Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Difundieron el ranking de transparencia fiscal ¿qué lugar ocupa Monte Hermoso?

El informe otorga puntos por la publicación del presupuesto, su ejecución y la evolución de gastos y deuda pública

Redacción por Redacción
05/12/2021
en Interés general
Ciudad de Monte Hermoso vista aérea
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

De acuerdo a los datos difundidos por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), solamente 21 de los 135 municipios bonaerenses alcanzaron el nivel máximo de transparencia fiscal, mientras que el 61 por ciento aún tiene un índice “bajo, regular o nulo” de publicación y facilidad de acceso a la información.

Monte Hermoso se ubica en el grupo de “alto” cumplimiento, con 80 puntos, en el que también figuran: Tandil (98 puntos), Villarino (85) y Coronel Rosales (75).

Entre los que lideran la tabla con 100 puntos se ubican algunos municipios de nuestra zona: Benito Juárez, Coronel Suárez, Saavedra y San Cayetano.

Tres Arroyos, con 69 puntos, Bahía Blanca con 68 y Coronel Pringles, 60, se ubican en la línea de cumplimiento “medio” de transparencia fiscal.

Qué se mide

Las mediciones sobre transparencia fiscal se realizan de manera semestral y evalúan en puntos la publicación del presupuesto y de su ejecución, y de la situación económico-financiera trimestral, de gastos y de deuda pública.

El último informe señaló que “51 administraciones municipales, casi un 38 por ciento del total, evidenciaron una mejora” en comparación con seis meses atrás donde 31 Comunas (23%) alcanzaron un nivel alto de transparencia fiscal (21 de ellos llegaron a la excelencia), 21 (15,6%) se encuentran en el “medio”, 49 (36,3%) en el “bajo o regular” y 34 (25,2%) en el rango “nulo”.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Ranking

La tabla de transparencia fiscal está liderada por Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, La Matanza, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Olavarría, Saavedra, Salto y San Cayetano.

Según el informe, todas estas comunas “exponen sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada” por lo que alcanzan la excelencia y llegan a los 100 puntos de transparencia fiscal.

También se destacan en el primer grupo de “alto” cumplimiento Tandil (98 puntos), Rauch (95), General Villegas (85), Junín (85), Villarino (85), General San Martín (80), Monte Hermoso (80), Coronel Rosales (75), General Pueyrredón (75) y Suipacha (75).

En el nivel de cumplimiento “medio” de transparencia fiscal están Carlos Casares (70), Colón (70), Mercedes (70), Vicente López (70), Tres Arroyos (69), Bahía Blanca (68), Trenque Lauquen (65), Avellaneda (60), Coronel Pringles (60), Lanús (60), Saladillo (60).

A estos municipios se suman San Antonio de Areco (60), Moreno (58), Tres de Febrero (58), Azul (50), Baradero (50), Rivadavia (50), Guaminí (40), Laprida (40), Patagones (40) y Pellegrini (40).

En tanto, entre las 49 comunas de grado de transparencia fiscal “bajo y regular” se encuentran Luján (35), Arrecifes (30), Ezeiza (30), Necochea (30), 9 de Julio (30), Pehuajó (30), Pergamino (30), San Nicolás (30), 25 de mayo (30), Bolívar (25) y Pinamar (25).

En el caso del grupo de “nulo cumplimiento”, lo componen 34 administraciones entre las que están Rojas (5), San Isidro (5), Castelli (0), General Paz (0), La Plata (0) y San Pedro (0), entre otras.

En la comparación con el informe presentado en mayo, las siguientes localidades tuvieron bajas en la transparencia fiscal: Tandil pasó de 100 puntos a 98, Rauch de 100 a 95, Tres Arroyos de 100 a 69 y Tres de Febrero de 100 a 58.

Antecedentes

La primera medición de la ASAP, hecha en 2018, determinó que el 84% de los municipios demostraba niveles de transparencia fiscal entre regulares y nulos. Ese número cayó al 70% en 2019 y se mantuvo cercano a ese porcentaje en 2020, mientras que volvió a subir en el primer informe de este año y se ubicó en el 75%.

En la actualidad, el relevamiento registra otra mejoría, ya que el 61% de los municipios tienen un “índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo”.

Señaló la entidad: “Se advierte que en un semestre, 14 municipios más han accedido al rango de ‘alto’ cumplimiento, destacando el nivel de compromiso de dichas administraciones municipales con la transparencia fiscal y la divulgación de sus cuentas”.

Además, indicó que “según la metodología aplicada, el 38,5% de los municipios logran un índice de transparencia fiscal y visibilidad de sus cuentas públicas ‘alto o medio’ (contra un 24,4% del informe anterior)”.

ASAP tiene como objetivo “mejorar el sistema de administración pública, profundizar el debate en torno al rol del Estado, generar instancias asociativas de cooperación, pensar herramientas para ampliar los conocimientos y promover la accesibilidad y la comprensión sobre las cuentas públicas”.

Desde 2018, el informe sobre transparencia fiscal realiza monitoreos periódicos para motivar el cumplimiento de la legislación, que propone que las comunas publiquen sus presupuestos y la ejecución de los mismos, entre otros datos financieros.

En tal sentido, el director ejecutivo de la filial Buenos Aires de ASAP, Federico Collino, sostuvo que en el relevamiento de noviembre “hubo muchos avances” y que “el primer grupo, de alta publicación, tiene cada vez más municipios”.

Etiquetas: Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP)

También puede interesarte

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

por Mónica Carmelino
24/08/2025
0

Quizás a muchos y muchas (creo que sobre todo a las mujeres) las propuestas de compra de productos cosméticos para...

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

por Redacción
22/08/2025
0

Tras quedar confirmado el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento extraordinario y la actualización...

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Avance «paso a paso» de Luciano D’Amaro. El basquetbolista de Monte Hermoso convocado a un campus preselectivo del U17 nacional

por Redacción
25/08/2025
0

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

por Redacción
26/08/2025
0

Otra vez la ciclogénesis, ahora asociada a la tormenta de Santa Rosa. Lo que pronostican para el país y en nuestra región

Otra vez la ciclogénesis, ahora asociada a la tormenta de Santa Rosa. Lo que pronostican para el país y en nuestra región

por Redacción
28/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]