Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El espectáculo «celeste» en las calles bahienses: llueven las flores del Jacarandá

Redacción por Redacción
05/12/2023
en Bahía Blanca
Jacarandá en Bahía Blanca

Fotos: Fernando Ramos

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Al recorrer las calles de Bahía Blanca durante el mes de noviembre, en la transición primaveral, puede apreciarse la maravilla de los Jacarandás florecidos, con su imponente azul violáceo (tono difícil de definir que cambia según la mirada, la luz y el fondo del cielo) adornando varias arterias y espacios de la vecina ciudad.

Esta especie de clima subtropical, adaptado a las condiciones de nuestra región, es originaria del Noroeste argentino y también se encuentra en Bolivia, Brasil y Paraguay. Florece a inicios de noviembre y sus flores comienzan a llover sobre las veredas en los últimos días del mes para dar paso al reverdecer de sus hojas.

Fue plantado en las veredas bahienses en la década de 1990. También Buenos Aires lo exhibe entre sus principales plantaciones urbanas, gracias a la iniciativa del paisajista francés Carlos Thays a fines del siglo XIX, creador de plazas y paseos públicos en la Capital Nacional y en varias provincias.

PUBLICIDAD
Jacarandá en Bahía Blanca calle Brandsen
Calle Brandsen, una de las arterias con mayor presencia de Jacarandás en Bahía Blanca

María Elena Walsh, en su Canción del Jacarandá -compuesta junto a Palito Ortega- les atribuye quizá un toque de magia celestial, «celeste». Con su licencia poética destaca ciertamente la capacidad de estos árboles para evocar no solo admiración terrenal, sino también una conexión con el cielo mismo.

A través de la lente de la canción, los Jacarandás se elevan a un nivel simbólico, invitando a contemplar su belleza, por qué no, con una perspectiva poética y soñadora, tan necesaria en estos tiempos de aceleración y desconexión con el ambiente que habitamos.

No todas son flores…

Pese a esta invitación poética, en algunas ocasiones algunos ejemplares de este precioso árbol debieron ser retirados de las veredas de Bahía, especialmente de aquellas de poco ancho, debido al levantamiento de baldosas y a otros problemas causados por sus grandes raíces en viviendas y en comercios céntricos.

PUBLICIDAD

Hace algunos pocos meses, po ejemplo, un ejempar ubicado en pleno centro de la ciudad tuvo que ser talado, según expuso en un artículo el periodista e ingeniero Mario Minervino, conocedor de estas temáticas.

Jacarandá levanta la vereda en el centro de Bahía Blanca
En algunas veredas angostas, las raíces del Jacarandá levantan las baldosas, por lo que sugieren plantarlo en espacios abiertos.

También Minervino había destacado años atrás, a partir de una entrevista con la responsable de Parques Municipales de Bahía Banca, que la plantación de los Jacarandás fue “una de las equivocaciones más grandes que se ha cometido en materia de arbolado” y que eso hoy se paga “con la extracción de enormes ejemplares”.

¿Qué hacer entonces? Recomiendan plantarlos en espacios abiertos, o bien colocarlos de forma que conduzcan a sus raíces hacia la profundidad en su búsqueda de agua.

Jacarandá en el Teatro Municipal de Bahía Blanca¿Demoran en florecer?

Según una nota de Clarín, la primavera este año llegó con algo de retraso y muchas lluvias, pero no impidió que la especie florezca un poco más tarde, aunque más o menos a tiempo.

¿Por qué más o menos? Porque desde hace años se viene observando la pérdida de la regularidad en la fecha de floración de las principales especies, incluido el jacarandá.

«Es el caso más evidente, por la importancia de su presencia. La fecha en que la mayoría de los ejemplares de esta especie se encontraban en plena floración se ubicaba en la primera semana de noviembre. Sin embargo, en los últimos años hemos visto tanto adelantamientos como retrasos», según indicaron especialistas de CABA en artículo del diario capitalino.

Etiquetas: Jacarandá
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Advierten sobre el uso indebido los puentes Bailey instalados en la ruta 3 luego de la catástrofe climática en Bahía Blanca

Advierten sobre el uso indebido de los puentes Bailey instalados en la ruta 3 luego de la catástrofe climática en Bahía Blanca

por Redacción
03/07/2025
0

Vialidad Nacional pidió por el uso eficiente de los puentes Bailey instalados en la ruta nacional 3 tras la trágica...

Néstor Rayes

Bahía Blanca celebrará su primera Semana del Jazz con conciertos, homenajes y un circuito por bares de la ciudad

por Redacción
22/06/2025
0

Del 24 al 29 de junio, Bahía Blanca vivirá la primera edición de la Semana del Jazz, una propuesta cultural...

Jornadas gardelianas en Bahía Blanca

Nueva edición de las Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca, en una semana con propuestas culturales y homenajes

por Redacción
19/06/2025
0

Del 23 al 29 de junio se desarrollarán en Bahía Blanca las XVI Jornadas Gardelianas, un ciclo cultural ya tradicional...

Un equipo de psicólogas estudia el impacto emocional que tuvo en los bahienses la catástrofe climática de marzo pasado

Un equipo de psicólogas estudia el impacto emocional que tuvo en los bahienses la catástrofe climática de marzo pasado

por Redacción
08/06/2025
0

Paula Kraser y Mariana Bettucci están realizando una investigación para determinar cómo impactó emocionalmente a los habitantes de Bahía Blanca...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

Lola González estudiante de Turismo de la UNS

Una alumna de la UNS analiza el impacto del turismo para la comunidad de Monte Hermoso y solicita completar una encuesta para su tesis

por Redacción
02/07/2025
0

Pesar por el fallecimiento de Hugo Echevarría. Este miércoles no se dictarán clases en las escuelas donde ejercía la docencia

Pesar por el fallecimiento de Hugo Echevarría. Este miércoles no se dictarán clases en las escuelas donde ejercía la docencia

por Redacción
01/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus