Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El silencio de los inocentes. Poder y temor en el caso Loan

Luis Gotte por Luis Gotte
02/08/2024
en Opinión
El silencio de los inocentes. Poder y temor en el caso Loan
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

En la icónica película «El Padrino», basada en la novela de Mario Puzo, dirigida por Francis Ford Coppola, la figura de Vito Corleone encarna un poder omnipresente y temido que se manifiesta a través del respeto, la lealtad inquebrantable y un pacto de silencio que lo rodea.

La palabra «padrino» en este contexto no solo designa a un protector, sino que se convierte en un símbolo de autoridad que aterroriza, al punto de que muchos prefieren enfrentar la prisión antes que traicionar a su benefactor. Esta “lealtad”, este silencio, nacido del miedo, se mantiene por la certeza de que cualquier intento de romperlo conllevaría consecuencias aún más graves.

La situación que emerge en el caso de Loan, en Corrientes, refleja aparentemente este mismo patrón de comportamiento. Con siete detenidos y un número indeterminado de personas que podrían “saber algo más” pero optan por callar, nos enfrentamos a un fenómeno similar al que se retrata en «El Padrino».

PUBLICIDAD

La existencia de un pacto de silencio en este contexto no es fruto de la casualidad sino de la imposición de un miedo que supera cualquier otra consideración. Es el resultado de la presencia de una fuerza que se percibe como superior a la ley, un poder que obliga a aquellos involucrados a mantener el silencio por temor a represalias que podrían ser devastadoras, para ellos y sus familias.

Aunque es improbable que en Corrientes exista un «padrino» al estilo de Vito Corleone, lo que sí parece evidente es la existencia de un poder que paraliza, ya sea de naturaleza política, criminal, o una combinación de ambos. La dinámica del narcotráfico en regiones como Corrientes ha demostrado ser capaz de crear estructuras de poder que operan por fuera de las instituciones pero que las corroen desde adentro, instalando un régimen de terror que no solo controla el territorio sino que también regula el comportamiento de aquellos que lo habitan.

El miedo es un arma poderosa, y cuando se impone con suficiente fuerza puede lograr que incluso las personas inocentes prefieran mantenerse en silencio antes que enfrentarse a una amenaza mayor. Este silencio es la manifestación más visible de un control que va más allá de la fuerza física, es un control psicológico que logra lo que ningún sistema de justicia puede garantizar: la lealtad absoluta, aunque sea motivada por el terror.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

En el caso de Loan, esta dinámica se hace presente a través del comportamiento de aquellos que, aunque saben, eligen no hablar. Este silencio, lejos de ser un signo de complicidad es más bien una respuesta natural a un entorno donde el miedo domina. Es la consecuencia de vivir bajo la sombra de un poder que se percibe como omnipotente, uno que ha logrado instaurar un pacto de silencio entre quienes saben que hablar podría costarles mucho más que su libertad.

Este escenario nos debiera obligar a reflexionar sobre la naturaleza del poder en nuestra comunidad nacional y la capacidad de ciertos grupos para imponer un control que se asemeja peligrosamente al de las organizaciones criminales más poderosas. Aunque las figuras como Vito Corleone sean producto de la ficción, las dinámicas que representan están lamentablemente presentes en la realidad de muchas de nuestras provincias, como lo demuestra el caso de Loan en Corrientes.

Entender estas dinámicas y enfrentarlas es fundamental para desmantelar las estructuras de poder que se alimentan del miedo, y para restaurar la confianza en un sistema de justicia que, en muchos casos, parece haber sido desplazado por la ley del silencio.

*Luis Gotte, La trinchera bonaerense

Etiquetas: Caso Loaninterés generalLuis Gotte
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Desigualdad legislativa. Una ley electoral que distorsiona la voluntad popular en la provincia de los bonaerenses

Desigualdad legislativa. Una ley electoral que distorsiona la voluntad popular en la provincia de los bonaerenses

por Luis Gotte
12/07/2025
0

En pleno S.XXI más de 13,3 millones de bonaerenses –el 37 % del electorado nacional– siguen votando bajo un sistema...

Emancipaciones por Luis Gotte

Emancipaciones

por Luis Gotte
09/07/2025
0

El 9 de Julio no es una fecha más en el calendario. Es el día en que honramos a quienes,...

De todo laberinto se sale por arriba

De todo laberinto se sale por arriba

por Luis Gotte
05/07/2025
0

La provincia de Buenos Aires se encuentra atrapada en su propio laberinto. Y como decía el poeta nacional Leopoldo Marechal,...

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

por Luis Gotte
01/07/2025
0

A 51 años del paso a la inmortalidad del Gral. Juan D. Perón, su legado convoca a pensar la unidad...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Emiliano Arranz

Reapertura del libro de pases en la liga dorreguense. Caras nuevas y algunos regresos para la etapa decisiva del torneo

por Redacción
12/07/2025
0

Gustavo Reyes DT de Atlético Monte Hermoso

Gustavo Reyes: «Estamos muy bien, tenemos que seguir con nuestro juego y ser protagonistas en todas las canchas»

por Juan José Hurst
08/07/2025
0

Monte Basket en el Polideportivo

Monte Hermoso Basket cerró una semana intensa con buen nivel en sus tres categorías menores en la ABB

por Redacción
11/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus