Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El nuevo hombre de Occidente. Reflexionando junto a Pessoa, Eco y Perón

Luis Gotte por Luis Gotte
21/06/2024
en Opinión
El nuevo hombre de occidente
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Fernando Pessoa afirmaba que «el hombre de justa sensibilidad y razón recta, si se preocupa por el mal y la injusticia del mundo busca naturalmente corregirlo primero en aquello que más próximo a él se manifiesta y eso lo encontrará en sí mismo. Esa obra le llevará toda la vida». Este juicio refleja la necesidad de un cambio interior que se proyecte hacia la comunidad.

Pessoa destaca que la verdadera revolución comienza en la persona humana. Si cada uno se esforzara en corregir sus propios defectos y en cultivar sus virtudes, el impacto colectivo será significativo. Este enfoque de introspección y realización personal es una tarea constante y de por vida, y esencial para constituir una comunidad en paz, justa y solidaria.

Por otro lado, Umberto Eco observaba que el hombre de Occidente se encaminaba hacia una nueva Edad Media. Con esto no se refería a un retroceso literal en el tiempo, sino a una era caracterizada por la fragmentación y la pérdida de cohesión social.

Eco veía signos de decadencia en la sociedad occidental: la desintegración de las instituciones tradicionales, el auge del fanatismo y la irracionalidad, y la proliferación de nuevas formas de oscurantismo y superstición. La idea de Eco señala la necesidad urgente de una renovación cultural y educativa que pueda contrarrestar estas tendencias negativas.

En este contexto, las palabras de Juan Domingo Perón adquieren una relevancia especial. Perón sostenía que había que formar al nuevo hombre argentino con principios y valores humanistas y cristianos. Este nuevo hombre debía ser alguien que, además de estar bien educado y sensibilizado, estuviera unido y organizado para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

La formación del nuevo hombre argentino, según Perón, requiere una educación integral que no solo abarque conocimientos técnicos y científicos, sino también una profunda formación en valores éticos y humanistas. La educación debe ser un proceso que forme trabajadores críticos, conscientes y comprometidos con el bien común. Esto implica promover la solidaridad, la justicia social y el respeto por la dignidad humana.

PUBLICIDAD

Es este esquema justicialista, la sensibilidad es fundamental para que este nuevo hombre pueda percibir y responder adecuadamente a las necesidades y sufrimientos de los demás. Una persona sensible es capaz de empatizar con los otros y actuar en consecuencia para aliviar el sufrimiento y promover la justicia. Esta sensibilidad debe ser cultivada desde temprana edad, a través de la educación y el ejemplo.

Además, Perón enfatizaba la importancia de la unidad y la organización. En una comunidad fragmentada y desorganizada, es difícil lograr cambios significativos y duraderos. La unidad implica que los individuos y los grupos trabajen juntos, con un sentido de propósito común y solidaridad. La organización, por su parte, proporciona las estructuras y los mecanismos necesarios para coordinar los esfuerzos y maximizar los resultados.

La convergencia de estos pensadores mencionados nos ofrece una guía para la transformación de la comunidad. La realización personal que promueve Pessoa es el primer paso hacia una comunidad más justa. La advertencia de Eco sobre una nueva Edad Media nos recuerda la urgencia de revitalizar nuestras instituciones y valores culturales. Y la visión de Perón nos proporciona un marco concreto para la acción: educación, sensibilidad, unidad y organización, en definitiva, la realización personal en una comunidad que también se realice.

En definitiva, la creación de una Comunidad Organizada comienza con el esfuerzo personal de mejora espiritual, se fortalece con una educación integral que fomente valores humanistas, se sostiene en la sensibilidad hacia los demás, y se concreta en la unidad y organización colectivas. Solo así podremos enfrentar los desafíos de nuestra época y construir un futuro más justo y solidario para el Occidente.

¡Compartí!
Etiquetas: Fernando PessoaJuan Domingo PerónUmberto Eco

También puede interesarte

Ruta 33

La ruta nacional 33: columna vertebral de la Argentina, una llave geopolítica

por Redaccion
22/11/2025
0

Hay rutas que existen en los mapas y rutas que existen en el destino de un país. La ruta nacional...

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

A 53 años del abrazo de Perón y Balbín: un gesto que aún interpela a la Argentina

por Luis Gotte
20/11/2025
0

El histórico abrazo entre Juan Perón y Ricardo Balbín, el 19 noviembre de 1972, no fue una escenografía armada ni...

Arturo Jauretche

Arturo Jauretche y el pensamiento nacional. Una brújula para tiempos de traición

por Luis Gotte
13/11/2025
0

Cada 13 de noviembre, el natalicio de Arturo Jauretche nos convoca a revisar no solo su legado como pensador sino...

modificación de la ley de trabajo

Mercado laboral y reforma: un debate que redefine el trabajo en Argentina

por Mónica Carmelino
12/11/2025
0

Con mayor contundencia se debate en los medios y en las redes sociales la reforma laboral que impulsa el gobierno...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

René Ackerman

“En Monte Hermoso encontré la llave de la felicidad”: la historia del cerrajero puntaltense que también fue árbitro de fútbol y ahora vive «contemplando la inmensidad del mar»

por Sergio Daniel Peyssé
23/11/2025
1

Ruidos molestos

Comienza a regir en Monte Hermoso la nueva legislación destinada a reducir la contaminación sonora y de gases en la vía pública

por Redaccion
20/11/2025
0

Estacionamiento medido y pago

Desde este viernes hasta el lunes estará activo el estacionamiento medido y pago en una de las zonas céntricas de Monte Hermoso

por Redaccion
21/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal