Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Las aventuras del Dim (y familia): La búsqueda del chasicoterio

Redacción por Redacción
03/12/2022
en Interés general
Vicente Di Martino y familia
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Cinematográfico relato de Natalia Di Martino en otra de las sagas que publica en su blog de Facebook “Huellas” sobre la apasionante vida de su padre, Vicente, creador del Museo de Ciencias Naturales de nuestra ciudad que lleva su nombre.

Ella misma, su madre y Atún (el perro) protagonizan este episodio novelesco de la porfiada exploración arqueológica de Dim, que tituló “Monte Hermoso 1981. En búsqueda del chasicoterio”.

____________

En la obsesión de mi papá de ir tras los pasos y teorías de Darwin o de Florentino Ameghino, comenzamos con los preparativos para partir en búsqueda de un mamífero fósil llamado chasicoterio.

Esta sería nuestra primera excursión al arroyo Chasicó (Río Negro).

Tomamos todas las precauciones necesarias.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Dos carpas, una para nosotros y la otra para guardar las cosas (la comida, la ropa, las ollitas de aluminio, la garrafita con anafe para cocinar, el farol a kerosene, las dos tabletas de chocolate Águila, el de taza y el amargo, mi memotest, el bolso verde de mi papá lleno de bolsillos y los picos)

El Mehari a tope y emprendimos viaje.

Mi papá, mamá, Atún (el perro) y yo.

Natalia Di Martino y su perro AtúnCruzando por el camino algunas copetonas, viendo algún que otro ñandú corriendo al costado, entramos en un camino que era algo similar a… como yo me imagino el paraíso.

Dim lo llamó «La melena». Tenía sauces llorones a ambos lados del camino, gigantescos, que reflejaban el sol entre sus hojas haciendo que pareciera que había una lluvia de lucecitas, semejante a miles de campanitas de Peter Pan por todos lados.

En uno de los costados, luego de los sauces, se podía ver el arroyo con cascadas y a ambos lados de este las rocas y barrancas que mi viejo tanto deseaba explorar.

Llegamos un atardecer de un día soñado, de cuento.

Había que ver el lugar apropiado para acampar.

Mientras Atún encontró por ahí una lagunita y se dedicó a nadar, que era su gran pasión (de allí su nombre), intentando agarrar alguna nutria, yo juntaba plumas de loro que me llamaban la atención por los hermosísimos y variados colores.

Y he aquí la brillante idea de mamá: «Acampemos al lado del arroyo para escuchar como corre el agüita a la noche…”

Mi papá le explicó que si llegaba a llover, el arroyo crecería, a lo que ella respondió: «Pero Dim… si no se mueve una hojita…»

Fue así como bien cerquita del arroyo armamos las dos carpas.

Descargamos el Mehari que quedo arriba de la barranca, comimos, jugamos un rato a hacer sombras de animales con las manos y nos metimos en las bolsas de dormir, ya que había que juntar energía para caminar mucho al otro día.

A eso de las 2 de la madrugada comenzó el caos.

Viento huracanado de 140 kilómetros por hora y una lluvia tan pero tan intensa que no lográbamos ver adonde empezaba o terminaba la orilla del arroyo.

Mi viejo sostenía uno de los parantes de la carpa y mi mamá el otro para no volarnos.

En eso, por una de las ventanitas de la carpa pudimos ver como pasaba volando a toda velocidad la otra carpa adonde estaba la comida y la ropa.

Atún, por suerte, dormía en el auto y aunque debía estar asustado seguro la estaba pasando mejor que nosotros.

Mis papás seguían sosteniendo los parantes y de pronto trrrrrrrrrrrrraaaaaaaaaaa, la furia del temporal abrió la carpa al medio.

Papá me alzó y salimos corriendo a toda velocidad hacia donde estaba el Mehari. Al intentar subir la barranca se resbalaba ya que había transformado todo en un barrial. Con mi mamá empujando de atrás logramos llegar al auto, que se mecía como hoja al viento.

Yo no se si alguna vez en mi vida, escuché a mi papá putear tanto y tan fuerte.

– ¡Mañana nos vamos de este lugar de mierda y no volvemos en la reputísima vida!!! decía a los gritos.

La tormenta fue calmando a medida que comenzaron a aparecer los primeros rayos de sol.

Como si nunca hubiese pasado nada, comenzó de nuevo la lluvia de lucecitas en aquel camino de los sauces llorones, el arroyo calmo… vuelta a la postal paradisíaca.

Pero qué postal ni postal… el viejo salió del auto enfurecido, estaba tan tan enojado como jamás lo volví a ver.

Bajó esa barranca tan rápido como sus piernas le permitían, a buscar los restos de las carpas.

Aun estábamos empapados pero por suerte el sol matinal ayudaba bastante. Con mi mamá y Atún intentábamos seguir el largo y enfurecido tranco del Dim.

Luego de caminar unos kilómetros, divisamos a lo lejos la carpa de la comida y la ropa.

Al llegar a ella pudimos recordar que habíamos dejado una lata de aceite para el auto, abierta en su interior.

Así cerrada como estaba, ya que la carpa se voló pero no se abrió, la levantamos uno de cada extremo y chorreando aceite la llevamos hasta el auto.

Mi papá no emitía sonido alguno y esa cara de culo no se las podría describir nunca.

Fuimos en búsqueda de la otra carpa, la nuestra, la que estaba partida al medio.

Papá comenzó a enrollarla.

La lluvia había limpiado el sedimento.

A medida que enrollaba y enrollaba la carpa pude ver cómo sus ojos se iban iluminando…

Allí estaba… asomando las muelas como diciendo ¡acá estoy!.. el chasicoterio, justo justo debajo de la carpa donde horas antes estábamos durmiendo.

– Me quedo, dijo mi viejo.

Gracias a Dios en un momento de lucidez, dándose cuenta de que no teníamos ni comida ni ropa, le sugirió a mi mamá que nosotras volviéramos a Monte Hermoso y lo fuésemos a buscar cuando quisiéramos.

Esta historia continúa, pero fue el comienzo de años y años de aventuras inolvidables, excursiones con amigos, y mucho pero mucho más.

Etiquetas: HistoriasNatalia Di MartinoVicente Di Martino

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Templo dedicado a San Carlo Acutis en Mendoza

El primer santuario del mundo dedicado a Carlo Acutis estará en Argentina

por Redacción
11/09/2025
0

En Chacras de Coria, dentro de la arquidiócesis de Mendoza, avanza la construcción del primer santuario del mundo en honor...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

ABSA planta Patagonia Bahía Blanca

Bahía Blanca quedará sin agua durante 24 horas por obras de ABSA el próximo miércoles

por Redacción
15/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus