Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

«La chancha y los veinte», «por hache o por be», «chaucha y palito» y otras frases que permanecen vigentes. Cuál es su origen

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
01/07/2023
en Interés general
Chanchos
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Expresiones que han sido muy utilizadas, como tantas otras, es menos frecuente escucharlas ahora, sobre todo en las metrópolis; sin embargo, suele resultar atractivo conocer el modo en que se fueron estructurando en su origen.

La chancha y los veinte

Para referirse al afán desaforado por quedarse con todo nació la frase criolla «querés el chancho, la chancha y los veinte chanchitos», que con la llegada de los frigoríficos derivó en «la chancha, los veinte y la máquina de hacer chorizos», hasta quedar la versión abreviada «querer la chancha y los veinte».

El oro y el moro

Con el mismo significado, el de una pretensión desmedida, la frase refiere a alguien que intenta conseguir más de lo que le corresponde.

Dicen que nació tras un hecho, durante las guerras de la Reconquista en España, en el que los caballeros jerezanos capturaron cincuenta moros notables, entre ellos el alcalde de la ciudad malagueña de Ronda, Abdalá, y su sobrino Hamet.

El alcalde obtuvo pronto su libertad mediante el pago de una importante suma de dinero. El Rey Juan II de Castilla intercedió para solicitar la liberación de Hamet, pero los caballeros exigían el pago de cien doblas de oro, por lo que comenzó a decirse que se querían quedar con «el oro y el moro».

Por hache o por be

Cuando alguien dice que «por hache o por be» no ha podido hacer algo se refiere a que fue por causas o circunstancias indeterminadas. Equivale a «por una cosa o por otra», «por esto o aquello».

PUBLICIDAD

Parece estar originado en la dificultad para saber si una palabra se escribe con hache o no, si va con be o con ve. A quién no le han corregido en la escuela una hache o una be mal utilizadas…

Otra versión, también referida al ámbito escolar, alude a los famosos lápices alemanes de marca «HB».

Entre pitos y flautas

Emparentada a la anterior, se refiere a entre una cosa y otra, entre esto y lo otro, por un motivo o por otro, aunque también puede tener el sentido de muchos objetos pequeños y banales que han costado demasiado dinero para lo que son o cuestiones insignificantes que hacen perder tiempo.

Expresión popular en España y en Argentina y Uruguay, se refiere a cosas pequeñas y sin importancia, aludiendo al gasto de dinero. Y también referido al tiempo que se ha perdido en cuestiones fútiles.

¿Por qué pitos y por qué flautas? Si bien hay algunas versiones poco creíbles, lo cierto es que «por hache o por be» no se ha podido precisar el origen de esta frase.

A troche y moche

Gastar alocadamente, despilfarrar. El origen se sitúa en la cultura de los leñadores, donde se habla de hachar a troche y moche, es decir, talar bosques naturales sin pensar en el futuro.

Viene de los verbos trocear y mochar.

Lo han ejemplificado por lo ocurrido en Santiago del Estero a comienzos del siglo XX cuando extensos bosques de quebracho fueron eliminados sin asegurar su reproducción.

Chaucha y palito

Todavía suele escucharse la frase «eso vale chaucha y palito» para referirse a algo que es muy barato. Sitúan el origen de esta expresión en tradiciones gauchescas.

La chaucha era un vegetal nada estimado por el gaucho, básicamente carnívoro, por lo que ese vegetal equivalía a cosa de poco valor, desechable. Palito alude al de la yerba, al que flota en el agua del mate mal cebado. Sumados en la expresión, ambos elementos, desconsiderados por el hombre de campo, indican que algo es de muy poco valor (eso se compra por chaucha y palito).

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabrasinterés general

También puede interesarte

Tecnologías de la programación UPSO Monte hermoso

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo: una oportunidad de rediseño

por Mónica Carmelino
16/11/2025
0

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) no debe entenderse como una amenaza de desempleo masivo, sino como una oportunidad...

Multas de tránsito

Se actualizaron los montos de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires que estarán vigentes en el último bimestre del año

por Redaccion
13/11/2025
0

Desde principios de noviembre están vigentes en la provincia de Buenos Aires los nuevos valores de las multas por infracciones...

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

Playa Unión, en la provincia de Chubut, se convertirá en la primera playa argentina en adoptar la bandera verde como...

albahaca

Cómo cultivar albahaca en el huerto o en maceta y los cuidados que requiere para conservarla fresca todo el año en el hogar

por Redaccion
09/11/2025
0

La albahaca, una de las hierbas aromáticas más populares en la cocina mediterránea y asiática, está muy difundida y aceptada...

Comentarios 2

  1. Daniel says:
    hace 1 año

    La chancha y los veinte no tiene nada que ver con lo que decís. El dicho se refiere a las alcancías con forma de chanchito que, una vez llenas, había que romper para recuperar las monedas ahorradas. Querer la chancha y los veinte era querer las monedas pero sin romper la alcancía.

    Responder
  2. ricardo says:
    hace 1 año

    Muchas gracias Daniel por su aporte. En este, como en otros casos, los investigadores concluyen en distintos orígenes. Nuestra versión es tan válida como la suya.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Gazebos en la playa de Monte Hermoso

Prohibición de gazebos en la playa de Monte Hermoso: Silvia Manzo explicó por qué el bloque de La Libertad Avanza votó en contra de la normativa

por Redacción
14/11/2025
1

Gazebos Monte Hermoso

Qué dice la ordenanza que prohíbe en Monte Hermoso el uso de gazebos en el sector de playa designado zona exclusiva de baño

por Redaccion
14/11/2025
0

Guardavidas Monte Hermoso

Desde este sábado 15 las playas de Monte Hermoso cuentan con servicio permanente de parte del plantel de guardavidas

por Redaccion
15/11/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal