Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

«La vejez es una parte más en nuestro ciclo vital». Una especialista convoca a descartar el prejuicio del “viejismo’’

Redacción por Redacción
26/12/2024
en Interés general
«La vejez es una parte más en nuestro ciclo vital». Una especialista convoca a descartar el prejuicio del “viejismo’’
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Tercera edad, adultos mayores, ancianos, abuelos, longevos, son algunas de las definiciones naturalizadas socialmente para encasillar a las personas a partir de determinada edad. Sin embargo, para una rama de la kinesiología, sumar canas y décadas, es una etapa más en la que se puede mantener y mejorar la calidad de vida.

«Es importante remarcar que la vejez no es sinónimo de enfermedad y cuestionar los factores socioculturales que permanentemente hacen esa asociación. La vejez es una parte más en nuestro ciclo vital. Por eso debemos continuar educando contra los prejuicios sobre el viejismo que muchas veces limita el potencial de las personas mayores», explica Florencia Ratto, licenciada en Kinesiología, especialista en el cuidado de personas mayores y colaboradora del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires.

Ratto egresó de la UBA y comenzó su carrera como kinesióloga en consultorios hasta que, hace 15 años, se sumó al equipo profesional de una Residencia de Larga Estadía que se ocupa del cuidado de hasta 200 residentes y se apasionó con esa especialidad de la kinesiología. Además de su experiencia práctica, complementó su formación con cursos específicos que le permitieron abordar de manera integral las necesidades de los adultos mayores.

PUBLICIDAD

«El principal desafío en su especialidad –dice– es mantener y mejorar las capacidades remanentes de las personas mayores, fomentando la movilidad activa para que puedan realizar, de la manera más independiente posible, las actividades básicas de la vida diaria. Este objetivo tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes».

Según datos del INDEC, en 2022 el 11,9% de la población argentina tenía 65 años o más. Y de acuerdo con las proyecciones se prevé que esta proporción continúe incrementándose, calculando que llegará al 22% en 2050, unos 12,5 millones de personas.

La especialista focaliza los tratamientos según las necesidades de cada persona, enfocándose en mantener o recuperar capacidades para sostener su autonomía. Para ello, emplea herramientas como cuestionarios sobre antecedentes de salud y test de evaluación que permiten elegir terapias físicas y cognitivas adaptadas a cada situación.

PUBLICIDAD

Subraya también la importancia de la prevención para evitar lesiones o enfermedades comunes en adultos mayores, como caídas, sarcopenia o úlceras por presión. La actividad física dirigida a mejorar la movilidad, el fortalecimiento muscular y el entrenamiento de la marcha, son elementos clave de los tratamientos preventivos.

Evaluar el progreso de los pacientes es otro pilar fundamental de su práctica. Ratto analizó los resultados y su impacto positivo en la calidad de vida y la autonomía de cada persona. «Cada mejora, por pequeña que sea, es un indicador de progreso», señala.

En cuanto al trabajo interdisciplinario, destaca el rol clave del kinesiólogo en geriatría. Su labor consiste en mejorar la movilidad, prevenir lesiones, evaluar al paciente, plantear objetivos y programar tratamientos que complementen las intervenciones de otros profesionales dentro de un abordaje integral.

Promover un envejecimiento activo es otro de los desafíos que considera fundamental. Recomienda «mantener una vida social activa, adoptar hábitos saludables y seguir un programa de ejercicios que contribuya al bienestar físico, social y mental».

La participación de los familiares también juega un papel esencial en la calidad de vida de las personas mayores. La licenciada enfatiza la importancia de respetar su autonomía, incentivarlos al movimiento activo y hacerlos partícipes en la toma de decisiones.

Por último, menciona avances recientes en kinesiología geriátrica que le resultan especialmente relevantes, como el enfoque centrado en el buen trato y los derechos de las personas mayores. Este abordaje considera a la persona en su integridad, más allá de sus condiciones físicas.

Etiquetas: Tercera edad
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Ley de Zona Fría

Preocupa la posible eliminación de la Zona Fría y los retrasos en el pago de los subsidios a las distribuidoras de gas

por Redacción
04/07/2025
0

El diputado provincial Emiliano Balbín (UCR + Cambio Federal) advirtió sobre la posible eliminación del régimen de Zona Fría y...

ANSES difiere el pago de los haberes por Semana Santa. Cómo obtener la Libreta AUH para cobrar el 20% acumulado

Nuevos montos y calendario de pagos de Anses: el gobierno oficializó la actualización de las remuneraciones para julio

por Redacción
02/07/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Inviernos como los de antes

Inviernos como los de antes

por Mónica Carmelino
02/07/2025
0

Cuando yo era una niña (allá lejos y hace tiempo) íbamos a la escuela caminando. Los inviernos realmente eran crudos....

Prefectura naval argentina Monte Hermoso

Prefectura Naval Argentina cumplió 215 años renovando su compromiso con la custodia del mar, los ríos y la seguridad

por Redacción
01/07/2025
0

Este 30 de junio, la Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario, consolidando más de dos siglos de historia dedicados...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

Lola González estudiante de Turismo de la UNS

Una alumna de la UNS analiza el impacto del turismo para la comunidad de Monte Hermoso y solicita completar una encuesta para su tesis

por Redacción
02/07/2025
0

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus