Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El domingo 7 de septiembre ganó la crisis de representación
Más de 8 millones dijeron no. No al sistema, no a la partidocracia, no al abandono. ¿Y ahora? Ahora organizamos la provincia desde abajo

Luis Gotte por Luis Gotte
10/09/2025
en Opinión
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires 2025
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Los números de la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre son contundentes: más de la mitad del padrón (56 %) rechazó el sistema político vigente, ya sea a través de la abstención o del voto en blanco o anulado. Este dato no puede reducirse a la clásica lectura de apatía ciudadana; expresa una crisis de representación estructural, una fractura entre el pueblo bonaerense y la dirigencia política.

Aun con la socialdemócrata Fuerza Patria alcanzando el 47,28 % de los votos positivos (equivalente al 26,59 % del padrón total) y La Libertad Avanza con un 33,71 % (apenas el 18,98 % real), ningún liderazgo político logra constituirse como mayoría efectiva frente al rechazo masivo.

Resultados de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires

Lo que emerge no es una disputa de nombres sino una crisis de representación profunda. Lo que se observa es que la provincia de Buenos Aires no está discutiendo solamente nombres o candidaturas, sino la propia organización política de su territorio.

El centralismo metropolitano −concentrado en el conurbano y en los despachos platenses− continúa asfixiando la posibilidad de un esquema federal interno. La provincia, con sus 135 municipios, funciona más como un archipiélago mal conectado que como una comunidad política articulada y organizada.

Esa fragmentación se traduce en desigualdades productivas, sociales y culturales que ningún gobierno logra resolver porque la organización institucional bonaerense quedó anclada en un modelo obsoleto como retardatario.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

El dato del rechazo es también un pedido de descentralización política y administrativa. El bonaerense no confía en que las decisiones tomadas desde el eje La Plata-AMBA resuelvan los problemas del interior profundo. La falta de autonomía municipal, de reformas tributarias, el olvido y la desidia, la ausencia de regiones productivas y la distancia entre representación y ciudadanía alimentan esa desafección.

Reconstituir el vínculo entre política y comunidad requiere un nuevo pacto bonaerense, que descentralice recursos, competencias y planificación. No es solo un cambio de leyes electorales o de intendentes: se trata de refundar la provincia como un espacio político vital, con sus pueblos y regiones organizados.

En este marco, la próxima administración socialdemócrata, encabezada posiblemente por Gabriel Katopodis o Carlos Bianco, ya ha dado claras señales de rechazo a una organización bonaerense descentralizada. Ambos se encolumnan en un modelo que preserva el control del AMBA y de las grandes estructuras partidarias, cerrando la posibilidad de avanzar hacia un esquema de poder distribuido. Esa posición refleja el temor de una clase dirigente que sabe que un bonaerensismo organizado pondría en jaque al actual reparto de poder.

En definitiva, el resultado electoral plantea una disyuntiva:

  1. a) Persistir en un modelo de administración centralizada y decadente, donde se impone la lógica del rechazo y la desafección ciudadana;
  2. b) Avanzar hacia un nuevo esquema político bonaerense, con descentralización real, regionalización productiva, autonomía municipal y un sistema representativo que refleje las diversidades de la provincia.

El pueblo bonaerense habló con fuerza: no alcanza con ganar elecciones, hay que construir comunidad política. La dirigencia que no comprenda este mandato quedará atrapada en el mismo rechazo que hoy erosiona a todo el sistema.

¡Compartí!
Source: Luis Gotte
Etiquetas: Elecciones 2025Provincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Los jóvenes giran a la derecha

Del idealismo al pragmatismo: la generación que gira hacia la derecha

por Mónica Carmelino
23/10/2025
0

Hay un lugar común, una cierta idea extendida que sostiene que de jóvenes somos todos de izquierda, pero que inevitablemente,...

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Villas en Bahía Blanca

Villas miseria y asentamientos: el rostro oculto de la urbanización en Tandil, Bahía Blanca y Mar del Plata

por Luis Gotte
27/09/2025
0

La urbanización en la provincia de Buenos Aires no es un fenómeno neutro ni equilibrado: expresa los contrastes de una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal