Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

El Cabildo de Buenos Aires y su historia de reformas y demoliciones hasta el emblemático presente
Aunque hoy lo consideramos un ícono inalterable de la historia argentina, ha sido modificado, reducido y reconstruido en más de una ocasión

Redacción por Redacción
25/05/2025
en Interés general
CAbildo de Buenos Aires

Edificio actual del Cabildo

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El Cabildo de Buenos Aires, símbolo de la Revolución de Mayo y de los primeros pasos hacia la independencia argentina, no siempre tuvo la apariencia que hoy se observa frente a la Plaza de Mayo. A lo largo de su historia, el edificio fue objeto de numerosas modificaciones, ampliaciones, demoliciones y reconstrucciones, que reflejan tanto los cambios arquitectónicos como los vaivenes políticos del país.

Una historia de cambios desde el siglo XVII

La primera construcción del Cabildo se remonta a 1580, cuando se fundó la ciudad de Buenos Aires por segunda vez bajo el mando de Juan de Garay. En sus orígenes era una estructura precaria de adobe y techo de paja. Recién en 1725 se comenzaron las obras de un edificio de ladrillo, que se prolongaron durante décadas.

En 1810, durante la Revolución de Mayo, el Cabildo tenía once arcadas en su fachada y una torre central. Sin embargo, desde entonces sufrió varias intervenciones. En 1880, durante las obras de ensanche de la Avenida de Mayo, se demolieron tres arcadas del lado norte. En 1931 se eliminaron otras tres del lado sur para dar paso a la Diagonal Julio A. Roca, reduciendo significativamente el ancho original del edificio.

El Cabildo de Buenos Aires en 1879
Así lucía el Cabildo en 1879

Reconstrucciones y restauraciones

La pérdida de simetría y proporciones originales generó un fuerte debate en torno al valor patrimonial del Cabildo. En 1940, el arquitecto Mario Buschiazzo encabezó una importante restauración, que incluyó la reconstrucción de la torre, tejados y balcones de acuerdo con documentos y grabados antiguos. Esta intervención intentó devolver al edificio un estilo colonial más uniforme, aunque sin reponer las arcadas demolidas.

Desde entonces, el edificio ha sido restaurado en varias oportunidades para preservar su estado. Si bien no se trató de reconstrucciones totales, las reformas del siglo XX y XXI apuntaron a mantener su estabilidad estructural y adecuarlo para su funcionamiento como museo.

Un ícono en permanente transformación

Aunque hoy lo consideramos un ícono inalterable de la historia argentina, el Cabildo ha sido modificado, reducido y reconstruido en más de una ocasión. Desde su precaria versión original en el siglo XVI hasta las obras del siglo XX, el edificio refleja los cambios de una ciudad en evolución y los múltiples sentidos que los argentinos han dado a su historia y sus símbolos.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram
Vista aéra del Cabildo de Buenos Aires
Vista aéra del Cabildo en la actualidad

Línea de tiempo

  • 1580 – Fundación de Buenos Aires por Juan de Garay. Se instala un cabildo precario de adobe y paja.

  • 1725 – Se inicia la construcción del Cabildo de ladrillos. Las obras se extienden por décadas.

  • 1810 – El edificio luce once arcadas y una torre. Es el escenario de la Revolución de Mayo.

  • 1880 – Se demuelen tres arcadas del lado norte para abrir la Avenida de Mayo.

  • 1931 – Se eliminan tres arcadas del lado sur por la apertura de la Diagonal Sur (Julio A. Roca).

  • 1940 – El arquitecto Mario Buschiazzo dirige una restauración integral: se reconstruye la torre y se «colonializa» el estilo del edificio.

  • 2000–actualidad – Se realizan obras de mantenimiento estructural y restauración interior para su uso como museo.

Etiquetas: Revolución de Mayo

También puede interesarte

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

por Mónica Carmelino
24/08/2025
0

Quizás a muchos y muchas (creo que sobre todo a las mujeres) las propuestas de compra de productos cosméticos para...

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

por Redacción
22/08/2025
0

Tras quedar confirmado el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento extraordinario y la actualización...

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Avance «paso a paso» de Luciano D’Amaro. El basquetbolista de Monte Hermoso convocado a un campus preselectivo del U17 nacional

por Redacción
25/08/2025
0

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en este penúltimo fin de semana de agosto

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en este penúltimo fin de semana de agosto

por Redacción
22/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]