Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El peligro de las ideologías económicas descontextualizadas

Luis Gotte por Luis Gotte
01/06/2024
en Opinión
El peligro de las ideologías económicas descontextualizadas
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En una película canadiense, una tribu belicosa es convertida al cristianismo. Sus vecinos, también tribus guerreras, observan que aquellos dejaron de ser violentos y se volvieron débiles porque comenzaron a creer en un dios que no reclamaba sangre. Al poco tiempo, esa tribu convertida fue masacrada; sus caballos y tierras fueron repartidos entre los vencedores.

Esta narrativa ilustra la fragilidad de ideologías que, aunque bien intencionadas, no se alinean con las duras realidades del mundo. Milei, al igual que los misioneros de la película, se ha dejado arrastrar por dogmas económicos que solo entienden de números, ecuaciones y teorías abstractas, pero que desconocen la realidad violenta y competitiva que impone el capitalismo y su base ideológica liberal sobre el ser humano y las naciones.

El presidente actúa como el sacerdote que convierte a los indígenas con promesas de un mundo mejor fundamentadas en la Biblia, ignorando las implicaciones prácticas y destructivas de sus creencias. El liberalismo no se expandió por la simple virtud de las teorías del mercado, la libre empresa y la competencia; su desarrollo fue sustentado por la explotación y la sangre de millones de africanos, asiáticos y, en gran parte, de los pueblos de la América Hispana sometidos a un nuevo colonialismo.

Los teóricos económicos, cuyas obras cita a menudo, nunca vieron sus ideas aplicadas en la práctica. Estas teorías son estudiadas en las universidades de Europa y Gringolandia, pero cuando sus alumnos ocupan puestos políticos, siguen haciendo lo que se ha hecho durante siglos: presionar gobiernos, conspirar y bombardear pueblos.

En definitiva, lo más peligroso y tenebroso de la visión del presidente es su concepción del monopolio como algo positivo. No comprende la mentalidad y la subjetividad de aquellos que presiden estas estructuras. En los años 90, una empresa gringa se instaló en Brasil para competir con una monopolista productora de cintas adhesivas. La empresa estadounidense ofrecía precios bajos, obligando a la brasilera a cerrar y dejando a cientos de empleados desocupados. Poco después, los brasileños pagaban el doble por las cintas.

Milei, por lo observado, pareciera presentar síntomas consistentes con un trastorno de personalidad megalomaníaco, que se iría intensificando progresivamente. Muestra una marcada dificultad para diferenciar entre las dimensiones del tiempo y el espacio, y su percepción de la realidad y la espiritualidad es significativamente distorsionada. Su capacidad para distinguir entre el mundo real y el imaginario está comprometida, viviendo en una especie de estado alternante entre la realidad objetiva y un mundo de fantasía.

PUBLICIDAD

La adopción acrítica de dogmas económicos y la defensa del monopolio no solo son peligrosas sino destructivas. La falta de comprensión de la complejidad de las estructuras sociales y económicas puede llevar a consecuencias devastadoras para nuestro pueblo. La historia y la realidad nos enseñan que las ideologías sin anclaje en la práctica y la empatía hacia las realidades humanas están destinadas al fracaso. La insistencia en políticas descontextualizadas puede llevar a un desenlace trágico, tanto para quienes las promueven como para aquellos que las sufren.

*Luis Gotte, La trinchera bonaerense; coautor de “Buenos Ayres Humana I, la hora de tu comunidad” y “Buenos Ayres Humana II, la hora de tus intendentes” (Ed. Fabro)

¡Compartí!
Etiquetas: Luis Gotte

También puede interesarte

Junín

Luis Gotte insiste en su propuesta de cambiar la sede de la capital de la provincia de Buenos Aires. Propone asentarla en Junín

por Redaccion
05/11/2025
0

Nuestro habitual colaborador Luis Gotte, minucioso analista de la historia, desarrollo y presente de la provincia de los bonaerenses, no...

Los jóvenes giran a la derecha

Del idealismo al pragmatismo: la generación que gira hacia la derecha

por Mónica Carmelino
23/10/2025
0

Hay un lugar común, una cierta idea extendida que sostiene que de jóvenes somos todos de izquierda, pero que inevitablemente,...

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal