Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Pitu y el Dipy. Los desarraigos como síntoma de una Argentina partida

Luis Gotte por Luis Gotte
21/05/2025
en Opinión
El Pitu y el Dipy. Los desarraigos como síntoma de una Argentina partida
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

En una Argentina fragmentada y convulsionada, surgen dos figuras que, desde lo más profundo del sentir popular nos invitan a la reflexión: Alejandro «Pitu» Salvatierra y David «El Dipy» Martínez.

El Pitu, militante kirchnerista, elegido diputado en Ciudad de Buenos Aires. El Dipy, ícono libertario, cantante de cumbia y candidato libertario. Uno salió de las calles duras de la capital; el otro, de los barrios más golpeados del conurbano. Ambos conocen el hambre, la exclusión y la violencia estructural. Ambos cargan el mismo origen, pero caminaron rumbos opuestos.

No se trata de una comparación política existencial, al estilo de El Perro Verde de Quinteros. No es una tabla de posiciones ideológica. Se trata de entender lo que este tiempo nos está gritando: el pueblo pobre está roto. Y esa rotura se expresa de múltiples formas, incluso enfrentadas entre sí. Lo que vemos en Salvatierra y en Martínez es el drama argentino del desarraigo, ese desgarro silencioso que se produce cuando se asciende individualmente pero se pierde el sentido colectivo.

PUBLICIDAD

Pitu transformó la bronca en militancia. El Dipy, en resentimiento. Salvatierra vuelve a su villa lleno de orgullo militante, como quien sabe que el lugar de origen es también su lugar de destino. El Dipy, en cambio, parece renegar del barro que lo vio nacer, de su pasado en la villa; se exhibe como ejemplo de que “si yo pude, todos pueden”. Y no, no todos pueden. Porque no todos encuentran las redes de contención, el favor político, la oportunidad justa y el lugar justo.

En ambos casos, sin embargo, hay algo que duele: la soledad del que asciende sin comunidad. A Pitu lo critican muchos compañeros, lo acusan de ser “demasiado villero” para un cargo legislativo. Al Dipy lo inflan los mismos poderes que siempre pisotearon al pueblo, y lo usan como máscara de una crueldad meritocrática que responsabiliza a los pobres por su pobreza.

Los dos son hijos del mismo sistema que expulsa y margina. Uno decidió organizar desde adentro, el otro, atacar desde afuera. Pero ambos son síntomas de un país que ya no sabe a qué clase de futuro aspira, porque ha perdido su raíz común.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Los peronistas debemos reflexionar. ¿Qué hicimos –o dejamos de hacer– para que un hijo adoptivo de La Matanza termine defendiendo ideas que empobrecen aún más a su gente? ¿Y qué responsabilidad tenemos cuando, aun dentro de nuestro campo nacional y popular, miramos con desconfianza a los que vienen desde abajo, como si ocupar un cargo fuera privilegio exclusivo de universitarios, profesionales, acomodados u oligarcas?

El desarraigo no es solo geográfico. Es emocional, cultural, espiritual. Es cuando el ascenso individual se paga con la ruptura del vínculo con los propios. Es cuando el que logra salir se queda solo, sin comunidad, sin sostén, sin memoria colectiva. Presa fácil del sistema. Y si no los cuidamos, seguiremos viendo cómo nuestros hijos –hayan elegido la bandera que sea– se convierten en instrumentos de los que siempre odiaron al pueblo.

El Pitu y el Dipy nos muestran, desde caminos tan distintos, una misma tragedia: el desarraigo como síntoma de una Argentina partida. Y la urgencia de reconstruir, desde abajo y entre todos, una comunidad organizada donde ascender no sea traicionar, sino volver con más fuerza, más conciencia y más amor por el pueblo.

Etiquetas: Luis Gotte
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Desigualdad legislativa. Una ley electoral que distorsiona la voluntad popular en la provincia de los bonaerenses

Desigualdad legislativa. Una ley electoral que distorsiona la voluntad popular en la provincia de los bonaerenses

por Luis Gotte
12/07/2025
0

En pleno S.XXI más de 13,3 millones de bonaerenses –el 37 % del electorado nacional– siguen votando bajo un sistema...

Emancipaciones por Luis Gotte

Emancipaciones

por Luis Gotte
09/07/2025
0

El 9 de Julio no es una fecha más en el calendario. Es el día en que honramos a quienes,...

De todo laberinto se sale por arriba

De todo laberinto se sale por arriba

por Luis Gotte
05/07/2025
0

La provincia de Buenos Aires se encuentra atrapada en su propio laberinto. Y como decía el poeta nacional Leopoldo Marechal,...

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

por Luis Gotte
01/07/2025
0

A 51 años del paso a la inmortalidad del Gral. Juan D. Perón, su legado convoca a pensar la unidad...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Monte Corre La Aventura 2024

Más de 175 corredores ya confirmaron su participación para una nueva edición de Monte Corre

por Redacción
06/07/2025
0

Gustavo Reyes DT de Atlético Monte Hermoso

Gustavo Reyes: «Estamos muy bien, tenemos que seguir con nuestro juego y ser protagonistas en todas las canchas»

por Juan José Hurst
08/07/2025
0

COAMH en la Astro Feria de Adrogué

El Centro de Observación Astronómica de Monte Hermoso estuvo presente en la Astro Feria de Adrogué

por Redacción
08/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus