en la región surera. En cuanto al gas, el 66,1% de los hogares accede a la red, obligando a miles de familias a utilizar garrafas con sobreprecios del 200%.
  4. d) Aumento de la marginalidad y el narcotráfico: existen 1.933 villas miseria en la provincia. La relación entre carencias estructurales y presencia del narcotráfico es evidente: el 45,2% de los hogares con tres o más carencias enfrentan mayor riesgo de venta y tráfico de drogas. La falta de presencia policial solo reduce este riesgo al 22%.
  5. e) Clientelismo financiero: en 2023, Kicillof declaró que los intendentes deben solicitar fondos a La Plata para realizar obras. Este esquema reproduce un régimen clientelar, donde el 65% de los intendentes reconocen que los fondos solo se otorgan si sus demandas están alineadas con la agenda del Ejecutivo provincial (Informe Auditoría General, 2022) (RENABAP, informe 2024).

El Silencio sobre la Autonomía Municipal

El gobernador omitió toda referencia a la autonomía municipal y la posibilidad de que los municipios sancionen sus propias Cartas Orgánicas. Esta omisión no es casual:

  1. a) Concentración del poder político: la autonomía municipal debilitaría el control financiero y político del gobierno provincial, relegando a los gobernadores a un rol más limitado, centrado en la relación con el Estado nacional y la infraestructura.
  2. b) Diferencias con otras provincias:en jurisdicciones como Córdoba, Tierra del Fuego y Corrientes, la mayoría de los municipios cuentan con Cartas Orgánicas, permitiéndoles administrar tributos y planificación territorial sin depender del gobierno provincial.
  3. c) Evidencias empíricas ignoradas:estudios recientes indican que los municipios con autonomía plena atraen un 30% más de inversión privada. A pesar de conocer estos datos, Kicillof prefiere mantener la concentración del poder.

La Contradicción del Modelo Centralista

Axel Kicillof, exministro de Economía y promotor de un discurso keynesiano, aplica en su gestión provincial un modelo tecnocrático y centralizado:

1) Manipulación de la coparticipación municipal: todos los años se modifica el Coeficiente Único de Distribución (CUD) para alterar la distribución de fondos entre municipios según criterios políticos (Ley 10.559 de Coparticipación).

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

2) Narrativa del «enemigo externo»: se le adjudica los problemas a «la herencia neoliberal», «la crisis internacional» y al gobierno nacional, omitiendo su falta de acción para reformar el Decreto Militar 6769/1958 sobre el régimen municipal, que impide el desarrollo y progreso de los mismos.

3) Contradicción estructural: se presenta como defensor de los derechos sociales, pero niega a los municipios las herramientas para garantizarlos.

4) Subrepresentación política: no impulsa la reforma de la Ley Electoral 5109/1946, que subrepresenta a las Secciones Electorales ni se ajusta a los últimos Censos provinciales, ni exige las 40 bancas que la provincia debería ocupar en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente tiene 20 Diputados, debiendo tener 110.

El Apartheid Bonaerense: ¿dos provincias en una?

La negativa a la autonomía municipal divide a la provincia en dos realidades opuestas:

1) AMBA: superpoblado y subsidiado, con un crecimiento descontrolado del crimen organizado.

2) Interior bonaerense: empobrecido, sin voz ni representación efectiva.

3) Narcotráfico en expansión: en el AMBA, domina el 40% de las villas; en el interior, controla rutas estratégicas como la RN3.

4) Colapso económico: el 40% de la economía provincial está en negro, con altos índices de evasión fiscal y de desempleo: 165 mil de los 207 mil nuevos desocupados en 2024 son bonaerenses.

Conclusión: la autonomía como única salida

El centralismo de Kicillof no es un accidente, sino una estrategia política. La respuesta a este modelo debe provenir desde los municipios y la sociedad civil:

1) Movilización por el cumplimiento del art. 123 de la Constitución nacional: exigir su tratamiento en la Legislatura para alcanzar la autonomía plena.

2) Auditorías ciudadanas: crear observatorios independientes para monitorear el uso de fondos provinciales.

3) Tribunal de Responsabilidad Política: implementar el art. 3 de la Constitución provincial para controlar a los funcionarios.

4) Democracia directa: tener mayor presencia vecinal y diálogo permanente entre los vecinos y sus legisladores.

5) Revocatoria de Mandato: lograr que se nos reconozca el derecho de revocar el mandato de aquellos que no cumplen con sus funciones.

Buenos Aires no puede seguir gobernada desde un escritorio en La Plata. La historia demuestra que los pueblos, tarde o temprano, dejan de ser espectadores de su propio empobrecimiento. La autonomía municipal es el camino para romper con esta dependencia crónica y construir una provincia verdaderamente federal, unida, solidaria y organizada.

Etiquetas: Axel KicillofLuis Gotte

También puede interesarte

matriz productiva bonaerense

La reconversión de la matriz productiva bonaerense. Con los pueblos como protagonistas y la comunidad como motor

por Luis Gotte
12/09/2025
0

Durante 45 días de recorrido por la provincia de los bonaerenses, una de mis mayores alegrías es observar lo que...

Concejo deliberante de Monte Hermoso

Aprobación unánime de tres ordenanzas en la decimoprimera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Monte Hermoso

por Redaccion
11/09/2025
0

Este miércoles 10, el cuerpo deliberativo montermoseño cumplimentó la undécima sesión ordinaria del período anual, en la que se produjo...

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

Con la firma de Silvia Manzo, José Luis Sánchez, Victorio Dupuy, Daniela Mercado y Liliana González, la dirigencia de La...

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires 2025

El domingo 7 de septiembre ganó la crisis de representación

por Luis Gotte
10/09/2025
0

Los números de la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre son contundentes: más de la...

Comentarios 1

  1. RICARDO says:
    hace 6 meses

    LOS IMPUESTOS MUNICIPALES EN MONTE SON CAROS. ESO SE PUDE SOLUCIONAR ? TODA ESTA NOTA ME PARECE QUE QUIERE LLEVAR AGUA PARA ALGUN MOLINO ,CON EL IMPRESENTABLE DEL PRESIDENTE QUE TENEMOS , ES MOMENTO DE ACOMPAÑAR A EL GOBERNADOR.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus