Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Identificación digital: ¿De qué se trata? ¿Por qué hay quienes se oponen y piden que se prohíba?

La principal objeción al sistema radica en que viola el derecho a la privacidad de los ciudadanos, garantizado por nuestra Constitución

Redacción por Redacción
10/05/2022
en Interés general
Identificación digital
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El Sistema de Identidad Digital (SID) es una plataforma desarrollada íntegramente por el Estado que permite validar la identidad a distancia y en tiempo real con el Renaper (Registro Nacional de las Personas), mediante factores de autenticación biométrica (reconocimiento facial) y fotografía del DNI.

Se lo presenta como “producto de un trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior y la Secretaría de Innovación Pública con el objetivo de poner la tecnología e innovación al alcance de todos los ciudadanos para que tengan la posibilidad de acceder a servicios o realizar trámites desde cualquier dispositivo electrónico con conectividad móvil”.

Oposición

Con escasa difusión pública, el tema comienza a despertar el interés, como es costumbre en la actualidad, en las redes sociales, donde crecen la polémica y una abierta oposición al sistema.

Hasta se ha lanzado una campaña por el “No a la identidad digital” por la que invitan a los usuarios a sumarse, pidiendo “hacelo por la libertad de tus hijos”.

No a la identificación digital
El mensaje opositor que circula en las redes sociales

Incitan a solicitarle “a los congresistas (buscalos en las redes sociales) que presenten un proyecto de ley que prohíba cualquier tipo de app para las actividades y obligaciones civiles”. 

Llaman a inundar internet con ese reclamo, explicando que “la identificación digital equivale al sistema de ‘crédito social Chino’; por eso en Shangai no pueden desobedecer al encierro, por la app que los vigila y que también maneja sus cuentas bancarias”.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Justificación

De acuerdo a la información oficial, “los Servicios de Validación de Identidad del Renaper permiten a las empresas y organismos otorgar productos o servicios que requieren validar identidad de forma remota, llegando de manera fácil y segura a más personas”.

Al mismo tiempo, agrega que es “principalmente para todos los ciudadanos porque el objetivo central es hacer más fácil la vida a la gente. Cualquier tipo de trámite que hoy requiere la validación de la identidad de manera presencial, con el Sistema de Identidad Digital podrá ser realizado desde cualquier lugar a través de un dispositivo electrónico con acceso a Internet”.

Con la misma justificación, hace poco, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el plan “Buenos Aires +”, destinado a «modernizar, agilizar y desburocratizar la forma en que los ciudadanos y el sector privado se relacionan con el Estado».

En el lanzamiento, afirmó Larreta: “El primer gran cambio que vamos a poner en marcha se llama Identidad Digital Autosoberana, que es una de las herramientas más innovadoras que se están adoptando en el mundo para que los ciudadanos tengan una identificación digital”. 

Protección de datos

Una de las objeciones de quienes se oponen es que el sistema viola el derecho a la privacidad de los ciudadanos, tutelado por el artículo 18 de la Constitución Nacional. 

En contraposición, el gobierno nacional estableció que “las entidades que deseen acceder al sistema deberán cumplir con la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales y sus Disposiciones complementarias”.

Era de la identificación digitalAsí lo explica: “El servicio de validación se da por medio de una cesión de datos, por lo tanto, se debe acatar lo establecido en el artículo 11 de la Ley: ‘Los datos personales objeto de tratamiento solo pueden ser cedidos para el cumplimiento de los fines directamente relacionados con el interés legítimo del cedente y del cesionario y con el previo consentimiento del titular de los datos, al que se le debe informar sobre la finalidad de la cesión e identificar al cesionario o los elementos que permitan hacerlo’”.

En el ámbito capitalino, en este mismo sentido, afirmó el jefe de Gobierno al anunciar el plan distrital: “Todo este flujo de datos, documentación e información va a estar protegido por medio de la tecnología Blockchain”.

Cabe consignar que desde hace tiempo, además, el gobierno de la capital cuenta con un sistema de cámaras que permiten identificar personas ya que cuentan con tecnología para el reconocimiento facial.

“Metaverso”

La periodista Verónica Ressia, conductora del Canal 26 capitalino, sobresale entre los pocos que se han sumado desde los medios de comunicación a cuestionar el sistema.

“La identificación digital es caer en la trampa de Shangai. A tus hijos les estas dejando un mundo absolutamente controlado por políticos psicópatas. No puedo creer que no los cuiden de la dictadura que se avecina”, advierte. 

Verónica Ressia
Verónica Ressia

Ressia embiste con sarcasmo: “Por suerte les van a poder comprar el ‘metaverso’, así se cumplirá con la agenda 2030 y no tendrán nada pero serán felices en su mundo virtual. Como idiotas prendidos a esos cascos de realidad de ficción. Dan pena, ¡no tienen ni idea de lo maravillosa que es la libertad! Se merecen todo ese mundo de avatares y nada más”, escribió en sus redes. 

“El resto –agrega– los que sabemos honrar la vida, seguiremos juntos, disfrutando de encuentros reales en nuestras comunidades de humanos libres. Porque a nosotros, la comodidad del esclavo, nunca nos sentó nada bien”.

Etiquetas: Identidad digitalVerónica Ressia

También puede interesarte

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

Cosmeticorexia. Una tendencia peligrosa

por Mónica Carmelino
24/08/2025
0

Quizás a muchos y muchas (creo que sobre todo a las mujeres) las propuestas de compra de productos cosméticos para...

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

Al quedar confirmado el veto presidencial a la ley de reforma previsional, cuáles serán los montos de las retribuciones en septiembre

por Redacción
22/08/2025
0

Tras quedar confirmado el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento extraordinario y la actualización...

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

por Redacción
26/08/2025
0

Avance «paso a paso» de Luciano D’Amaro. El basquetbolista de Monte Hermoso convocado a un campus preselectivo del U17 nacional

por Redacción
25/08/2025
0

Otra vez la ciclogénesis, ahora asociada a la tormenta de Santa Rosa. Lo que pronostican para el país y en nuestra región

Otra vez la ciclogénesis, ahora asociada a la tormenta de Santa Rosa. Lo que pronostican para el país y en nuestra región

por Redacción
28/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]