Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La inteligencia humana ante el desafío de la inteligencia artificial. Una mirada desde la fe y la dignidad humana

Luis Gotte por Luis Gotte
15/02/2025
en Opinión
La inteligencia humana ante el desafío de la inteligencia artificial. Una mirada desde la fe y la dignidad humana
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, la Iglesia nos invita a una profunda reflexión sobre su impacto en la humanidad.

La reciente nota doctrinal «Antiqua et Nova», de enero 2025, publicada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación, nos recuerda que la inteligencia no es solo un atributo técnico o computacional sino un don divino que nos permite amar, crear y trascender.

El don de la inteligencia y la vocación humana

Desde la tradición cristiana, la inteligencia es vista como una manifestación de la imagen de Dios en el ser humano. No se trata solo de la capacidad de resolver problemas o procesar información sino de un don que nos permite conocer la verdad, discernir el bien y vivir en comunión con los demás. A diferencia de la IA, que imita ciertos procesos cognitivos, la inteligencia humana abarca razón, intuición, creatividad y, sobre todo, la capacidad de amar.

Este enfoque integral nos lleva a preguntarnos: ¿cómo garantizar que la IA esté al servicio de la humanidad y no al revés?

El riesgo de una visión reduccionista

Uno de los principales desafíos que señala el documento es la tendencia a equiparar la inteligencia artificial con la inteligencia humana, olvidando que esta última es inseparable de la corporeidad, la experiencia y la dimensión espiritual. La IA puede procesar datos con velocidad y precisión, pero carece de conciencia, emociones y sentido moral.

Si la sociedad reduce la inteligencia a un mero cálculo matemático, corre el riesgo de caer en una visión funcionalista del ser humano, donde las personas sean valoradas por su utilidad y no por su dignidad intrínseca. Este peligro es especialmente grave en ámbitos como el trabajo, la educación y la sanidad, donde la automatización podría deshumanizar las relaciones y generar nuevas formas de exclusión social.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Tecnología al servicio del bien común

El desarrollo de la IA debe estar guiado por principios éticos que protejan la dignidad humana y el bien común. La Iglesia nos llama a asumir la responsabilidad moral en su diseño y uso, recordando que la tecnología no es neutral: refleja los valores de quienes la crean y la implementan.

En este sentido, la IA no debe reemplazar la interacción humana en la educación o la atención médica, sino potenciarla. No debe concentrar el poder en pocas manos, sino ser una herramienta para reducir desigualdades y promover la justicia social.

Hispanoamérica y el desafío de la IA

Para los pueblos hispanoamericanos, donde la cultura del encuentro y la solidaridad son pilares de la identidad, el desafío es aún mayor. La IA no puede convertirse en un nuevo instrumento de colonización tecnológica, que imponga modelos ajenos a nuestra realidad social y económica. Debemos garantizar que su desarrollo respete nuestras tradiciones, favorezca el acceso equitativo al conocimiento y fortalezca nuestras comunidades en lugar de fragmentarlas.

La inteligencia como camino hacia Dios

Más allá del debate tecnológico, Antiqua et Nova nos recuerda que la verdadera inteligencia no es solo un instrumento de dominio sobre el mundo sino un camino hacia la trascendencia. La inteligencia humana, iluminada por la fe, nos permite descubrir el sentido último de la existencia y nos llama a poner el conocimiento al servicio del amor y la justicia.

En tiempos de cambio acelerado, la voz de la iglesia nos anima a abrazar la innovación sin perder nuestra esencia, recordándonos que el progreso verdadero no es aquel que nos hace más poderosos, sino el que nos hace más humanos.

Etiquetas: interés general

También puede interesarte

Santa Rosa

Santa Rosa

por Néstor Machiavelli
31/08/2025
0

No hay despedida de agosto sin temporal de viento y agua, asociada a Isabel Flores de Oliva, la peruana de...

Nuestro pueblo es lo mejor que tenemos en la tierra de los bonaerenses

Nuestro pueblo es lo mejor que tenemos en la tierra de los bonaerenses

por Luis Gotte
29/08/2025
0

Tras semanas recorriendo parte de la provincia de los bonaerenses, una certeza se impone con claridad: lo mejor que tenemos...

Sistema carcelario en la provincia de Buenos Aires

El sistema carcelario en la región extra-AMBA: el caso de Junín

por Luis Gotte
26/08/2025
0

En una visita reciente a Junín, provincia de Buenos Aires, en conversaciones cotidianas con vecinos −la mesera del club social,...

Ley de emergencia en discapacidad. Lo que está en juego en la búsqueda del rechazo al veto presidencial

Ley de emergencia en discapacidad. Lo que está en juego en la búsqueda del rechazo al veto presidencial

por Mónica Carmelino
23/08/2025
0

El pasado 20 del corriente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el rechazo del veto dispuesto por el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Fallecimiento de Lalo Flores Monte Hermoso

El mar de Monte Hermoso está de duelo: condolencias y ponderación de sus valores ante el fallecimiento de Eduardo Lalo Flores

por Redacción
01/09/2025
0

LLA Monte Hermoso

La Libertad Avanza montermoseña presentó sus propuestas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

por Redacción
30/08/2025
1

El gobierno nacional modificó el régimen que determina el calendario de feriados y se confirmó que habrá fin de semana largo en octubre

El gobierno nacional modificó el régimen que determina el calendario de feriados y se confirmó que habrá fin de semana largo en octubre

por Redacción
30/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]