Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ley de Alquileres. Cuándo entra en vigencia; cuál es el nuevo modo de ajustar el valor; qué pasa con los contratos vigentes

Claves de la nueva norma que estará vigente cuando se promulgue con la publicación en el Boletín Oficial

Redacción por Redacción
12/10/2023
en Nacionales
Alquileres en Monte Hermoso
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Tras idas y vueltas, demoras y urgencias, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la reforma de la Ley de Alquileres con las modificaciones contenidas en el proyecto impulsado por los senadores del oficialismo.

La nueva norma mantiene la duración de los contratos en tres años pero cambia la forma de actualizar el valor del alquiler, que será cada seis meses con el coeficiente Casa Propia que utiliza el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat nacional para los planes Procrear II.

Para que la reforma comience a regir es necesario que se publique en el Boletín Oficial, trámite que, estiman, no se formalizará hasta dentro de varios días.

PUBLICIDAD

¿Qué pasa con los contratos ya firmados? Más allá de que todavía falta la promulgación de la nueva ley para que entre en vigencia, el Código Civil y Comercial establece que “las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución”. De tal manera que, hasta su vencimiento, se debe respetar el formato y el modo de actualización que fueron acordados en su momento.

Puntos centrales de la nueva ley

– Mantenimiento de contratos por tres años.

– Ajustes semestrales en lugar de anuales.

PUBLICIDAD

– Aplicación del índice Casa Propia, que considera el menor indicador entre la variación salarial y la inflación del último año.

– Contratos en moneda nacional.

– Incentivos impositivos para propietarios que alquilen sus viviendas.

– No publicar avisos en dólares.

– La ley vigente establece que los inquilinos pueden realizar pagos adelantados de hasta un mes de alquiler.

Otra de las modificaciones establece que “los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo”. Además, “las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación”.

Índice Casa Propia

De acuerdo a lo que se informa oficialmente, la nueva fórmula de actualización es una modalidad superadora de la que se utiliza para las cuotas de los créditos de Casa Propia y Procrear II.

Ese coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período. Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) con un aforo del 0,9, es decir, que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, solo lo hará en un 90 por ciento.

Un ejemplo: si se considera el caso de una persona que ha estado pagando un alquiler de 70.000 pesos desde mayo de 2023 y necesita saber cuánto deberá abonar a partir de noviembre de 2023, aplicando la fórmula Casa Propia el aumento ubicaría el nuevo valor en alrededor de 97.000. En comparación, utilizando el índice actual, interanual, y se toma la mitad del 115 por ciento de inflación que se registró en octubre, el aumento sería del 57,5%, con lo cual pasaría de 70.000 a 110.000 pesos mensuales hasta el futuro ajuste del año próximo.

Escepticismo

Iván Ginevra, flamante presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), expresó preocupación sobre el cambio en la forma de celebrar los contratos, ya que no advierte una mejora en la situación y teme que la oferta inmobiliaria siga igual o que hasta empeore.

“Este método podría resultar en pérdidas para los propietarios frente a la inflación y aumentar la informalidad, con acuerdos fuera de las inmobiliarias, dolarizados”. Señaló también que “para los inquilinos podría ser más difícil encontrar una vivienda si no se renueva el contrato”.

Fuente, propia y con base en un artículo de José Luis Cieri en Infobae

Etiquetas: AlquileresLey de AlquileresNacionales
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Cáritas Argentina colecta anual

Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual con un llamado a “organizar la esperanza”

por Redacción
27/05/2025
0

Como cada año, Cáritas Argentina convoca a la sociedad a sumarse a su tradicional Colecta Anual, que se llevará a...

Mal estado de las rutas en Argentina

Preocupación por el deterioro de la red vial nacional: aseguran que el 65% de las rutas está en mal estado

por Redacción
23/05/2025
0

Un reciente informe de la Federación del Personal de Vialidad Nacional advirtió que más del 65% de la red vial...

Advertencia de ANSES por llamados y mensajes falsos

ANSES advierte por llamados y mensajes fraudulentos: los trámites son gratuitos y no requieren gestores

por Redacción
12/05/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo que depende del Ministerio de Capital Humano, reiteró que todos los...

ANSES difiere el pago de los haberes por Semana Santa. Cómo obtener la Libreta AUH para cobrar el 20% acumulado

ANSES difiere el pago de los haberes por Semana Santa. Cómo obtener la Libreta AUH para cobrar el 20% acumulado

por Redacción
17/04/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) debió postergar el pago de los haberes de abril a los beneficiarios...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

Lola González estudiante de Turismo de la UNS

Una alumna de la UNS analiza el impacto del turismo para la comunidad de Monte Hermoso y solicita completar una encuesta para su tesis

por Redacción
02/07/2025
0

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus