Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Escuelas especiales en alerta. Advierten riesgo de cierre por desfinanciamiento

Redacción por Redacción
05/08/2025
en Educación
Escuelas especiales en alerta. Advierten riesgo de cierre por desfinanciamiento
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Los colegios de gestión privada que atienden a estudiantes con discapacidad alertaron sobre el grave deterioro financiero que atraviesa el sector. La falta de actualización en los valores arancelarios, sumada a los atrasos en los pagos por parte del Estado, pone en jaque la continuidad de servicios educativos esenciales en todo el país.

Desde la Asociación de Instituciones de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), que agrupa a más de cien servicios educativos especializados, expresaron su apoyo al proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad presentado en el Congreso Nacional. Advirtieron que el problema excede lo presupuestario y afecta directamente el derecho de niños, niñas y adolescentes con discapacidad a recibir una educación de calidad.

“Lo que está en juego no es una línea del presupuesto, sino la inclusión y el desarrollo real de chicos y chicas con discapacidad”, afirmó Laura Giorgi, referente de educación especial en AIEPA. Según explicó, hoy las instituciones enfrentan un desfase de más del 70 % entre los aranceles que perciben y la inflación acumulada. Mientras los costos —sobre todo los salariales— se actualizan periódicamente, los ingresos permanecen congelados y los pagos, en muchos casos, se efectivizan recién 90 días después de facturar.

La situación se agrava con el congelamiento del nomenclador nacional, que regula los aranceles de las prestaciones, suspendido desde diciembre de 2024 por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Las escuelas funcionan con déficit, algunas redujeron servicios y otras evalúan cerrar.

“El panorama es crítico. Sin una solución estructural, se ven afectados nuestros puestos de trabajo, pero sobre todo la inclusión y la dignidad de una de las poblaciones más vulnerables del país”, remarcó Giorgi.

Además de las escuelas especiales, la problemática impacta en el acompañamiento de estudiantes con discapacidad que asisten a escuelas comunes. Los apoyos externos —como maestros integradores, psicopedagogos, fonoaudiólogos y acompañantes terapéuticos— trabajan con honorarios desactualizados y condiciones que no permiten sostener su tarea.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

AIEPA denuncia que las instituciones sobreviven “haciendo malabares financieros”, mientras aumenta la demanda de atención especializada y se debilita la red que garantiza derechos. “Si la ley no avanza, muchas escuelas podrían cerrar. Y con ellas, se perderían empleos y miles de chicos quedarían sin la atención que necesitan”, advirtió Giorgi.

Los testimonios recabados por la entidad reflejan la gravedad de la situación. En La Matanza, Alejandra Luciani, representante legal del colegio Portal del Sol, señaló: “Vivimos una emergencia. Las decisiones que congelan valores, traban certificados y entorpecen autorizaciones nos dejan en la cuerda floja”. Su institución, con jornada extendida y comedor, enfrenta gastos crecientes y fondos congelados, lo que compromete su funcionamiento.

En Mercedes, Elena Sequeira, directora de Vamos Creciendo, denunció que la deuda por prestaciones supera los 278 millones de pesos. Las autorizaciones llegan con meses de atraso y los pagos, aún más tarde. “Es un sistema insostenible. No reclamamos por caridad, sino por ley”, subrayó.

Tanto Luciani como Sequeira reclamaron un Estado presente y activo, con una Agencia Nacional de Discapacidad que tenga verdadera capacidad de auditoría y gestión. Coinciden en que la educación inclusiva no puede depender de los vaivenes económicos ni de las dilaciones administrativas.

“La discapacidad no distingue clases sociales. Puede aparecer en cualquier familia, en cualquier momento. El compromiso de las instituciones es inclaudicable, pero necesitamos condiciones para sostenerlo”, concluyeron desde AIEPA.

¡Compartí!
Etiquetas: AIEPBA

También puede interesarte

Centro de Formación Laboral N° 401

El Centro de Formación Laboral cumplió 34 años fomentando la capacitación y favoreciendo la inserción laboral en Monte Hermoso

por Redaccion
08/10/2025
0

Este 7 de octubre el Centro de Formación Laboral N° 401 celebró su trigésimo cuarto aniversario de su autonomía en...

aniversario Escuela Especial N°501

Emotivo festejo del 40º aniversario de la Escuela Especial N° 501, sostén de la educación inclusiva en Monte Hermoso

por Redaccion
04/10/2025
0

Pilar fundamental de la educación inclusiva de Monte Hermoso, la Escuela Especial N° 501 Carolina Tobar García celebró su cuadragésimo...

Encuentro Interregional de Educación Ambiental Integral

Autoridades y personal docente de la región debatieron en Monte Hermoso sobre aspectos vinculados a la ley de Educación Ambiental

por Redaccion
02/10/2025
0

Monte Hermoso fue sede del Encuentro Interregional de Educación Ambiental Integral, organizado por la Dirección General de Cultura y Educación...

Proponen destacar a José Porras como Personalidad Destacada de la Provincia

Proponen declarar como Personalidad Destacada de la Provincia al ingeniero José Porras, impulsor de la UPSO

por Redacción
01/10/2025
0

En el marco del 25° aniversario de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), los senadores bonaerenses Marcelo Feliú, Ayelén Durán...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Enduro Monte Hermoso

Luz verde para el Enduro Monte Hermoso 2025 que completó su primera jornada con la largada simbólica. ¿Cómo sigue?

por Redaccion
11/10/2025
2

Pilotos de Monte Hermoso en Enduro 2025

Listos para acelerar en el Enduro 2025, pilotos locales fueron presentados en la previa de la largada simbólica

por Redacción
10/10/2025
0

Clima Monte Hermoso

Qué predicen los informes del clima para Monte Hermoso y Sauce Grande durante este fin de semana extendido

por Redaccion
10/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal