Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. Señales de «humo»: una palabra que ha dado origen a infinidad de frases, derivaciones y expresiones

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
02/08/2025
en Interés general
Dichos y palabras. Señales de «humo»: una palabra que ha dado origen a infinidad de frases, derivaciones y expresiones
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Del latín fumus, el término pasó al castellano antiguo como fumo, compartiendo la misma raíz latina también está presente en otras palabras como «fumar», «fumigar» o «fumarola» (grieta en la roca o en el suelo, a través de la cual se descargan vapor, agua caliente y mezcla de gases).

También reconoce origen de raíz indoeuropea en dheu, que significa «elevarse en forma de nube o vapor».

Según el diccionario, humo es la “mezcla visible de gases producida por la combustión de una sustancia, generalmente compuesta de carbono, y que arrastra partículas en suspensión».

Son sinónimos: humareda, humarada, fumarada, humazo, humacera, humarascal, humazón, jumareda, humero.

La RAE la define, además, como “vapor que exhala cualquier cosa que fermenta” (tufo, emanación, efluvio); “cosa o hecho sin entidad o relevancia, o de apariencia vana”; “hogares”; y “vanidad, presunción, altivez” (sinónimo de altanería, arrogancia, orgullo, insolencia, jactancia, engreimiento, ínfulas, fatuidad, empaque).

La particularidad de la palabra es que ha dado lugar a múltiples frases, expresiones y derivaciones, muchas de ellas popularizadas a lo largo del tiempo, desde las antiguas señales de humo de los pueblos originarios al irse al humo o a la más actual vender humo.

PUBLICIDAD

Es obvio que la tradicional «fumata» en la Iglesia Católica, que se remonta a varios siglos atrás, guarda íntima relación con el término, dado que a través del humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, ya sea negro o blanco, se indica si se ha elegido o aún no al nuevo papa.

Irse (o venirse) al humo: en Argentina, Paraguay y Uruguay indica “dirigirse rápida y directamente a alguien” (en cuanto me vio, se me vino al humo).

Se afirma que la expresión tiene sus raíces en el contexto bélico de las guerras gauchas en Argentina, Uruguay y Paraguay, cuando la presencia de humo indicaba una situación en particular (se fueron al humo cuando vieron el fuego en la estancia vecina).

Hoy la frase hace referencia a dirigirse hacia una persona directa y rápidamente para pedirle explicaciones o para atacarla. También se usa en el sentido de lanzarse atropelladamente en busca de algo, por ejemplo cuando alguien ve una mesa repleta de cosas ricas y se acerca velozmente para elegir las mejores opciones.

− Irse en humo: desvanecerse y quedar en nada algo que daba grandes esperanzas.

− Bajarle a alguien los humos: domar su altivez.

− Echar humo: estar muy enfadado o furioso, es el significado de «humar» y se refiere a la ira o enfado intenso que una persona experimenta. También puede usarse para describir a alguien que está presumiendo o tratando de engañar a otros con información falsa o exagerada.

La imagen de una persona echando humo se asemeja a la de un objeto que emite vapor o humo cuando se calienta mucho, sugiriendo que la persona está tan enojada que su furia se manifiesta físicamente.

− Hacerse alguien o algo humo: desaparecer, desvanecerse (el guía se hizo humo; la fortuna que tenía se le hizo humo).

− Subírsele a alguien el humo (o los humos) a la cabeza: evanecerse, ensoberbecerse.

− Vender humo: tratar de convencer con palabras o argumentos carentes de sentido.

− Cortina de humo: con el significado de “masa densa de humo, que se produce artificialmente para dificultar la visión”, se utiliza para describir una táctica o situación destinada a distraer la atención de un asunto importante o problemático, ocultándolo tras un velo de información confusa, distracciones o controversias menores. En esencia, se trata de crear una especie de pantalla que impida ver la realidad de la situación.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabrasRicardo D. Martín

También puede interesarte

Seguros para mascotas

Seguros para mascotas, una tendencia que crece con nuevas coberturas y beneficios

por Redacción
06/11/2025
0

El mercado asegurador argentino viene incorporando y ampliando el segmento de seguros para mascotas, que ya cuenta con varias compañías...

Superluna

Cuándo y cómo ver la superluna. Llega la luna llena más grande y brillante de todo el año

por Redaccion
05/11/2025
0

En la noche de este miércoles 5, luego del atardecer, la luna llena estará a la vista en el horizonte...

Haberes previsionales Anses

Es oficial la actualización de los haberes previsionales y la continuidad del pago del bono de hasta $70.000 en noviembre

por Redaccion
03/11/2025
0

El gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 771/2025 la continuidad en noviembre, sin cambios, del pago del bono extraordinario de...

El impacto de la exposición a las pantallas en los niños

Las pantallas y su influencia en el desarrollo cognitivo infantil, y el rol clave de los adultos

por Mónica Carmelino
02/11/2025
0

Tema de actualidad, preocupación y debate: las pantallas y los niños. Está probado que el uso precoz y descontrolado de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal