Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

“Hogar, dulce hogar”. Origen de la frase y del nombre de algunas dependencias de la casa, como “vestíbulo”, “alcoba” o “ático”

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
25/11/2023
en Interés general
“Hogar, dulce hogar”. Origen de la frase y del nombre de algunas dependencias de la casa, como “vestíbulo”, “alcoba” o “ático”
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Grabada en un felpudo en el ingreso, en un cuadro o en otros objetos de decoración de la casa, es frecuente toparse con la frase “Hogar, dulce hogar”.

¿De dónde proviene la expresión? Ni más ni menos que de la canción que se titula así (“Home! Sweet Home!” en inglés) compuesta en 1823 con letra de John Howard Payne y música de Henry Rowley Bishop, que formaba parte de la ópera “Clari, or the Maid of Milan” (Clari o la doncella de Milán).

La canción (sobre todo el estribillo) se hizo muy popular en Estados Unidos durante los años en los que duró la Guerra de Secesión (1861-1865), siendo cantada por ambos bandos en pugna, con una curiosidad: fue prohibida entre los miembros del Ejército de la Unión debido a que su letra provocaba la deserción de un buen número de soldados ganados por la melancolía y la añoranza por su hogar que la canción les suscitaba.

A pesar de pertenecer a una ópera, empezó a ser cantada por solistas, siendo grabada ya en el siglo XX por numerosos cantantes melódicos e incorporada en infinidad de películas, que ayudaron a que esta expresión se popularizara.

Vestíbulo

El hecho de llamar vestíbulo a la sala de entrada de una casa, hotel o cualquier otra edificación se debe a Vesta, la diosa romana encargada de proteger el hogar.

De allí surgió el término en latín vestibulum, cuyo significado era “el lugar de Vesta”, el sitio que en tiempos de la Antigua Roma se le asignaba a la entrada de todas las casas y edificaciones para colocar una estatua o imagen de la diosa Vesta con el propósito de que protegiera la vivienda y a quienes habitaban en ella.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Hay quienes afirman a ese recibidor o hall de algunos hogares se lo llama vestíbulo debido a que es donde, normalmente, quienes llegan o se marchan se quitan o ponen el abrigo, sombrero o cualquier prenda de vestir pero tal interpretación no guarda vínculo con la verdadera etimología del término.

Alcoba

Existen variadas formas para designar al dormitorio: habitación, cuarto, estancia, aposento, cámara, recámara, pieza, cuchitril y alcoba.

Como muchas de las palabras que empiezan con “al” (equivalente al artículo el o la en español), alcoba es de origen árabe. En este caso, se completa con “coba”, que significa cúpula, por lo que en su origen, significaba literalmente “la cúpula”.

Durante la presencia musulmana en España, muchas de las construcciones que hacían tenía una cúpula, lugar que solían destinar para guardar objetos valiosos y sagrados.

Eran habitáculos espaciosos, con buena ventilación y con fácil acceso, que tras la expulsión de los árabes los nuevos ocupantes empezaron a utilizar esos cuartos con cúpula (alcobas) como dormitorio principal, dándole tal denominación.

Ático

En muchos edificios de altura, al último piso se lo menciona “ático” (también se lo llama “altillo”). Incluso en algunos suele haber hasta un “sobreático”.

El origen del término proviene de “Ática”, una región montañosa del sur de Grecia situada en la parte más alta del país (en la que se encuentra Atenas) que tuvo gran relevancia en la Antigua Grecia.

Sin embargo, los antiguos romanos fueron quienes empezaron a denominar con el término latino “attĭcus” al punto más alto de algún lugar, entre ellas las edificaciones, en clara referencia al griego Attikós.

Con base en datos aportados por el español Alfred López en el blog 20minutos

Etiquetas: Dichos y palabras

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Templo dedicado a San Carlo Acutis en Mendoza

El primer santuario del mundo dedicado a Carlo Acutis estará en Argentina

por Redacción
11/09/2025
0

En Chacras de Coria, dentro de la arquidiócesis de Mendoza, avanza la construcción del primer santuario del mundo en honor...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
0

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus