Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Políticas regresivas y derechos en retroceso. El futuro incierto de los jubilados en la Argentina

Luis Gotte por Luis Gotte
12/09/2024
en Opinión
Políticas regresivas y derechos en retroceso. El futuro incierto de los jubilados en la Argentina
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

La reciente normativa emanada del Poder Ejecutivo, específicamente la Resolución 2307/2024 del 8 de agosto, impone restricciones sustanciales al acceso a servicios de salud para jubilados a través del PAMI, vulnerando potencialmente derechos fundamentales.

Dicho instrumento normativo establece límites estrictos a la cantidad de consultas médicas, análisis y radiografías que pueden realizarse, estableciendo un máximo de dos consultas médicas mensuales, seis radiografías y un límite anual en las visitas al médico de cabecera. Asimismo, la disposición prevé sanciones para aquellos beneficiarios que excedan los cupos permitidos, profundizando la afectación sobre una población que, por su vulnerabilidad, requiere de una mayor protección estatal.

Este marco regulatorio se suma a la ya precaria situación derivada de la reducción en la cobertura de medicamentos, lo cual agrava la posibilidad de los jubilados de acceder a un derecho humano esencial como es la salud, tal como lo consagran diversos tratados internacionales con jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22 de la Constitución Nacional).

PUBLICIDAD

La restricción a la atención sanitaria, especialmente para personas mayores que requieren atención médica frecuente, podría configurarse como una violación directa al “principio de progresividad y no regresividad” en los derechos sociales, establecidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Esto implica que el Estado no puede adoptar medidas regresivas que deterioren los estándares de protección social previamente alcanzados.

Las asociaciones de jubilados y pensionados han expresado su legítima preocupación por esta normativa, dado que no sólo se ha restringido el acceso a medicamentos, sino que ahora también enfrentan barreras económicas para la realización de estudios médicos esenciales. Este doble perjuicio podría generar un desmedro grave en la salud y calidad de vida de los jubilados, quienes constituyen un grupo particularmente vulnerable frente a este tipo de medidas.

Propuestas para enfrentar la situación

Dado el impacto negativo que esta resolución genera sobre los derechos fundamentales de los jubilados, resulta urgente una revisión exhaustiva de la Resolución 2307/2024, a fin de restablecer la plena cobertura de medicamentos esenciales y eliminar las restricciones impuestas a las consultas y estudios médicos. Las medidas que restrinjan el acceso a la salud deben ser justificadas de manera adecuada y proporcionada, cosa que no se observa en el presente caso.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Asimismo, es crucial abrir un proceso de diálogo multisectorial que incluya no solo a las asociaciones de jubilados, sino también a actores clave, como universidades, organizaciones sindicales, la Iglesia y referentes intelectuales, con el fin de analizar las implicancias de estas políticas y proponer soluciones justas y equilibradas que respeten los derechos humanos.

Un consenso de esta naturaleza no solo permitiría abordar la crisis actual, sino también avanzar hacia una reforma estructural del sistema de salud y seguridad social en beneficio de los sectores más postergados.

Un problema de raíz: la destrucción de la matriz productiva

Es importante destacar que esta problemática no responde únicamente al aumento de la población de jubilados, sino que es el resultado de una política estructural que ha debilitado el sistema productivo y, por ende, la capacidad de sostenibilidad del sistema previsional.

Las sucesivas decisiones políticas que priorizaron modelos económicos extractivos y dependientes han sido responsables de la destrucción de la matriz productiva nacional, lo cual ha generado, entre otras consecuencias, un sistema previsional deficitario y una clase política que, en lugar de asumir responsabilidad, continúa aplicando medidas regresivas que afectan a quienes más necesitan protección.

La única vía para enfrentar esta decadencia es una reconstrucción del tejido productivo nacional, mediante políticas que incentiven la producción local, fortalezcan el empleo formal y aseguren un sistema previsional sólido y justo. Sin una transformación estructural de este tipo, cualquier medida paliativa será insuficiente para garantizar el derecho a una jubilación digna y el acceso a servicios de salud para las generaciones presentes y futuras.

*Luis Gotte, La trinchera bonaerense

Etiquetas: JubiladosLuis Gotte
PUBLICIDAD

También puede interesarte

La IA está ganando espacios (y cerebros) en la educación en Argentina

La IA está ganando espacios (y cerebros) en la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
15/07/2025
0

Como toda tecnología fácil de usar y con resultados inmediatos, la IA está presente entre nosotros. Aparentemente vino para quedarse....

Desigualdad legislativa. Una ley electoral que distorsiona la voluntad popular en la provincia de los bonaerenses

Desigualdad legislativa. Una ley electoral que distorsiona la voluntad popular en la provincia de los bonaerenses

por Luis Gotte
12/07/2025
0

En pleno S.XXI más de 13,3 millones de bonaerenses –el 37 % del electorado nacional– siguen votando bajo un sistema...

Emancipaciones por Luis Gotte

Emancipaciones

por Luis Gotte
09/07/2025
0

El 9 de Julio no es una fecha más en el calendario. Es el día en que honramos a quienes,...

De todo laberinto se sale por arriba

De todo laberinto se sale por arriba

por Luis Gotte
05/07/2025
0

La provincia de Buenos Aires se encuentra atrapada en su propio laberinto. Y como decía el poeta nacional Leopoldo Marechal,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Emiliano Arranz

Reapertura del libro de pases en la liga dorreguense. Caras nuevas y algunos regresos para la etapa decisiva del torneo

por Redacción
12/07/2025
0

Bocanada representó a Monte Hermoso en Caminos y Sabores con pastelería de autor y un alfajor inspirado en la lavanda

Bocanada representó a Monte Hermoso en Caminos y Sabores con pastelería de autor y un alfajor inspirado en la lavanda

por Redacción
13/07/2025
0

Monte Basket en el Polideportivo

Monte Hermoso Basket cerró una semana intensa con buen nivel en sus tres categorías menores en la ABB

por Redacción
11/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus