Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Monte Hermoso celebra 45 años de autonomía municipal

Redacción por Redacción
01/04/2024
en Locales
Centro Cívico Alvorada ex colonia de vacaciones

El actual Centro Cívico Alvorada, construido en la década de 1940

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El 1 de abril de 1979, habiendo pertenecido al Partido de Bahía Blanca primero y al Partido de Coronel Dorrego después, Monte Hermoso se independizaba definitivamente bajo la forma de Municipio Urbano de Monte Hermoso.

Pasarían algo más de cuatro años para que fuera promulgada la ley 9949 designándolo como el actual Partido de Monte Hermoso.

Mucho antes de esas décadas, sin embargo, al remontarse a los últimos años del siglo XIX, se encontran las primeras semillas de lo que hoy es nuestra ciudad.

PUBLICIDAD
En 1979 asume el primer intendente de Monte Hermoso, coronel Ernesto Piñeiro
El 1 de abril de 1979 asumió el primer intendente, delegado del gobierno de facto de entonces, coronel Ernesto Piñeiro

Los principales acontecimientos hasta la autonomía

1897

Silvano Dufaur adquiere de los hermanos Cipriano y Emiliano Baldez 4.000 hectáreas de estas tierras atraído, se dice, por su agreste belleza. Su hijo Esteban inicia las primeras tareas destinadas a formar un establecimiento rural. Construye un puente sobre el río Sauce Grande con barandas de hierro enviadas desde Francia por su padre, que sirve años más tarde, como entrada al balneario.

Alrededor de 1903, Esteban Dufaur erige la estancia “El Recreo Viejo”
Hacia 1903, Esteban Dufaur erige la estancia “El Recreo Viejo”

1903

Esteban Dufaur erige la estancia “El Recreo Viejo” y sin prever el movimiento natural de los médanos, dispone la edificación en la franja de dunas, cercana a la costa. Años más tarde, ante el avance de los médanos, decide construir algunos kilómetros tierra adentro. De esta manera, surge “El Recreo Nuevo” en el valle del río Sauce Grande, hoy Estancia “El Recreo”.

Posteriormente, Thomas Puleston y Carlos Horacio Pettus Dashwood compran en remate público otras 4 mil hectáreas hacia al este, las que hoy forman el Balneario Sauce Grande.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

1906

El 1° de enero comienza a funcionar el Faro Recalada a Bahía Blanca, construido en 4 hectáreas donadas por Silvano Dufaur al Gobierno Nacional.

1917

El 31 de marzo la goleta norteamericana Lucinda Sutton, de viaje a Bahía blanca con un cargamento de madera, es sorprendida en esta zona por un fuerte temporal. Debe alijar su carga para evitar el naufragio y arrojan la mitad de su cargamento al mar. Las maderas terminan en la costa. Al poco tiempo después nace una sociedad entre los señores Ingeniero Esteban Dufaur, Gabriel Duc y Antonio Arizaga, con la finalidad de construir y explotar un Hotel frente al mar.

Lucinda Sutton Monte Hermoso
En 1917, la llegada de la goleta Lucinda Sutton marcará un hito trascendental en la historia de Monte Hermoso

1918

Inaugurado el hotel extraoficialmente el 1º de enero de 1918, y oficialmente el 15 de enero, recibe el nombre de “Hotel Balneario Monte Hermoso”. El edificio llegó a disponer de 60 habitaciones, cine, sala de juegos con ruleta y billares, bar, comedores, salón de música, fábrica de hielo y soda, jardines interiores, estacionamiento cubierto, correo y usina eléctrica.

Pasada la primera temporada estival, el Ingeniero Esteban Dufaur, ya como único dueño del emprendimiento, decide vender el hotel y 186 hectáreas lindantes a la sociedad formada por Antonio Benito Costa y José Arturo Blanch. La urbanización comenzaba, el propósito era uno solo: poblar el lugar.

Hotel de madera en Monte Hermoso

1920

Se inicia la venta de los primeros lotes. Hasta el momento, el paisaje natural existente era alterado por el faro, el hotel y el galpón donde funcionaba la única lechería lugareña de la familia de Victoriano Luzuriaga.

