Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La ética en la función pública. La responsabilidad de los gobernantes con el bien común, la justicia y la trasparencia

Luis Gotte por Luis Gotte
30/10/2024
en Opinión
La ética en la función pública. La responsabilidad de los gobernantes con el bien común, la justicia y la trasparencia
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

La función pública no debería entenderse únicamente como un cargo, sino como un compromiso de servicio hacia el bien común. Según la Doctrina Social de la Iglesia, quienes ocupan cargos de autoridad tienen el deber de actuar con justicia, honestidad y transparencia, recordando que representan a la comunidad.

En su encíclica Centesimus Annu, Juan Pablo II destaca la importancia de que las instituciones políticas se fundamenten en la verdad y la justicia, afirmando que «el Estado debe realizar una gestión recta de los recursos públicos». En el contexto bonaerense, este llamado es particularmente relevante, pues se espera que los representantes sean modelos de ética y estén guiados por valores morales sólidos, honrando así su rol de servidores públicos.

La Constitución bonaerense, en su art. 3, aborda la problemática de la corrupción en la función pública, declarando que estos actos «agravian y lesionan la sustancia del orden constitucional». Se prevé la creación de un Tribunal de Responsabilidad Política encargado de examinar y sancionar los actos de corrupción que cometan funcionarios de los poderes públicos, tanto provinciales como municipales. Sin embargo, este proyecto aún no ha sido tratado en la legislatura, dejando un vacío significativo en la fiscalización ética de los servidores públicos.

La creación de este tribunal busca justamente cerrar esa brecha, proporcionando un mecanismo efectivo para que los funcionarios rindan cuentas de sus actos. Al fomentar una cultura de transparencia y responsabilidad, se contribuiría a combatir la corrupción, protegiendo los derechos de los bonaerenses y promoviendo la confianza en las instituciones democráticas.

La Iglesia, en su mensaje sobre la corrupción, señala que este mal es un grave pecado porque prioriza los intereses personales sobre el bienestar colectivo. En Caritas in Veritate, Benedicto XVI recuerda que «la política debe ser una manifestación de caridad y justicia», y que todo acto de gobierno debería orientarse hacia la solidaridad y al respeto por la dignidad humana.

El derecho de los bonaerenses a exigir integridad a sus representantes no es solo una aspiración legítima, sino un imperativo moral que demanda acción. La instauración de un sistema de rendición de cuentas no solo fortalece las instituciones democráticas, sino que protege la dignidad humana.

PUBLICIDAD

Al respecto, el Papa Francisco advierte en Evangelii Gaudium que «la corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta» responden al afán de poder y de riqueza sin límites, generando una brecha cada vez mayor entre quienes gobiernan y la comunidad que representan.

En Laudato Si’, Francisco subraya la urgencia de recuperar valores fundamentales como la bondad, la honestidad y la ética, los cuales han sido relegados, provocando una degradación social que obstaculiza la creación de una verdadera cultura del cuidado y el respeto mutuo.

La ética en la función pública no solo responde a una exigencia legal sino a una necesidad moral y espiritual que recuerda a los gobernantes su responsabilidad hacia el bien común. El compromiso de los funcionarios de actuar con integridad y transparencia no solo construye una comunidad más justa, sino que preserva la confianza en las instituciones, un pilar esencial de la democracia.

Es momento de que los legisladores bonaerenses respondan al llamado moral y constitucional de establecer el Tribunal de Responsabilidad Política. Esta institución no solo representa un mecanismo de control sino también una herramienta esencial para restaurar la confianza de los bonaerenses en las instituciones y fortalecer nuestra democracia.

La creación de este tribunal es urgente y necesaria para combatir la corrupción y asegurar que los actos de gobierno estén orientados al servicio del bien común. Que cada representante asuma la responsabilidad de proteger la dignidad de sus representados, promoviendo una política basada en la ética, la justicia y la transparencia.

¡Compartí!
Etiquetas: interés generalLuis GottePolítica

También puede interesarte

Junín

Luis Gotte insiste en su propuesta de cambiar la sede de la capital de la provincia de Buenos Aires. Propone asentarla en Junín

por Redaccion
05/11/2025
0

Nuestro habitual colaborador Luis Gotte, minucioso analista de la historia, desarrollo y presente de la provincia de los bonaerenses, no...

Los jóvenes giran a la derecha

Del idealismo al pragmatismo: la generación que gira hacia la derecha

por Mónica Carmelino
23/10/2025
0

Hay un lugar común, una cierta idea extendida que sostiene que de jóvenes somos todos de izquierda, pero que inevitablemente,...

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal