Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

«No levantar la perdiz», «comerse un garrón» y otros dichos o refranes originados en el ámbito rural

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
26/08/2023
en Interés general
Hombre cazando
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El campo y la vida rural, ciertas costumbres o vivencias, han sido fuente de inspiración y origen de frases, dichos o refranes ingeniosos que se trasladaron al lenguaje popular de los argentinos.

Repasamos algunas de esas expresiones, su significado y las hipótesis acerca de cómo surgieron.

No levantar la perdiz

Los cazadores de perdices suelen estar acompañados de un perro amaestrado para que las busque entre los pastizales y las espante para que levanten vuelo.

Ese es el momento en que se tendrá la mejor oportunidad para disparar porque el ave estará cerca y se desplazará en vuelo ascendente a baja velocidad.

De ahí deriva la advertencia «no hay que levantar la perdiz» para cuando se desea que algún asunto sea tratado con discreción o que se mantenga oculto.

Sembrar cizaña

La cizaña es una maleza de tallo ramoso y de espigas anchas y planas, cuyos granos contienen un principio tóxico que se acumula en el grano de trigo, que en el pasado era muy difícil de extirpar.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Se entiende por “cizañero”, «el que siembra cizaña», a quien tiene la habilidad de causar discordia, hostilidad, antipatía, de ser “tóxico”, como el efecto que produce esa maleza.

Mala yunta

Una yunta es un par de bueyes, caballos o cualquier pareja de animales de tiro que ayudan a realizar labores en el campo.

Como los dos animales están unidos por un yugo (cincha, atadura) el mal comportamiento de uno se transmite al otro y ambos acaban haciendo lo mismo, por ejemplo que se desvíen del surco al arar.

En nuestro país es mucho más usada «mala junta», expresión que se entiende similar pero que involucra a más de dos amigos o compañeros que se supone que ejercen mala influencia en alguien.

Meter la mula

La frase refiere a engañar, hacer trampa.

En la época colonial los carreros llegaban con su carga al mercado y para saber cuánto pesaba la mercadería, subían con su carro a una gran balanza para después, descontando el peso del carro vacío, determinar el peso neto.

Pero algunos, en el pesaje, solían hacer que la mula que tiraba el carro pisara la balanza (metían la mula) para agregar algunos kilos.

Según dicen, algunos metían el perro a pisar la balanza, de ahí esa variante también de uso frecuente.

La vaca atada

«Tener la vaca atada» se refiere a una situación en que se puede sacar provecho de algo con seguridad, a estar favorecido por la fortuna o la riqueza.

Podría aludir a la situación de ordeñe cuando la vaca permanece atada mientras se le saca leche de manera segura, pero se afirma que se originó en «tiempos de vacas gordas» de la Argentina.

A principios del siglo XX algunos aristócratas solían viajar para pasar un tiempo prolongado en Europa. Acompañados por la familia y hasta con el personal de servicio, embarcaban, además, una vaca para proveerse de leche fresca diariamente durante la travesía.

Comerse un garrón

Se utiliza para graficar el hecho de tener que soportar una situación dificultosa o desagradable.

La referencia es a la parte inferior de la pata de la vaca o del cerdo, que no tiene casi nada de carne, cuya preparación y consumo se consideraban para nada placenteras.

Los tiempos cambian y hoy en día el garrón es un corte revalorizado en la gastronomía argentina.

A caballo regalado

Se hizo costumbre, al tiempo de comprar un equino, observar el estado de los dientes ya que delatan la edad y el estado de salud del animal, situación que carece de importancia cuando se trata de un regalo, de ahí la frase «a caballo regalado no se le miran los dientes».

De esta manera, pasó a aplicarse para aceptar sin reproches cualquier regalo aunque no sea del agrado de quien lo recibe.

Etiquetas: Dichos y palabrasinterés general

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Templo dedicado a San Carlo Acutis en Mendoza

El primer santuario del mundo dedicado a Carlo Acutis estará en Argentina

por Redacción
11/09/2025
0

En Chacras de Coria, dentro de la arquidiócesis de Mendoza, avanza la construcción del primer santuario del mundo en honor...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

ABSA planta Patagonia Bahía Blanca

Bahía Blanca quedará sin agua durante 24 horas por obras de ABSA el próximo miércoles

por Redacción
15/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus