Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El liberalismo en la historia de Argentina. Un análisis crítico desde Mitre al presente

Luis Gotte por Luis Gotte
02/05/2024
en Opinión
Macri saluda a Milei

Macri saluda a Milei en el día de la asunción del presidente

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El liberalismo ha dejado una huella nociva en la historia de Argentina, marcada por períodos de atraso técnico-científico y empobrecimiento. Desde los tiempos de Mitre, quien estableció un estado centralista alineado con el Imperio Británico, hasta la actualidad, el liberalismo ha ejercido una influencia negativa en la política argentina, impactando tanto en el régimen educativo nacional como en la narrativa histórica del país.

Durante los gobiernos de Juárez Celman y Manuel Quintana, las políticas liberales contribuyeron a la pauperización del pueblo argentino, con solo el 6% de la población beneficiándose de las riquezas generadas por el sector agrícola, principalmente trigo y ganado vacuno. Este período presenció el surgimiento del radicalismo liderado por Leandro Alem y luego por Hipólito Yrigoyen, marcando un período de crecimiento económico y modernización de la infraestructura, además del establecimiento de YPF.

La «década infame» bajo el gobierno del Gral. Agustín P. Justo, caracterizada por el intento de desmantelamiento de YPF y el Pacto Roca-Runciman, representó un revés para la soberanía argentina y la consolidación del neocolonialismo. Sin embargo, este período también fue testigo del surgimiento del peronismo, un movimiento que buscaba mejorar las condiciones de los trabajadores y promover la justicia social, así como la recuperación de la soberanía nacional.

El regreso del liberalismo durante la era del menemismo, dentro del marco del peronismo, si bien logró estabilizar la economía argentina después de la hiperinflación de los años 80, también exacerbó la desigualdad y condujo a la privatización de numerosas empresas estatales, erosionando la soberanía nacional.

El kirchnerismo surgió como una reacción a las políticas liberales, aunque no logró encontrar un equilibrio satisfactorio entre una economía capitalista y la justicia social. En lugar de ello, representó un intento de cambio cultural, marcado por un distanciamiento del nacionalismo cultural y las tradiciones arraigadas, lo que generó tensiones sociales y crisis. En julio de 2003, el kirchnerismo se alineó con la Internacional Progresista.

Los errores tácticos y los objetivos estratégicos llevados a cabo por esta corriente política dentro del Movimiento Nacional condujeron a una crisis económica y social, allanando el camino para el retorno del liberalismo al poder, encarnado esta vez en la figura de Javier Milei.

PUBLICIDAD

En cuanto al futuro, es difícil predecir el curso que tomará el liberalismo en Argentina. Sin embargo, considerando los antecedentes históricos analizados, es probable que surja una corriente nacionalista, hispanista y federal que busque un equilibrio entre el globalismo y la justicia social, integrando tanto al peronismo como al radicalismo en la línea de Alem.

¡Compartí!
Etiquetas: Javier Milei

También puede interesarte

Los jóvenes giran a la derecha

Del idealismo al pragmatismo: la generación que gira hacia la derecha

por Mónica Carmelino
23/10/2025
0

Hay un lugar común, una cierta idea extendida que sostiene que de jóvenes somos todos de izquierda, pero que inevitablemente,...

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Villas en Bahía Blanca

Villas miseria y asentamientos: el rostro oculto de la urbanización en Tandil, Bahía Blanca y Mar del Plata

por Luis Gotte
27/09/2025
0

La urbanización en la provincia de Buenos Aires no es un fenómeno neutro ni equilibrado: expresa los contrastes de una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal