Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. Curiosidades en torno al término «dengue»: otros significados, Xuxa, tangos y ritmo caribeño

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
25/02/2024
en Interés general
Xuxa
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Por razones que no hace falta explicar, nadie desconoce que «dengue» es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido por el mosquito Aedes egypti.

Lo que resultará novedoso para muchos, seguramente, es descifrar el origen de la palabra y conocer algunas curiosidades en torno a ella.

Para empezar, el diccionario de la Real Academia le asigna distintos significados:

– Melindre que consiste en afectar delicadezas, males y, a veces, disgusto de lo que más se quiere o desea («melindre»: delicadeza afectada y excesiva).

– Esclavina (tipo de vestidura) de cuero o tela de paño, usada por las mujeres, que llega hasta la mitad de la espalda, se cruza por el pecho, y cuyas puntas se sujetan detrás del talle.

– Enfermedad febril, epidémica y contagiosa, que se manifiesta por dolores de los miembros y un exantema semejante al de la escarlatina.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

– En Argentina, Ecuador y México: contoneo.

Rastreando en el origen, el término dengue se documenta por primera vez, con la acepción de “demostración exagerada o afectada de delicadeza o escrúpulos”, en 1715, y se atestigua hasta la actualidad, si bien a partir del siglo XX va decayendo su uso, según la RAE.

Agrega que en 1728 se registra la palabra con la acepción de “capa corta, del tamaño de la esclavina, que llevan las mujeres sobre los hombros, cruzada sobre el pecho y atada a la espalda a la altura de la cintura”, aunque esta voz se debilita a principios del XX.

Como “persona inclinada a hacer dengues”, consignado en 1786 (donde se define como «la mujer que hace dengues, ó melindres»), es muy rara.

Dengue es también la denominación en Chile para la Mirabilis jalapa o dondiego de noche (planta herbácea, con tallo ramoso, hojas pecioladas, ovaladas y carnosas, y flores de diversos colores), lo que se registra a partir de 1849.

En medicina

Se documenta por primera vez con la acepción de ‘”enfermedad infecciosa, contagiosa y epidémica, y, en particular, la transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, causada por un virus y caracterizada por fiebre, dolores de cabeza y musculares y exantema”, en 1828, en un artículo publicado en el Correo Literario y Mercantil de Madrid.

En ocasiones la voz se empleó para designar, en general, cualquier enfermedad infecciosa epidémica con fiebre alta, como la gripe, si bien a finales del siglo XIX ya se había establecido una clara distinción entre ambas dolencias, antes confundidas a menudo.

Origen

Están los que la hacen derivar de la palabra «dandy», ya que los ingleses comenzaron a llamar dandy fever a esta enfermedad en el siglo XVII por la forma especial de andar o contonearse que adoptan los que padecen esta enfermedad.

En coincidencia con lo afirmado por la RAE que designa a dengue como “voz onomatopéyica”, otra teoría le encuentra origen en la palabra «denga», del swahili, lengua del grupo bantú del África oriental. En esta lengua, ki denga pepo designa a las convulsiones dolorosas causadas por los malos espíritus o la peste (pepo).

Tanto dandy como denga son voces que aluden a los gestos de remilgo que hacen los afectados por esta fiebre.

Música

En nuestro país, durante la primera mitad del siglo XX, hubo epidemias de dengue en 1905 (Chaco), en 1911 (Corrientes) y en 1916 (Entre Ríos).

En aquellos tiempos, los argentinos comenzaron a familiarizarse con la enfermedad, al punto que se registran al menos tres tangos, todos con el mismo título: “El dengue”, uno de Gerardo Metallo (1916), un tango milonga de Miguel Alfieri (1917), y otro autoría del Dr. Arnaldo Yódice y de Vicente Demarco (1921).

Por otra parte, Dámaso Pérez Prado, considerado el creador del mambo, también lo fue del dengue, a comienzos de la década de 1960, un nuevo ritmo en el que se utilizaban llantas de auto como instrumento de percusión.

Así nacieron composiciones como “El dengue del tartamudo”, “El dengue universitario”, “El dengue del poli”, “El dengue del bombero” y “El dengue del amor”.

En 1966, en Cuba, fue puesta en escena la zarzuela “El Dengue”, del compositor y director Rodrigo Prats, autor de la afamada zarzuela Amalia Batista.

Xuxa

Maria da Graça Meneghel, la famosa “Xuxa”, cantante, presentadora de televisión, actriz y modelo brasileña, fue un fenómeno televisivo con sus programas infantiles en la década de 1980 y de parte de la de 1990, en Brasil y países de habla hispana, como Argentina.

En el programa de TV, denominado “El show de Xuxa”, acompañaban a la protagonista el grupo musical “Las Paquitas” y un cantante (Roberto Bettini) que protagonizaba a Dengue (foto del encabezado).

Etiquetas: dengueDichos y palabras

También puede interesarte

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

por Mónica Carmelino
24/08/2025
0

Quizás a muchos y muchas (creo que sobre todo a las mujeres) las propuestas de compra de productos cosméticos para...

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

por Redacción
22/08/2025
0

Tras quedar confirmado el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento extraordinario y la actualización...

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Avance «paso a paso» de Luciano D’Amaro. El basquetbolista de Monte Hermoso convocado a un campus preselectivo del U17 nacional

por Redacción
25/08/2025
0

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en este penúltimo fin de semana de agosto

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en este penúltimo fin de semana de agosto

por Redacción
22/08/2025
0

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

por Redacción
26/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]