1930

En esta década, en proximidades del Faro Recalada comienzan a asentarse familias construyendo casillas de madera y chapa, y luego algunos comercios, en lo que hoy conocemos como “Villa del Faro Recalada” y “Villa Timoteo Caballero”. Dicho lugar sufrió en varias ocasiones diferentes destrozos debido a los embates del mar.

Calles del Monte Hermoso antiguo

1935

El balneario Monte Hermoso deja de pertenecer al partido de Bahía Blanca y se anexan estas tierras al Partido de Coronel Dorrego, merced a un proyecto del legislador Gregorio Juárez.

1942

En 1942 el gobierno de la provincia de Buenos Aires realiza un relevamiento del lugar y queda aprobado el trazado del Balneario Monte Hermoso. La Sucesión de Antonio Benito Costa debe donar algunos lotes al fisco para escuela, correo y el telégrafo, iglesia, destacamento policial, delegación municipal, plaza, y otros espacios.

De esta manera comienza a consolidarse el pueblo, surgen nuevos comercios y pequeñas industrias como la primera fábrica de hielo y soda, una panadería, almacén de ramos generales, carnicería y la pesca comercial del tiburón.

Aniversario 44 de Monte Hermoso

Se establecen también en esta época los hoteles: “Paco’s”, “Páez” y “El Ancla”. Tiempo después aparecen la Cooperativa Eléctrica, Sociedad de Fomento, Club Atlético Monte Hermoso, Cooperativa telefónica, Escuela Secundaria, Sala de Primeros Auxilios y otras instituciones.

1979

Monte Hermoso se va transformando en un destino turístico cada vez más importante, alcanzando la categoría de ciudad en el año 1975.

Monte Hermoso en la década de 1970
Vista aérea de Monte Hermoso en la década de 1970

El 1º de abril de 1979 Monte Hermoso se independiza definitivamente. La autonomía se materializa primero bajo la forma de Municipio Urbano de Monte Hermoso. Posteriormente, el 23 de mayo de 1983, es promulgada la ley 9949, designándolo Partido de Monte Hermoso.

Etiquetas: Aniversario de Monte HermosoCentro Cívico Alborada
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Nuevas versiones de dos clásicos exitosos que convocan a toda la familia se estrenaron esta semana en el Cine Monte

Nuevas versiones de dos clásicos exitosos que convocan a toda la familia se estrenaron esta semana en el Cine Monte

por Redacción
12/07/2025
0

Llegó a Monte Hermoso Jurassic World: renace, una realización británico-estadounidense de acción, aventura y ciencia ficción, dirigida por Gareth Edwards...

Ya se conoce el cronograma de los eventos gratuitos programados para las vacaciones de invierno en Monte Hermoso

Ya se conoce el cronograma de los eventos gratuitos programados para las vacaciones de invierno en Monte Hermoso

por Redacción
11/07/2025
0

Las autoridades municipales dieron a conocer el detalle de las variadas actividades y espectáculos gratuitos para disfrutar en familia del...

Matías Rico

Matías Rico propone una noche especial ‘observando el lado oscuro’ en el Centro de Observación Astronómica

por Redacción
09/07/2025
0

El próximo sábado 12 de julio, desde las 21:30, el Centro de Observación Astronómica de Monte Hermoso será el escenario...

COAMH en la Astro Feria de Adrogué

El Centro de Observación Astronómica de Monte Hermoso estuvo presente en la Astro Feria de Adrogué

por Redacción
08/07/2025
0

Integrantes del Centro de Observación Astronómica de Monte Hermoso (COAMH) participaron de la Astro Feria Almirante Brown, un evento multidisciplinario...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Monte Corre La Aventura 2024

Más de 175 corredores ya confirmaron su participación para una nueva edición de Monte Corre

por Redacción
06/07/2025
0

Gustavo Reyes DT de Atlético Monte Hermoso

Gustavo Reyes: «Estamos muy bien, tenemos que seguir con nuestro juego y ser protagonistas en todas las canchas»

por Juan José Hurst
08/07/2025
0

COAMH en la Astro Feria de Adrogué

El Centro de Observación Astronómica de Monte Hermoso estuvo presente en la Astro Feria de Adrogué

por Redacción
08/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus