Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. «Cufa» y «lejía» téminos de por acá. ¿Telgopor o tergopol? ¿cómo se dice?

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
20/05/2023
en Interés general
Helado en recipiente de telgopor
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Los localismos o regionalismos son palabras, expresiones o atribuciones de significados cuyo uso es exclusivo de una zona geográfica determinada.

Son vocablos o expresiones propias de una localidad o región, que no se utilizan en otras porque existe un equivalente o bien tienen un significado diferente al original.

Rescatamos dos ejemplos que conciernen a los habitantes de por acá, al tiempo que despejamos la duda sobre el modo correcto de decir la palabra que se le da al poliestireno expandido, material plástico espumado que se utiliza en el sector del envase y en la construcción.

Cufa

Término utilizado en nuestra zona para denominar al estudiante demasiado aplicado. Sinónimo de olfa, traga y del más actual nerd, es una expresión lunfarda de origen genovés cuyo significado es cárcel, emparentado con cafúa (voz portuguesa que expresa caverna) y con gayola y sus derivados engayolar y engayolado, palabras del lunfardo que significan, respectivamente, cárcel, encarcelar y encarcelado.

El diccionario de la Real Academia Española le asigna a gayola una primera acepción de jaula y una segunda, coloquial, de cárcel de presos. Lógico es suponer que el uso de cufa se originó en la figura del joven «encerrado» en su hogar estudiando todo el día.

Lejía

Otra palabra hoy en desuso cuya utilización era frecuente en Bahía Blanca y la región, aunque el uso popular hizo que se reemplazara por lavandina.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

El término lejía viene del latín lixiva. Se trata de un derivado de lixa. En latín, lixa, aparte de designar al cantinero o avituallador, designaba al agua caliente mezclada con cenizas que se empleaba en las lavanderías romanas para blanquear. La lixa recibía también el nombre de aqua lixiva, de donde procede lejía.

Inventada en el siglo XVIII por el francés Claude Louis Berthollet, la lejía tomó su nombre en francés de un pueblo hoy desaparecido llamado Javel, cercano a París.

En un principio, la lejía se desarrolló para facilitar el blanqueo de la ropa. Tuvo un rápido éxito, pero solo más tarde se descubrió que tenía otras propiedades. En el siglo XIX, se utilizaba comúnmente como desinfectante y para el tratamiento del agua potable.

En algún tiempo también se la denominó agua de javel, agua jane o agua de Jane, todas en desuso hace mucho tiempo.

En España tenía un uso coloquial como «corrección verbal de marcada vehemencia», sinónimo de amonestación, bronca, filípica, reconvención, reprimenda.

En Andalucía se le daba el significado de «acción y efecto de lavar la ropa», con el término «colada», por el uso de coladores, nombre de recipientes donde se introducía la ropa sucia que necesitaba repasos previos con lejía hecha en casa.

Telgopor o tergopol

La forma correcta de decirlo es telgopor. ¿A qué se debe ese nombre?

La palabra nació como marca comercial de la empresa Hulitego, que fabricaba y comercializaba distintos artículos con nombre comercial formado con la anteposición de la sigla «telgo».

Es uno de los varios casos en los que una marca terminó desplazando a términos genéricos para designar a todas las cosas de un mismo género o clase (gilete, puloy, celoprin o cinta Scotch, etcétera).

Hay quienes afirman que telgopor deriva de la unión de las primeras sílabas de «tela gomosa porosa», claro que el telgopor (poliestireno expandido) no es una tela sino una espuma rígida fabricada a partir del estireno.

En otros países hispanohablantes se lo conoce como porespan, porexpan, poliexpan o corcho blanco (España), estereofón (Costa Rica), tecnopor (Perú), plastoformo (Bolivia), plumavit y aislapol (Chile), icopor (Colombia) unicel o hielo seco (Uruguay), espuma-flex (Ecuador) y anime (Venezuela).

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabrasinterés general

También puede interesarte

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Mesa plegable de camping

Tendencias para el aire libre. Mesas reinventadas: diseño industrial y el auge funcional

por Redacción
05/10/2025
0

En los últimos años, el mobiliario doméstico ha experimentado un cambio paradigmático: ya no basta con que una mesa sea...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Pilotos de Monte Hermoso en Enduro 2025

Listos para acelerar en el Enduro 2025, pilotos locales fueron presentados en la previa de la largada simbólica

por Redacción
10/10/2025
0

Contenedores como viviendas

Se aprobó la ordenanza que implementa y regula el uso de contenedores o similares como viviendas. El texto completo de la normativa

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Autos del Sur
en línea

🚗 ¿Sabías que Toyota está liquidando los últimos Yaris, Corolla y Corolla Cross? 👉 ¡Enterate y contactate con Autos del Sur!

🛡️✅ Publicidad segura. Enlace verificado por Noticias Monte Hermoso